*Turnan a Comisiones Iniciativas de reformas a Ley
de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y Ley de Turismo del Estado.
Xalapa, Ver. | 23 Enero de 2013
www.tribunalibrenoticias.com
Tribuna Libre.- Diputados de la
LXII Legislatura Local aprobaron la reforma a la fracción XXIV y adición de una
fracción XXV del artículo 38 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado,
propuesta por el Gobernador Javier Duarte de Ochoa, a fin de establecer un
sistema de pensiones complementarias a las otorgadas por el Instituto de
Pensiones del Estado, en beneficio de los Magistrados que se retiren o que en
el futuro se separen del cargo, atendiendo a la disponibilidad presupuestal.
Por otra parte, el
Pleno Legislativo turnó a las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y
Puntos Constitucionales y de Derechos Humanos, la Iniciativa que reforma y
adiciona diversos artículos de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos
Humanos del Estado, presentada por los diputados Jorge Carvallo Delfín, Moisés
Hernández Barrales y Lillian Zepahua García, a fin de precisar y garantizar la
plena vigencia y respeto de los derechos de los indígenas y sus comunidades, en
concordancia con la Ley de Derechos y Culturas Indígenas y la Constitución
Política Federal.
Estas reformas
propuestas, se fundamentan esencialmente en el reconocimiento del
multiculturalismo y la afirmación de la supremacía del Estado para asegurar la
unidad nacional, los derechos de acceso pleno a la jurisdicción del Estado,
autonomía y libre determinación, así como el de auto adscripción.
Se remitió a las
Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de
Turismo, la Iniciativa que reforma y adiciona la fracción IV del artículo 4,
derivando en el corrimiento subsecuente de las demás fracciones, y se
adiciona el artículo 22 Bis de la Ley de Turismo del Estado, presentada por la
diputada María del Carmen Escudero Fabre, que propone instituir el concepto
jurídico de “Comunidad Turística”, como un elemento esencial para la planeación,
presupuestación y programación de planes de desarrollo turístico, así como para
proyectar el desarrollo económico local.
Durante la sesión
plenaria, se concedió licencia a la Síndica del Ayuntamiento de Papantla, María
Guadalupe Meza Izquierdo, para separarse del cargo del 1º de enero al 31 de
diciembre de 2013, por lo que se llamó al suplente, Genaro Modesto Ruiz
Bautista, para que asuma la titularidad.
Asimismo, se
concedió licencia al Síndico del Ayuntamiento de Veracruz, José Antonio Sierra
Álvarez, para separarse del cargo por 180 días a partir del 9 de enero del año
en curso, y se hizo el llamado al suplente, Hiram Israel Barragán Alfaro, para
que ocupe el cargo.
En otro punto del
Orden del Día, los diputados autorizaron al Ayuntamiento de Emiliano Zapata,
suscribir convenio de transmisión definitiva parcial de derechos de aguas
nacionales, para proveer del vital líquido a la localidad la cumbre; al
Ayuntamiento de Xalapa, suscribir convenio de colaboración con la Secretaría de
Trabajo, Previsión Social y Productividad del Estado, para la instalación de un
módulo de vinculación y/o bolsa de trabajo o enlace de vinculación de personas
desempleadas o subempleadas en ese municipio.
Con la anuencia
del Congreso de Veracruz, el Ayuntamiento de Manlio Fabio Altamirano podrá
celebrar convenio para contratar un financiamiento o arrendamiento puro, con la
empresa MEXILED S.A. de C.V., o cualquier institución bancaria que ofrezca las
mejores condiciones crediticias, para realizar el proyecto de eficiencia
energética en el alumbrado público municipal; y el Ayuntamiento de Altotonga
podrá contratar una línea de crédito para la realización de acciones y obras
sociales.
En la sesión, el
diputado Gustavo Moreno Ramos se pronunció por que se atienda la situación por
la que atraviesan los cañeros en la Entidad y se formule una iniciativa ante el
Congreso de la Unión para que se cuente con un marco jurídico acorde con la
realidad actual de la producción cañera.