Ángel
Rafael Martínez Alarcón | 12 marzo de 2018
Tribuna Libre.- En el marco del Día Internacional de la
Mujer, la Secretaría de Educación de Veracruz, que preside el Licenciado
Enrique Pérez Rodríguez conmemoró tan significativo día, con un concierto de gala. En el Teatro del
Estado; con el retornó de la orquesta sinfónica juvenil del Instituto Superior
Música del Estado de Veracruz, bajo la dirección del maestro Jorge Alberto
Morales. Dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Educativo de la SEV, al
frente de Uriel Flores Aguayo.
De
las primeras conmemoración del dia internacional de la mujer en Xalapa, a
finales de los 70 del siglo XX, eran
casi clandestinas, organizadas por el Partido Comunista Mexicano. En
1983, el Instituto de Intercambio cultural México-URSS “José Mancisidor”
organizó dicha conmemoración de manera pública, ahí están las notas del Diario
de Xalapa. Con el pasar de los años, el ocho de marzo se ido consolidando en el
calendario cívico nacional.
Muy
acertada la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con un concierto
de Gala, en el Teatro del Estado, que fuera construido hace más de 56 año, para
ser sede de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, fundada en 1929, durante la
segunda gubernatura del coronel Adalberto Tejeda Olivares. En 1962, se inaugura
el Teatro del Estado, por el Presidente de la República Adolfo López Mateos, y
siendo gobernador don Antonio M.
Quirasco y rector de la Universidad Veracruzana, don Gonzalo Aguirre Beltrán.
En junio de 1971, el gobernador Rafael Murillo Vidal, decretó su nombre oficial
Teatro del Estado Ignacio de la Llave. Por varias décadas, la Orquesta
sinfónica de Xalapa, viernes tras viernes ofreció las temporadas de conciertos.
La Universidad Veracruzana inauguró su nueva sede el 23 de agosto de 2013, la Sala de
Conciertos Tlaqná, en la zona Universitaria de Xalapa.
Instituto Superior Música del
Estado de Veracruz, es una de las tantas huellas dejadas por el maestro don
Luis Herrera de la Fuente, (1916-2014) quién por años fue el director de la
Orquesta Sinfónica de Xalapa. El 8 de noviembre de 2005, es fundado el
instituto, en trece años ha tenido que
pasar por crisis económicas por las producidas en los últimos años de
duartismo. Ya que los integrantes de la orquesta sinfónica juvenil del
Instituto Superior Música del Estado de Veracruz, no recibieron sus becas.
En la administración del
maestro Jorge Alberto Morales Álvarez, en estos últimos 14 meses, hemos visto
todo una nueva estrategia de seguir impulsando
todo el quehacer musical del instituto,
sólo basta hacer referencia a la configuración nuevamente de la orquesta
juvenil; donde los alumnos tiene la gran oportunidad de presentarse como
verdaderos virtuosos de la música. El concierto del pasado del ocho de marzo,
en dentro de las actividades de la conmemoración del Día Internacional de la
Mujer, donde nos ofrecieron un magnífico concierto, en que ejecutaron a los
grandes maestros de la música clásica mundial: Dmitri Shostakovich, Mozart,
Seguéi Rajmáninov. La orquesta estuvó dirijida por Rubèn Flores, xalapeño, director de orquesta,
con una trayectoria de talla mundial. Como tambien la participación del
pianista Edgar Ovalle. La sala fue abarrotada el jueves 8 de marzo, con la
presencia de los funcionarios de primer nivel de la Secretaría de Educación de
Veracruz, y cientos de mujeres, que pudieron deleitarse de los acordes
sinfónicos interpretados por los jóvenes estudiantes, cfr. https://www.youtube.com/watch?v=nD19qlMU8eg
P. D. El sábado 10 de marzo, en la función de la
obra Rosalba y los Llaveros, del dramaturgo Emilio Carballido, 1925-2008;
presentada en la sala chica “ Dagoberto
Guillaumín”, en la función de las 19:30. Un niño de 4 años, quien se
estaba disfrutando mucho la función,
seguramente porque captaba el contenido de la obra, y estuvo riéndose a
carcajadas, fue expulsado de la función, por una edecán, el niño le interpelaba
a su madre, porque nos vamos, y lo dejaron volver a la sala. Además el personal
le dio un trato cruel a la madre, obligandola abondonar la sala, sin saber que
adentro estaba su otro hijo, al cuido de los abuelo. Espero que el Mtro.
Enrique M. Marquez, director del Instituto Veracruzano de la Cultura, ponga el
correctivo ejemplar, por el maltrado que fue víctima un menor.