Xalapa, Ver. | 23 enero de 2020
Tribuna
Libre.- El
presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal
Anticorrupción, (SEA) Emilio Cárdenas Escobosa, declaro que la encargada de la
Fiscalía General del Estado (FGE), Verónica Hernández Giadans, debe ser
removida del cargo de manera inmediata por un grave conflicto de intereses,
tras revelarse el parentesco que tiene con Guadalupe Hernández Hervis, “La
Jefa”, integrante de la banda de Hernán Martínez Zavaleta, alias “El Comandante
H” del grupo delictivo de los Zetas.
“En otros casos, a estas horas ya estaría en
su casa y el Congreso reactivando los procedimientos para recibir la propuesta
del Ejecutivo para que se designe al nuevo fiscal”.
Señaló que el Congreso Local está obligado a
tomar acciones para remover a la encargada de despacho, que llegó al cargo
luego de que removieron temporalmente al titular de la Fiscalía Jorge Winckler
Ortiz, por no haber presentado los exámenes de control y confianza, según se
dijo en ese momento.
Cárdenas Escobosa sostuvo que el Congreso
local debería dar vista a la Fiscalía General de la República (FGR) y esta a su
vez iniciar una investigación en contra de la funcionaria.
“Podría justificarse en otra circunstancia,
en otras arenas, pero no en el de la Fiscalía del Estado de Veracruz, me parece
delicado porque se actualiza un caso de conflicto de interés”.
Agregó que con esta nueva revelación la
actual funcionaria no sería idónea para ser radicada en el cargo una vez que se
pudiera completar, en caso de que se hagan, la remoción definitiva de Jorge
Winckler Ortiz como fiscal general.
“Tiene que tomar cartas en el asunto el
Congreso, porque es encargada de despacho y yo digo que no (sería candidata
idónea para ser ratificada en el cargo), tendría que declinar, más allá de los
padrinazgos que pudiera tener, incluso de su propia capacidad como profesional
de derecho porque esta situación es muy delicada”.
Esto a pesar de que la encargada de la
Fiscalía, señaló ante los diputados locales que no puede responder por lo que
hagan sus familiares, ya que el funcionario señaló que se está hablando de un
tema importante como la seguridad.
“Me parece muy delicado que se actualice un
conflicto de interés porque es grave. Cuando una autoridad, como la encarga de
la procuración de justicia en Veracruz reconoce un parentesco en primer grado
con una persona señalada o involucrada en el narcotráfico, me parece muy delicado”,
concluyó.