Capacitación externa es de vital importancia para fomentar la cultura político-electoral en la ciudadanía: Claudia Díaz Tablada
*Más de
100 personas se capacitaron en el curso-taller organizado por el TEV y la
Escuela Judicial del TEPJF.
Xalapa, Ver. | 08 febrero de 2020
Tribuna
Libre.- Como
parte de las actividades de la capacitación del Tribunal Electoral de Veracruz
(TEV) se iniciaron los trabajos del Curso-Taller denominado Interpretación y
Argumentación Jurídica impartido por el Mtro. Darío Alberto Mora Jurado
investigador de la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación.
La Magistrada Presidenta del TEV, Dra.
Claudia Díaz Tablada expresó que para el Tribunal es de suma importancia la
capacitación y profesionalización de todas y todos sus servidores públicos. Así
como continuar con una de las tareas sustantivas del Tribunal lo que permite la
actualización de las y los servidores públicos que laboran en este órgano
jurisdiccional.
Comentó que la capacitación externa es de
vital importancia para fomentar la cultura político-electoral en la ciudadanía,
por lo que es significativo ampliar los conocimientos en la materia electoral,
particularmente en el contexto del proceso electoral 2020-2021, que está por
iniciarse en los primeros días del mes de noviembre en nuestro estado.
“Deseo sinceramente que este Curso-Taller sea
aprovechado por ustedes al 100% y que obtengan los conocimientos necesarios
para seguir ejerciendo su labor con excelencia y contar con las herramientas
necesarias para ello”, expresó.
Al inaugurar las actividades del Curso-Taller,
se contó con la presencia de los Magistrados que integran el Pleno del TEV, Dr.
Roberto Eduardo Sigala Aguilar y Dr. José Oliveros Ruiz.
El objetivo del curso es generar nuevas
ideas, para resolver problemas mediante interpretaciones e inferencias que
arrojen nuevas conclusiones.
Durante los dos días de actividades, el Mtro.
Darío Mora, abordó los temas sobre argumentación jurídica, sus dimensiones y
teorías, igualmente, los asistentes en un ejercicio práctico implementaron
textos e infografías con un lenguaje ciudadano.