*Propone la diputada Montserrat Ortega Ruiz reformar el Código Civil del estado.
Xalapa, Ver. | 06 noviembre de 2020
www.tribunalibrenoticias.com
Tribuna
Libre.- La
diputada Montserrat Ortega Ruiz presentó una Iniciativa de Decreto que reforma
y deroga diversas disposiciones del Código Civil del estado, en materia de
reconocimiento de hijos, turnada para su estudio a la Comisión Permanente de
Justicia y Puntos Constitucionales.
En concordancia con la progresividad de los
Derechos Humanos, prevista en la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, la legisladora propone derogar la fracción II del artículo 299 que
refiere a un acta especial para hacer constar el acto de reconocimiento de
hijos que, eventualmente, se conflictúa con la disposición contenida en el
artículo 704, que prevé la emisión de una nueva partida de nacimiento.
Asimismo, reformar el artículo 676, para
establecer que los casos de reconocimiento de hijos quedan exceptuados de la
anotación marginal que ahí se establece, y reformar el artículo 704 para
precisar que, cuando se haga un reconocimiento de hijo o hija, se deberá
expedir en lo subsecuente nueva acta de nacimiento con los datos objeto del
reconocimiento conservando mismo número de acta y fecha de registro.
La reforma al artículo 706 eliminaría el
plazo de quince días para enterar al Registro Civil en caso de que el
reconocimiento se haga por cualquier otro medio, permitiendo que el trámite se
pueda realizar en cualquier momento, garantizando la validez del acto jurídico.
Además de reiterar que la nueva acta debe expedirse según las formalidades
establecidas en el artículo 704.
Por último, plantea también reformar el
artículo 708, para precisar que los actos registrales de reconocimiento de hija
o hijo deben insertarse en el libro respectivo y, una vez asentada la nota
marginal, no se publicará constancia del acta anterior.
Comentarios
Publicar un comentario