Reconoce
la diputada presidenta Adriana Esther Martínez Sánchez colaboración y
participación de servidoras y servidores públicos municipales.
Xalapa, Ver. | 18 julio 2024
Tribuna
Libre.-
Para el Congreso de Veracruz son prioritarias la transparencia, la rendición de
cuentas, la honestidad y, sobre todo, la atención al pueblo y la cercanía con
las autoridades municipales, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva de la
LXVI Legislatura, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, al inaugurar el
curso Proyecto de Ley de Ingresos y Presupuestos de Egresos 2025, que esta
Soberanía, a través de la Secretaría de Fiscalización, organizó y dirigió a
servidoras y servidores públicos municipales.
Al lado del secretario de Fiscalización, Everardo Domínguez Landa; de la directora de Normatividad, Control y Seguimiento, María Guadalupe Guerrero Cortés, y del director de Auditoría y Revisión Financiera, Edmundo Macario Álvarez, todos de este Congreso, la legisladora valoró el interés de las y los tesoreros que enviaron sus propuestas para la preparación de este curso, realizado por la vía electrónica desde la sala Jesús Reyes Heroles del Palacio Legislativo.
La Diputada Presidenta enfatizó el firme y
claro propósito de que los gobiernos municipales se conduzcan por el camino de
la legalidad y de los principios propios de la planeación y la austeridad. En
estos términos, reconoció el trabajo realizado por la Secretaría de
Fiscalización para dotarles de las herramientas jurídicas y técnicas para la
elaboración de sus proyectos y presupuestos, mismos que deberán remitir a este
Congreso durante la segunda quincena de septiembre, de acuerdo con lo dispuesto
en el artículo 107 de la Ley Orgánica del Municipio Libre.
Ponderó el compromiso de las autoridades
municipales de seguir en constante mejora y actualización en sus respectivas
funciones y les aseguró que “en el Congreso del Estado de Veracruz las puertas
están abiertas para atenderles con profesionalismo y disposición”.
En el uso de la palabra, el secretario de
Fiscalización, Everardo Domínguez Landa, dijo que el objetivo de este curso es
transmitir a los entes municipales y paramunicipales conocimientos y técnicas
para la realización de su proyecto, el llenado de formatos y demás
requerimientos. Refirió que se trata de un trabajo integral que involucra
distintas áreas de la administración municipal con un enfoque centrado en las y
los ciudadanos y sus necesidades.
A su vez, el director de Auditoría y Revisión
Financiera, Edmundo Macario Álvarez, informó que este curso contó con la
opinión de las y los tesoreros municipales, la comunicación con autoridades e
instituciones relacionadas con el tema hacendario municipal como la Secretaría
de Finanzas y Planeación, la Dirección General de Catastro y el Instituto de
Pensiones del Estado (IPE), además de reuniones de trabajo derivadas de la
Dirección Jurídica, de la Secretaría Técnica del Secretario General y de la
Comisión de Hacienda Municipal, todos de este Poder Legislativo.
Comentarios
Publicar un comentario