“A
garrotazos y reatazos fueron corridos”; Santana Cruz
Hidalgotitlán | 30 noviembre de 2012
Tribuna Libre.-Los antorchistas del municipio de
Hidalgotitlán se encuentran molestos por la actitud presentada por el alcalde
del lugar, Santana Cruz Bahena de extracción priísta, pues señalan que el
pasado domingo 25 de noviembre, de manera arbitraria ordenó el desalojo de un
plantón que los agremiados antorchistas mantenían en la explanada del Palacio
Municipal.
Alcalde represor |
Dicho plantón se debió a que el mismo alcalde
ha prohibido que los choferes antorchistas presten el servicio de transporte
público en las más de cincuenta comunidades de este municipio, por lo que los
choferes decidieron ejercer su derecho de manifestación, sin embargo Cruz
Bahena ordenó su desalojo, tal y como lo afirma en los medios locales.
En nota publicada el día lunes en un
periódico estatal, el alcalde afirma que; “a garrotazos y reatazos fueron
corridos los antorchistas que tomaron el palacio municipal, ¡en mi municipio
mando yo!, ¡nunca le lloré al Gobernador!, me vasto solo para resolver mis
problemas”. Por lo que se demuestra la ignorancia del munícipe.
El dirigente de la zona sur del Estado, Marco
Antonio Lázaro Cano, explicó en entrevista que un grupo de 27 personas
prestaban el servicio de taxis tolerados de las comunidades a la cabecera
municipal, pero para poder trabajar de acuerdo a como lo marca la ley, estos
choferes decidieron organizarse en las filas del Movimiento Antorchista con el
objetivo de que a través de la lucha y gestión se logre las autorizaciones
correspondientes, lo que provocó el enojo del alcalde Santana Cruz Bahena, así
como del delegado del transporte público, Alfredo Zetina Tadeo, pues dejarían
de percibir las cuotas que les exigían a los trabajadores del volante.
Cabe destacar que el servicio del transporte
rural mixto debería entrar a las comunidades del lugar, pero no lo hacen, pues
solamente se dedican a recorrer un tramo que va de la cabecera a Minatitlán, ya
que la tarifa del pasaje es más alta y se encuentra en mejores condiciones la
carretera, por lo que ahí prestan el servicio a pesar de no tener
concesionada la ruta, pero lo hacen con la complacencia de Zetina Tadeo.
Al no contar con rutas hacia la cabecera
municipal los pobladores enojados decidieron instalar un plantón el pasado
jueves 22 de noviembre en las instalaciones del ayuntamiento exigiendo la
atención de esta problemática.
Al siguiente día, unas maestras de una
comunidad le pidieron aventón a un agremiado del Movimiento Antorchista, pero a
mitad del camino fueron interceptados por patrullas municipales y estatales, y
con lujo de prepotencia detienen el coche, pues son rodeados por dichas
patrullas, cabe destacar que fueron revisados sus papeles y todo estaba en
completo orden.
Pero aun así pretendieron quitarle el
vehículo, por lo que las maestras no quisieron bajarse de la unidad, pues
apoyaron a quien les hizo el favor de llevarlas, por lo que intentaron llevarse
el vehículo al corralón con todo y maestras a bordo.
Esta situación hizo que la población saliera
a la calle y rodeara a la patrulla, por lo que impidieron que se llevaran el
vehículo al corralón.
Posteriormente el alcalde ordenó a un grupo
de choferes del mixto rural mismos que se encontraban armados con pistolas,
machetes, tubos y cadenas que tomaran represalias en contra de las personas que
evitaron que el vehículo fuera trasladado al corralón.
Alrededor de las 2 de la madruga los
antorchistas que se encontraban en plantón fueron agredidos y desalojados por
los mismos choferes del transporte rural mixto.
“La autoría intelectual es del alcalde del
municipio, él mismo declara con la tranquilidad que le da la ignorancia, que
corrió a los manifestantes a riatazos y garrotazos, porque en su municipio
manda él”, lamentó Lázaro Cano.
De igual forma el entrevistado afirmó que
otro actor intelectual de esta acción represiva es el delegado del transporte público
Alfredo Zetina Tadeo, “este señor tiene relación con los transportistas del
mixto rural les permite hacer lo que ellos quieran”.
Ante esta situación, el pasado lunes se
presentó una denuncia penal ante la Agencia Especializada para Delitos Cometidos
por Servidores Públicos por el delito de abuso de autoridad en contra del
alcalde y del delegado.
Por último el dirigente campesino Marco
Antonio Lázaro afirmó que Antorcha Campesina no dejará solo a sus agremiados de
Hidalgotitlán, “pues tienen el respaldo del antorchismo estatal y nacional, no
nos quedaremos cruzados de brazos, daremos la lucha en el terreno legal y
saldremos adelante”.