La expresión de los columnistas y colaboraciones, es criterio y responsabilidad personal de quien los firma. Más no el sentir de Tribuna Libre Noticias

marzo 23, 2023

Desaparición de personas, violencia política y agresiones a periodistas, se viven en materia de violación a los derechos humanos en Veracruz

*Según el Country Reports on Human Rights Practices de 2022, emitido por el Departamento de Estado de Estados Unidos. 

Ciudad de México. | 23 marzo 2023

www.tribunalibrenoticias.com

Tribuna Libre.-  La desaparición de personas, violencia política y agresiones contra los periodistas, son los casos constantes que se viven en materia de violación a los derechos humanos en el estado de Veracruz, según el Country Reports on Human Rights Practices de 2022, emitido por el Departamento de Estado de Estados Unidos.


En este reporte se da a conocer que durante 2022, ha sido el año cuando se ha registrado el mayor número de casos de personas reportadas como desaparecidas con la cifra de 9 mil 684, número que superó al 2021, año en el que se tienen 9 mil 624, rubro en el que sobresale la entidad veracruzana con mil 557 denuncias realizadas de manera legal.

En el informe de Country Reports también destaca que el estado de Veracruz es una de las entidades que presentan los mayores registros de violencia política tanto para hombres como para mujeres; en la lista también aparecen Guanajuato y Guerrero, casos que preocupa a los defensores de derechos humanos a nivel internacional.

En cada uno de los apartados como la agresión contra la prensa también aparece el estado de Veracruz, Sonora, Guerrero y Michoacán; en el informe de Human Rights Practices 2022 detalla que el año pasado fueron asesinados 15 periodistas en México.


El informe rescató que Artículo 19 dio a conocer el registro de 331 ataques en contra periodistas entre enero y junio de 2022, entre los que cerca de la mitad fueron contra reporteros que cubrían temas de corrupción política.

El informe estadounidense dio a conocer que los grupos de derechos humanos y defensa a la libertad de expresión detallaron que algunos gobiernos locales censuraron a los medios; además de que, pese a las reducciones en los presupuestos publicitarios, el Gobierno continuó teniendo influencia e impacto financiero en compañías de comunicación.

Uno de los casos que destacaron en el Country Reports on Human Rights Practices de 2022, es el de la reportera Yessenia Mollinedo Falconi, quien era directora del medio de comunicación “El Veraz”, ella fue asesinada a balazos dentro de su vehículo el 09 de mayo de 2022 cuando estaba acompañada de la fotógrafa Sheila Johana García Olvera.

Este ataque sucedió en la calle Benito Juárez de la colonia Cerro Alto, en Cosoleacaque municipio ubicado en la zona sur del estado de Veracruz.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reclamó al gobierno de Estados Unidos por el informe en el que el Departamento de Estado señaló violaciones a los derechos humanos por parte de elementos de seguridad y autoridades mexicanas.

Rechazó los señalamientos que la dependencia enlistó en un reporte que van desde homicidios extrajudiciales o desapariciones forzadas, agresiones a la prensa así como violencia política. 

(e-veracruz)  

La CNDH pide que el gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez, y la Fiscal Verónica Hernández Giadáns comparezcan ante el Senado

*Tras rechazar recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

*El Senador Ricardo Monreal Ávila expuso que incluso él estuvo vigilando y fue testigo de las violaciones que padeció el secretario técnico del Senado, José Manuel Rio Virgen, en diciembre del 2021, acusado del homicidio de Remigio Tovar Toca, candidato a la alcaldía de Cazones de Herrera por Movimiento Ciudadano (MC).   


Ciudad de México. | 23 marzo 2023

www.tribunalibrenoticias.com

Tribuna Libre.- El coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, indicó que a pesar de ser del mismo partido no se protegerá al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, ni la Fiscal Verónica Hernández Giadáns, tras la solicitud que hizo la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que ambos comparezcan ante el Senado, tras rechazar dos recomendaciones.

El también titular de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, área a la que la titular de la CNDH Rosario Piedra envió la solicitud de comparecencia, indicó que aunque García Jiménez sea gobernador por MORENA, no gozará de alguna consideración o protección al respecto.

“Esto no tiene que ver nada con la militancia partidista, esto es más bien de justicia, y en ese sentido no hay ningún asunto de carácter personal con el gobernador. Sí, no que son asuntos de justicia para los que yo creo que vamos a seguir impulsando para que aquellos que han sido injustamente tratados, puedan ser revertidos o puedan ser tratados con dignidad y con justicia”, indicó.

El Senador expuso que incluso él estuvo vigilando y fue testigo de las violaciones que padeció el secretario técnico del Senado, José Manuel Rio Virgen, en diciembre del 2021, acusado del homicidio de Remigio Tovar Toca, candidato a la alcaldía de Cazones de Herrera por Movimiento Ciudadano (MC).

Este caso, fue uno por los que la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió una recomendación a la Fiscalía, misma que fue rechazada por su titular.

“Yo he estado participando, saben que mi relación con el gobernador es de respeto, no hay ninguna actitud de ese tipo, al contrario, en un momento determinado la confrontación llevó a un clima alto, porque yo estaba defendiendo a unas personas privadas de su libertad por delitos como este, y que me parecía un abuso del Poder Judicial y eso me llevó a confrontarme con él, aunque somos del mismo partido”, dijo el senador.

De esta manera, el responsable de la Jucopo del Senado, explicó que en los próximos días estarían llamando al gobernador de Veracruz y la Fiscal para que expliquen y argumenten el rechazo de las recomendaciones de la CNDH.

“Es un asunto de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que ha solicitado al Senado y que la CNDH lo determinará en los próximos días, depende de la carga de la Comisión, pero en cualquier momento se tendrá que dar cuenta y cumplimiento a ese requerimiento.

La comparecencia ante la CNDH es para que explique las razones y los argumentos que tenga para NO aceptar las recomendaciones hechas por la CNDH, es una comparecencia que es posible de hacerla, porque está en la Constitución y la Ley previenen”.

El 25 de enero, la titular de la CNDH, Rosario Piedra, solicitó a la Junta de Coordinación Politica (Jucopo) del Senado de la República llamar a Verónica Hernández Giadáns y al gobernador Cuitláhuac García Jiménez a comparecer, ante el rechazo de dos recomendaciones.

(e-veracruz) 

Acribillan a otro militante de "Fuerza por México" en Veracruz

**Era ex-tesorero municipal de Coxquihui, ligado a FXM Veracruz y al crimen organizado.

**Everardo Rosales fue hallado muerto frente a casa de regidora de FXM Veracruz en Coxquihui.

**Rosales Espinoza era el operador político de Fernando Pérez Vega "El Pino", acribillado en Veracruz.

**Por lo visto el partido regenteado por Eduardo Vega Yunes sigue teniendo a puras "fichas" como militantes. 


  Xalapa, Ver.  | 23 marzo 2023 

www.tribunalibrenoticias.com

Tribuna Libre.- Everardo Rosales Espinoza mejor conocido con el alias de “La Cuca”, y una mujer identificada como su pareja fueron hallados muertos al interior de un automóvil frente a la vivienda de la Regidora Municipal militante de "Fuerza por México Veracruz" en el municipio de Coxquihui.

“La Cuca”, fue tesorero del Ayuntamiento de Coxquihui durante el trienio 2008-2010 que encabezó Reveriano Pérez Vega, a quienes las autoridades estatales han señalado como líder delincuencial junto con su familia.

Cómo se recordará, Reveriano Pérez Vega es hermano de Fernando Pérez Vega, “El Pino”, quien fue asesinado a balazos junto con su esposa y tres hijos menores en el puerto de Veracruz en enero del 2023.


Ese domingo que los acribillaron "El Pino" volvía de un evento político del partido Fuerza Por México Veracruz que dirige Eduardo Vega Yunes mejor conocido como “El Tato Yunes”.


Hay que recordar que Fernando Pérez Vega "El Pino" fue candidato de "Fuerza por México Veracruz" a la alcaldía de Coxquihui en la más reciente elección municipal, aún cuando la dirigencia estatal de FXM conocía los antecedentes penales de Pérez Vega.

Sobre los hechos suscitados este martes 21 de marzo, la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns dijo que se trataba de un ajuste de cuentas entre grupos de la delincuencia, por lo que ya se investigan el hecho.

/Prensa Veracruz)  

Un estudiante deja a dos personas heridas tras tiroteo en el instituto de secundaria East High School en Estados Unidos

                                              EEUU.  | 23 marzo 2023 

www.tribunalibrenoticias.com

Tribuna Libre.- Un estudiante desató un tiroteo el día de ayer miércoles en el instituto de secundaria East High School dejando al menos a dos trabajadores heridos en   Denver Colorado, Estados Unidos,  revelaron las autoridades.


A raíz del tiroteo en el centro educativo, otro estudiante tuvo que ser trasladado al hospital, además de los heridos, para ser atendido por un ataque nervioso.

El alcalde de Denver, Michael Hancock, explicó a la prensa que la policía buscaba al agresor y pidiendo que nadie se acerque a la zona del instituto ya que el atacante tenía un arma de fuego.

"Está armado, es peligroso y está dispuesto a usar el arma como hemos visto esta mañana", advirtió el alcalde.

Hancock informó de que uno de los trabajadores herido de bala estaba siendo intervenido quirúrgicamente, mientras que el otro se encuentraba estable, y consciente.

"Haremos todo lo posible para que la ciudad siga unida y nuestras escuelas estén seguras", afirmó el político.

El debate sobre la posesión de armas, un derecho consagrado en la Constitución, volvió a estar a la orden del día tras el tiroteo de mayo del año pasado en una escuela primaria de Uvalde, Texas, en el que fallecieron 19 niños y dos adultos

Manuel Añorve Baños, releva a Osorio Chong como nuevo coordinador del tricolor en el Senado

                                          Ciudad de México. | 23 marzo 2023

www.tribunalibrenoticias.com

Tribuna Libre.- El senador Manuel Añorve Baños fue electo como nuevo coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República, tras la renuncia de Miguel Ángel Osorio Chong, quien ha mantenido una agria disputa con el líder nacional del tricolor Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas.


Durante la asamblea extraordinaria llevada a cabo este miércoles para discutir el liderazgo de la bancada priista, ocho senadores votaron a favor de Añorve, hombre cercano a Moreno Cárdenas.

El legislador guerrerense, aseguró en conferencia de prensa que “no se trata de seguir generando rompimientos” ni de “denostar a nadie” y reconoció que Osorio Chong participara en la asamblea y presentara un informe financiero de su gestión.

Por lo tanto, dijo que mantendrá la comunicación con su antecesor para que se mantenga dentro del grupo parlamentario del PRI. También buscará el diálogo con los senadores críticos de Moreno, como Claudia Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga y Eruviel Ávila, quienes salieron de la sesión antes de que se llevara a cabo la votación.

Señaló que su designación al frente de la bancada priista fue legal, con base en los reglamentos, así como en la Ley Orgánica y los estatutos del partido. Además de que dos notarios públicos certificaron que hubo quórum en la asamblea.

El nuevo coordinador apuntó que mantendrá una coordinación estrecha con el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados y con su coordinador Rubén Moreira, además de con la dirigencia de Alejandro Moreno.

“Y obviamente estamos listos, como ya se los dije a ustedes, para las campañas” del Estado de México y Coahuila.

Rechazó que Alejandro Moreno acudiera al Senado para operar la remoción de Osorio Chong, como acusó el ahora excoordinador.

Durante el anuncio de su retiro como coordinador parlamentario, Osorio dijo que el senador Manuel Añorve trabajó con Moreno para quitarlo del liderazgo de la bancada.

Además, señaló que se mantendrá en el partido y que seguirá luchando en el proceso jurídico para evitar que su presidente ‘Alito’ Moreno se extienda en el cargo hasta 2024.

Osorio Chong dijo que el proceso que estaba en marcha para intentar retirarlo como líder de la bancada era ilegal, pero que decidió retirarse para respetar la institucionalidad del PRI y no prestarse a las dinámicas de Moreno.

Aseguró que Alejandro Moreno Cárdenas ha perdido todas las elecciones y ahora busca mantenerse en el cargo de manera ilegal, lo que ha enojado a muchos priistas en el país.

Tras su designación como nuevo coordinador parlamentario del PRI, Añorve recibió felicitaciones por parte de sus correligionarios, así como desde la cuenta de Twitter institucional del tricolor.

Si el Senado me llama a comparecer ahí estaré: Verónica Hernández Giadáns

                                                    Xalapa, Ver.  | 23 marzo 2023 

www.tribunalibrenoticias.com

Tribuna Libre.- La fiscal general del Estado de Veracruz afirmó que corresponderá al Senado determinar si es convocada a comparecer para explicar por qué ha rechazado las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ante las violaciones en que presuntamente han incurrido sus elementos y otros agentes de la FGE.


La funcionaria aseguró que “no politizará con las víctimas de delitos” y que en todo caso los senadores tendrán que determinar si la llaman a comparecer en próximos días.

“Desde la Fiscalía siempre estamos del lado de las víctimas, defendemos sus derechos pero también defendemos nuestro trabajo. Nosotros no politizamos como otros con el dolor de las víctimas”, dijo.

Refirió que la Fiscalía ya dio contestación a las últimas recomendaciones que ha recibido tanto de la CNDH como de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

“Nosotros ya contestamos en tiempo y forma, dimos nuestras respuesta tanto a la CNDH y la CEDH, y ya corresponde a ellos decidir. Están en la libertad de hacerlo, cada institución debemos ser responsables”, replicó.

Hay que señalar que la CNDH emitió dos recomendaciones, una por el caso de la detección de July “N”, señalada por el asesinato de la rectora de la Universidad de Valladolid, y que denunció a ministeriales por haber sido presuntamente sometida a tortura y violación sexual.

La otra recomendación es por la detención arbitraria de José Manuel del Río Virgen, operador político de Dante Delgado y Ricardo Monreal, detenido en diciembre de 2021 señalado por el homicidio del candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cazones de Herrera, Remigio Tovar.   

ORFIS clasifica como "confidencial" investigación por "moches" contra Delia González y ex Jurídico

                                                 Xalapa, Ver.  | 23 marzo 2023 

www.tribunalibrenoticias.com

Tribuna Libre.- El Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS) ha decidido calificar como información clasificada la investigación y probable sanción contra la propia auditora general, Delia González Cobos y el ex director de Asuntos Jurídicos, Felipe Marín Carreón, señalados de haber participado en haber "limpiado" cuentas públicas de algunos ayuntamientos, situación que derivó en la negativa del Congreso Local para aceptar la cuenta pública 2021 presentada en primera instancia por Delia González Cobos y secuaces.


A través de una solicitud de información, se solicitó saber si el Órgano de Control Interno del ORFIS, inició un procedimiento de responsabilidad administrativo en contra de la titular, del ex director de Asuntos Jurídicos o algunos otros funcionarios más involucrados en dicho tema.

Ante ello, la respuesta de la Unidad de Transparencia fue que decidió clasificar como confidencial dicha información, por un periodo de 3 años, en donde nadie tendrá acceso a dicha información, protegiendo los actos de corrupción que se dieron al interior del ORFIS.

Cabe precisar que en agosto de 2022, algunos legisladores locales e incluso algunos ex alcaldes refirieron que se habrían solicitado "moches" a cambio de limpiar cuentas públicas del año 2021 de varios ex presidentes municipales con millonarios daños al erario público en su último año de gestión municipal.

En su momento, hubo señalamientos directos en contra del entonces Director Jurídico del ORFIS, Felipe de Jesús Marín Carreón, quien fuera destituido del cargo un mes después de que explotara el escándalo en medios de comunicación por las irregularidades con las cuentas públicas municipales del año 2021, las cuales habían sido limpiadas desde las entrañas del propio ORFIS por colaboradores cercanos a Delia González Cobos.

El ingreso laboral de la población ocupada

Xalapa, Ver.  | 23 marzo 2023 

www.tribunalibrenoticias.com

Tribuna Libre.- A nivel nacional el Ingreso Laboral promedio de la población ocupada creció en 8.2% en términos reales durante el período 2018 a 2022. Esto se debe a casi la totalidad de los estados del país registró incremento, entre los que destacan Michoacán con un aumento de 13%, Aguascalientes 14.4%, Tamaulipas 15.3%; Morelos 17.2%; y Baja California 26.3%. En contraste, los estados con menor tasa de crecimiento fueron CDMX con apenas 1.7%; Querétaro 1.6%; Sonora 0.83%, en tanto que Quintana Roo y Guanajuato observaron una contracción de -0.49% y -2.48% respectivamente.

Por su parte, el estado de Veracruz presentó un crecimiento de 8.4% ocupando el lugar 14º, entre todos los estados. 


En 2022 el Ingreso Laboral de la población ocupada fue de $6,346.93 pesos. Observándose que los cinco estados con el mayor Ingreso fueron Baja California Sur con $9,843.62, Baja California $9,472.64, Nuevo León $8,580.27, Chihuahua $8,206.43 y Coahuila con $7,828.54. En contraste los estados con el ingreso laboral más bajo fueron Puebla con $4,987.77, Tlaxcala con $4,764.27, Chiapas $3,830.17, Guerrero $3,656.97 y Oaxaca $3,577.31 pesos. 


En Veracruz el ingreso laboral fue de $5,081.38, ubicándose en el lugar 26º entre los estados de menor nivel de ingreso. A pesar de que éste aumentó $392.22 pesos durante el periodo. 


El crecimiento del ingreso laboral en Veracruz fue de 2.5%, en términos reales en 2018, pero al año siguiente en 2019, experimentó una contracción de -2.5%, En 2020 se registra el mayor incremento del período con 8.1%. Para 2021 nuevamente se presenta una contracción de -0.8% y para el 2022 se recobra el crecimiento, con 3.6%. 

Informe rojo… La ministra no se toca, se quema

 * Fuego sobre la imagen de Norma Piña  * Mensaje a la Suprema Corte  * La Santa Inquisición obradorista tiene licencia para quemar  * Cuatro años después, no terminan de sanear Las Matas  * Promesa incumplida de AMLO  * Un norte y se destartala la Expo Feria  * El socio “milusos” de Daniel Aguilar 

Mussio Cárdenas Arellano | 23 marzo 2023

www.tribunalibrenoticias.com

Tribuna Libre.- A unos metros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se pasea la imagen de la ministra Norma Piña y es insultada, vejada, destrozada. Corean condenas. “Que renuncie”. “Es un honor estar con Obrador”. Y le prenden fuego.


A unos metros de la Suprema Corte, los Torquemadas de la Cuarta Transformación vacían la entraña. Gozan con las llamas. Festinan el mensaje. Quien proclame la independencia del Poder Judicial, debe arder.

Y el aquelarre es grotesco. La Santa Inquisición Cuatrera no va por los libros, ni por las herejías, ni por las blasfemias. Va por la ministra presidenta por no haberse hincado ante Andrés Manuel López Obrador.

Y por no ser cortesana y servil. Y por pintar su raya. Y por exaltar a las mujeres y refrendarles que en su día, el 8M, sólo ellas deben hablar. No como el mesiánico de palacio nacional que en el Día Internacional de la Mujer la figura debe ser él.

Y por respaldar a jueces que no consintieron las trastadas del gobierno de Andrés Manuel, a los juzgadores perseguidos de la Santa Inquisición Obradorista que liberaron presos políticos y ampararon a los que vieron violados sus derechos.

Y porque la ministra no se arredra. Ni se inmuta ni da un paso atrás. Ni le ha consentido al presidente el asalto a la Constitución, siendo la integrante del Poder Judicial que más le ha votado en contra sus ocurrencias y agravios a la ley.

Y la horda no la toca; la quema. Así el simbolismo de la piñata gigante, la imagen de cartón con la efigie de la ministra presidenta, a la que lanzan al suelo del zócalo y pisan y patean, a la que le corean “que renuncie, que renuncie” mientras a la ministra plagiaria, Yasmín Esquivel Mossa, ladrona de tesis, la consienten por ser cómplice de López Obrador.

E inicia el cántico del Santo Oficio obradorista: “fuego, fuego, fuego”. Y la efigie de la ministra Norma Lucía Piña Hernández comienza a arder.

Y todo ocurre a unos metros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el edificio vecino del reyecito de Palacio Nacional.

Era sábado, 18 de marzo, día de conmemorar la expropiación petrolera. Pero el festejo se opacó. Las llamas consumiendo la efigie de la ministra presidenta, se robaron la función.

Norma Lucía Piña Hernández ha sido el acertijo que López Obrador no sabido resolver. Un día elogia que no sea servil y al siguiente acusa que es parte de la mafia del poder.

Un día intenta arrogarse el mérito de que la ministra no se haya puesto de pie para alabar a su Trastornada Majestad en el día de la Constitución, en Querétaro, aduciendo que si preside el Poder Judicial de la Federación es porque México ya cambió, que gracias a Andrés Manuel encabeza la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Y luego la vuelve a embestir.

Vencido por el pleno de ministros, desechada la osadía de intentar imponer a Yasmín Esquivel, una delincuente que plagia, miente, amenaza, atropella, pretende amordazar a la UNAM, presiona al abogado al que le robo la tesis, López Obrador encontró una piña dura de roer.

Ya como cabeza de la Suprema Corte, el deslinde es claro. La autonomía es tangible. La dignidad es inquebrantable.

Que los jueces resistan y sean prudentes, insta Norma Piña.

Que el Poder Judicial Federal mantenga su independencia, fundamental para cristalizar la justicia.

Que se lea claro que basta mayoría simple en el pleno de ministros para determinar que una ley se invalida por los efectos inconstitucionales que pueda provocar.

Y ahí, justo ahí, se jode el Plan B de Andrés Manuel para cooptar, destazar y destruir el sistema electoral.

Fue Norma Piña quien realizó la consulta. Con mayoría simple, seis de 11 ministros, se puede declarar nula una modificación a la ley que provoque efectos inconstitucionales. Y la secundó su antecesor, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, que hasta entonces fue obradorista. Siguió el ministro Luis María Aguilar Morales, que apoyó la propuesta. Y la votación avaló que no se requieren las dos terceras partes en cuestión de efectos.

El dardo dio en el pecho que no es bodega de López Obrador. Y el veneno se esparció. Su Plan B, sus trampas legaloides a leyes secundarias para destrozar el sistema electoral, no pasarán.

Obvio, el 18 de marzo fue día de enviar mensajes… y amanazas.

Sólo una figura ardía en el zócalo. No era Salinas de Gortari, ni Felipe Calderón, ni García Luna, ni Claudio X. González, ni Rosario Robles, ni Loret de Mola, ni Riva Palacio, ni López Dóriga, ni Jorge Ramos, ni Nayeli Roldán, ni Junco del Reforma, ni Ealy de El Universal, ni los Scherer de Proceso. Ninguno de ellos estuvo ese día en la agenda de la diatriba. Era Norma Piña, su efigie, la ministra presidenta que es mil veces superior a López Obrador.

Diría el mesiánico que la quema fue una expresión minoritaria. Falso. Fue la expresión física del discurso de odio de Andrés Manuel.

La secta se mueve así. La secta “razona” así. La secta vacía la tripa así, imitando a López Obrador.

Diría el presidente que fueron unos cuantos y que lo hecho es condenable. No. Lo hecho es la traducción de sus iras. Las hordas quemando la representación de la ley; festinando los fuegos que consumen la imagen de quien no se somete al capricho del aspirante a dictador.

Forma es fondo, reza la máxima política. Forma es una turba de fanáticos que arremeten contra la imagen con la que representan a quien preside el máximo tribunal del país.

Fondo es el mensaje a la Corte. Si los ministros no obradoristas traen en mente no hincarse ante López Obrador, las amarras del tigre quedarán sueltas, como amenazaría en sus días de candidato presidencial.

Si los ministros desechan el Plan B electoral de Andrés Manuel, la quema seguirá.

Sobre la plancha del zócalo, el Santo Oficio está de regreso. La Inquisición de los progres tienen licencia para invocar el fuego.

Los Torquemadas de la Cuarta Transformación ya no van por libros, ni por herejías, ni por blasfemias. Van por los contrapesos al Ejecutivo, los que disienten, los que encaran, los que confrontan al narciso de la frustración.

A la ministra no se le toca; se le quema.

 

Archivo muerto

 

Cuatro años y no terminan con el saneamiento de Las Matas. Cuatro años perdidos. Cuatro años en que ha persistido el atentado al medio ambiente. Desde aquel 1 de febrero de 2019, cuando Andrés Manuel López Obrador ofreció atender el impacto generado por las miles de toneladas de basura depositadas diariamente por los ayuntamientos de Coatzacoalcos y Minatitlán, poco o nada ha ocurrido. Se lucró con el impacto ambiental, el daño a la salud, la contaminación de los mantos freáticos. Lucró Rocío Nahle García, secretaria de Energía, pavoneándose en videos, notas de color, gacetillas a cargo de sus chayoteros a sueldo, pero en los hechos fue verbo y rollo. Al quinto año de gobierno, López Obrador vuelve a ofrecer el mismo sapo. Se lo van a comer los que gustan deglutir las fantasías del rey cuatrero. Ya en el quinto año, la secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores, presume avances del 34, 38 y 41 por ciento en tres áreas del basurero, pero del sitio que servirá como nuevo confinamiento, ni estudios hay. Y por supuesto, vendrá la asignación de la concesión al amigo, socio o compadre que se encargará del nuevo confinamiento. Y en una de esas Arturo Quintanilla y hermanos se salen con la suya y hacen realidad el tiradero de Chinameca que no han dejado de construir a contrapelo de lo que el pueblo decidió y por lo que los chinamecanos están dispuestos a incendiar la sierra… Unos cuantos vientos y se destartalan las instalaciones de la Expo Feria. Algo de los 20 millones destinados al mantenimiento y reparación de áreas, se los llevó el norte. Volaban las láminas y se estremecía las estructuras de los stands de la feria, que esperan recibir a cientos de miles de visitantes, porque, eso sí, a falta de sitios donde ir, la Expo de Coatzacoalcos sirve para desfogar los ánimos así sea por 10 días y nada más. Pega el norte dos semanas antes del inicio de la Expo y sólo impacta en lo material. Malo que otra ventolera arrase con láminas y postes, estructuras mal tratadas, mal reforzadas, cuando ya esté en marcha la feria. Recuérdese que la Expo de Coatzacoalcos conlleva algo de maldición. En pleno evento, en los años 90, un temporal acabó con el palenque minutos antes que se presentara la jarocha Yuri. Las ventiscas era impresionantes. Se caía el cielo sobre Coatzacoalcos. En un abrir y cerrar de ojos, todo se había inundado. El sonido local conminaba a desalojar pues en máximo 10 minutos se cortaría el suministro de energía eléctrica. Al día siguiente, los estragos revelaron falta de drenaje pluvial. Los contratistas encargados de realizar el remozamiento de la Expo lo cobraron pero no lo realizaron. Fue un fraude. Fue un robo millonario. La naturaleza, con su fuerza impresionante, puso a flote la trastada. Una auditoría reveló el tamaño de la transa y la responsabilidad del entonces presidente de la Expo Feria, Leonel Azuela Córdova, quien al final y luego de mil peripecias legales logró evadir la ley. Hoy, un norte intenso ya voló algunas láminas. Algo de los 20 millones destinados al remozamiento de la Expo se perdió. Lo que se hace mal, termina mal… Al socio de Daniel Aguilar Avendaño debieran decirle “El “Milusos”. No sólo da mantenimiento a vías del tren sino que construye estacionamientos y lo que le pongan a su alcance. Irving Campos González, el socio “milusos”, va con Grupo Raudales, de Daniel Aguilar, en la construcción de las vías de ferrocarril que agilizarán el transporte de productos en la terminal marítima de Pajaritos hacia el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, por el que ganarán 345 millones de pesos, quizá algo más. Irving Campos González ganó otra asignación, asociado a Marissa Matus Ochoa, para la construcción del estacionamiento de empleados de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Coatzacoalcos, y en otra, la del mantenimiento al drenaje pluvial, rehabilitación de tapas de trincheras y colectores principales en el recinto portuario, Irving y Marissa compitieron uno contra la otra. O sea, a veces son rivales y a veces son socios. Mientras, el que se sacó el premio mayor fue Grupo Raudales, de Daniel Aguilar Avendaño. Cuando se sepa quién es el padrino detrás de Irving Campos, en la Sener va a temblar…

mussioc4@gmail.com

mussiocardenas_arellano@hotmail.com   

www.mussiocardenas.com

https://mussiocardenas.com/informe-rojo/117073/la-ministra-no-se-toca-se-quema

Entre lo utópico y lo verdadero

Conflicto en Cabildo del Ayuntamiento de Córdoba por la Cuenta Pública 2022 sobre graves subejercicios y atraso de obras

*** Líder de la JUCOPO en el Congreso de Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín pretende dar la aeropista a cambio de controlar la Tesorería y Obra Pública en Córdoba.

*** El alcalde Juan Martínez Flores está más ocupado en controlar la aeropista “Córdoba” o "Juan Antonio Perdomo Díaz", que en no incurrir en corrupción por subejercicios.

*** Devolución de $90 millones de pesos a la Federación, cuando los cordobeses exigen obra pública. 


Claudia Guerrero Martínez | 23 marzo 2023

www.tribunalibrenoticias.com

Tribuna Libre.- Mientras el alcalde de Córdoba Juan Martínez Flores presume estar muy “dedicado” a recuperar la aeropista "Juan Antonio Perdomo Díaz", cuando en realidad la negoció con el líder de la Junta de Coordinación Política, Javier Gómez Cazarín, para que este legislador diera la orden al Congreso de Veracruz y  dejar sin efecto la donación de la aeropista “Córdoba” al Gobierno de Veracruz en el 2021, con la condición de que  "El Carón" controle la Tesorería y obra pública. Y el favor le costará  caro a los cordobeses.  

Algo por demás vergonzoso es que legisladores del Congreso de Veracruz, manipulados por el mafioso Juan Javier Gómez Cazarín aceptaron regresar la aeropista “Juan Antonio Perdomo Díaz”, dejando sin efecto el acuerdo del 29 de julio del 2021 relativa a la donación de ese espacio al Gobierno del Estado de Veracruz, con la excusa de "no cumplirse la finalidad establecida en el resolutivo", evidenciando que la administración de Cuitláhuac García Jiménez no cumplió con el resguardo, mantenimiento y uso de esta aeropista conocida como  "Córdoba".   

Ahora, mercenarios a sueldo de Gómez Cazarín lo colocan como un héroe, por presuntamente regresar esta aeropista, cuando en realidad hay negocios y control del Ayuntamiento de Córdoba, para beneficio del líder de la JUCOPO, operada por la síndica del municipio Vania López González.  

Cabe recordar que en sesión extraordinaria del 7 de marzo, los legisladores aprobaron el dictamen de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, controlada por Juan Javier Gómez Cazarín dejando sin efecto el acuerdo  del 29 de julio de 2021, publicado en la Gaceta Oficial del Estado con número extraordinario 300. En los pasillos de este Congreso Local aseguran que la aeropista tendrá actividad de día para los empresarios de la zona y mucho más por las noches aterrizando avionetas con extraño cargamento.  

Si bien el Ayuntamiento de Córdoba compra publicidad a varios medios de comunicación sin ser conocidos y nadie los lee, también a mercenarios creadores de campañas sucias como Francisco Vicente Rodríguez, alias "El Chuletas", quien ataca a periodistas críticos del pillo Juan Javier Gómez Cazarín y como perros rabiosos, calumnian e inventan datos para proteger a "El Carón" y sus negocios fraudulentos con sus constructoras manejadas por prestanombres.   

La liga del correo que mal informa e inventan chismes y le pagan  para mandar correos sobre presuntas  actividades del Ayuntamiento de Córdoba es "INFO LIBRE" infolibre@mac.hush.com o “Juan Tirado” y el dinero de los cordobeses se va a un tipo conocido como “El Chuletas” quien extorsiona a políticos de MORENA, siendo protegido por Juan Javier Gómez Cazarín y por el Ayuntamiento de Córdoba, contando con pruebas de ello.  

El regidor sexto del Ayuntamiento de Córdoba, Sergio Armando De la Llave Migoni denunció el subejercicio de  $90 millones 862 mil  480 pesos con 56 centavos, votando en contra por la aprobación de la Cuenta Pública 2022 de este municipio.  

En Sesión de Cabildo, el regidor dijo que será el ORFIS quien auditará el informe técnico y financiero de la administración de  Juan Martínez Flores, de quién acusó: "Durante todo el ejercicio 2022, dejé evidencia en mi carácter de regidor sexto de este Ayuntamiento, de haber propuesto privilegiar obras y acciones para el Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado, Educación y Apoyo al Campo, entre otras, mismas que fueron desechadas por mayoría. Por tanto, no estuve de acuerdo con el Programa General de Inversión de 2022”, señaló Sergio Armando de la Llave.  

Además, se comprobó el constante atraso de obras aprobadas, advirtiendo el probable subejercicio y de esto existen registros de actas de Cabildo, así como en oficios girados y audiovisuales. Al final se comprueba un subejercicio de dinero sin aplicar por $90 millones de pesos que serán regresados a la Federación. Y esto, inteligentes lectoras y lectores es corrupción.   

Lo interesante observar cómo es del interés colectivo de MORENA el Ayuntamiento de Córdoba y su aeropista, mientras se realizan acciones para regresar a la Federación más de $90 millones de pesos, gracias a un alcalde manipulado por una de las operadoras de Juan Javier Gómez Cazarín, como es la síndica Vania López González.  

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com  y wwwmclaudiaguerrrero.mx

Twitter: @cguerreromtz  

Web Master