El Secretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad del Estado amplía información en materia laboral
En el Congreso de Veracruz
Xalapa, Ver. | 22 noviembre de 2012
Tribuna Libre.- Para ampliar en materia laboral el contenido del Segundo Informe de
Gobierno, el Secretario del Trabajo, Previsión Social y Productividad del
Estado, Marco Antonio Aguilar Yunes, compareció ante la Comisión Permanente del
ramo, integrada por los diputados Concepción Olivia Castañeda Ortiz,
presidenta; Oscar Agustín Lara Hernández, secretario, y Américo Zúñiga
Martínez, vocal.
El titular de la
Secretaría del Trabajo señaló que con mucho éxito se ha dado cumplimiento al
80% de acciones estratégicas contenidas en el Plan Veracruzano de Desarrollo
2011-2016 para este sector.
Subrayó que
Veracruz cuenta hoy con una Nueva Cultura Laboral, donde trabajadores,
empresas, organismos sindicales y gobierno, sostienen vínculos productivos,
enmarcados en un clima de paz social y laboral, que ha permitido que desde el
inicio de esta Administración no haya existido un sólo estallamiento de
huelga.
Sostuvo que se ha
puesto una atención puntual al trabajo de las Juntas de Conciliación y
Arbitraje, Permanentes y Especiales, dotándolas de equipamiento técnico y
recursos humanos eficientes, que permitirá disminuir en lo futuro, los tiempos
de conclusión de un juicio, pero que en la actualidad logró reducir en un 40
por ciento el total del rezago heredado.
Destacó:
“Vigilamos el cabal cumplimiento a las condiciones generales de trabajo, y tal
como lo hicimos el año pasado, publicamos la convocatoria estatal, para el
otorgamiento del “Distintivo L”, galardón instituido por el Doctor Javier
Duarte de Ochoa y único en su tipo en todo el país, que será entregado a
mediados del mes de diciembre, a los negocios y empresas ganadoras de la
edición 2012”.
Destacó que “como
bien lo advirtió el Doctor Javier Duarte, “el desempleo roba la dignidad de las
personas, y sin empleo no hay futuro viable…” por tal motivo, ha sido todo un
logro para Veracruz, que en tan sólo 22 meses de esfuerzos y trabajo arduo en
los rubros de capacitación y vinculación laboral, hayamos podido generar
¡200 mil 407 nuevos puestos de trabajo!”
Marco Antonio
Aguilar Yunes señaló que “en Veracruz están dadas las condiciones laborales,
que posicionan a la Entidad como un destino natural para la atracción de nuevas
inversiones, pero también para el crecimiento del sector empresarial que tiene
hondas raíces en el territorio de nuestro Estado”.
Informó que “en
este año hemos sido especialmente ordenados en materia de trabajo, pues
concluimos la reestructuración integral de las 16 Juntas Especiales de
Conciliación y Arbitraje, y 3 permanentes, que cubren estratégicamente todo el
territorio estatal, con servicios de calidad, ofrecidos por personal capacitado,
que trabaja con la consigna de hacer más ágiles, eficientes y transparentes,
cada uno de los juicios atendidos, en espacios dignos, modernos y bien
equipados”.
El Secretario del
Trabajo mencionó que la Procuraduría de la Defensa del Trabajo representó a los
trabajadores en 3,224 acciones conciliatorias, otorgó 6,862 asesorías gratuitas
y atendió 3,249 audiencias en las Juntas de Conciliación y Arbitraje; participó
en la celebración de 1,592 convenios administrativos, presentó 791 demandas
individuales; obteniendo beneficios económicos para 2,104 trabajadores, por un
monto de 27.6 millones de pesos.
“Con esto
incrementamos en un 17.8% en el número de beneficiados, y disminuimos en 17.1%
en el número de demandas atendidas, respecto a 2011”, señaló.
Aguilar Yunes
manifestó que la dependencia a su cargo estrechó lazos con el sector
empresarial y fomentó el cumplimiento a la normatividad laboral, en beneficio
de hombres, mujeres y jóvenes trabajadores, realizando para tal efecto 1,780
inspecciones. Esto es, 23.5% más que en el primer año de trabajo.
Añadió que de
acuerdo a datos oficiales, existe una tendencia a la alza en la participación
de las mujeres en el terreno laboral; en Veracruz, el 35% de la población
económicamente activa está integrada por mujeres.
Por ello, dijo,
“en el presente año desarrollamos 9 talleres con perspectiva de género, 5
talleres de capacitación, 7 campañas de difusión de derechos laborales, foros y
conferencias, en las que participaron 1,540 mujeres; y que sirvieron para desarrollar
aspectos múltiples de su vida, atacar la discriminación de género, y fomentar
el conocimiento de aspectos legales, que protegen sus derechos fundamentales,
en escenarios de violencia institucional, laboral o familiar”.
Abundó que “por
medio de visitas de inspección, vigilamos el cumplimiento de los derechos
laborales de 7,150 mujeres trabajadoras de la Entidad, cantidad que supera en
13.78%, el total de beneficiarias de 2011, y desde el Servicio Nacional de
Empleo Veracruz, se está trabajando para implementar un protocolo de atención
al hostigamiento sexual en el trabajo, para conciliar la vida familiar y
laboral”.
El Secretario del
Trabajo puntualizó que “con el Programa de Apoyo al Empleo atendimos a 78,170
ciudadanos, ofertamos cursos de capacitación y vinculación laboral para 32,422
personas de 154 municipios, e invertimos 69.5 millones de pesos.
Detalló que en el
Subprograma BÉCATE, se atendieron a 12,399 personas de 124 municipios, con una
inversión de 46.3 millones de pesos; en Capacitación Mixta, se
beneficiaron a 505 personas de 8 municipios, con una inversión de 1.9 millones
de pesos; en Capacitación para el Autoempleo, se ofrecieron cursos a
5,902 desempleados y subempleados de 80 municipios, con una inversión de 16.6
millones de pesos, en Fomento al Autoempleo, se apoyaron a 85 iniciativas de
microempresas, integradas por 241 beneficiarios de 66 municipios del Estado, en
las que se aplicaron 14.4 millones de pesos.
Los diputados
Flavino Ríos Alvarado, Martha Lilia Chávez González, Armando Méndez de la Luz,
Isela González Domínguez, Loth Melchisedec Segura Juárez, Moisés Hernández
Barrales, Víctor Manuel Castelán Crivelli, Ludyvina Ramírez Ahumada y Marco
Antonio Estrada Montiel, cuestionaron al titular de la Secretaría del Trabajo,
Marco Antonio Aguilar Yunes, quien atendió y respondió cada una de las
preguntas.