Se
beneficiará a más de mil personas
* Anuncia el Gobernador emplacamiento gratuito para
vehículos que son propiedad de personas con discapacidad.
* El Sistema Estatal de Rehabilitación e Inclusión
Social del estado, con la mayor cobertura en todo el país, destaca.
Xalapa, Ver. | 06 diciembre de 2012
Tribuna Libre.-En Veracruz nadie
puede quedarse atrás porque estamos construyendo un presente de oportunidades
para todos, y reconocemos que las personas con alguna discapacidad enfrentan
desafíos y luchan para conquistar el futuro de desarrollo que merecen, afirmó
el gobernador Javier Duarte de Ochoa al anunciar que habrá emplacamiento
gratuito para vehículos que son propiedad de personas con alguna discapacidad.
En el marco del
Día Internacional de la Discapacidad, dijo que instruyó a la Secretaría de
Finanzas y Planeación (Sefiplan) y al Sistema Estatal para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF) se inicie el programa.
“Serán placas con
el símbolo internacional de las personas con discapacidad, que les permitirá
acreditar su legítimo derecho a usar sitios de estacionamientos reservados para
ellos. El DIF será el encargado de valorar la condición de los solicitantes de
tales placas para asegurar que sean entregadas sólo a quienes lo merezcan”,
precisó.
Durante la Sesión
Solemne del Consejo Estatal para las Personas con Discapacidad, que se
desarrolló en el patio central de Palacio de Gobierno, afirmó que su
administración tiene un compromiso de trabajo total con las personas con
discapacidad, como se refleja con la operación del Sistema Estatal de
Rehabilitación e Inclusión Social, el de mayor cobertura en todo el país, por
lo que hizo un reconocimiento a sus integrantes.
Acompañado por el
director general del DIF, Juan Antonio Nemi Dib, el Gobernador explicó que
diariamente se ofrecen servicios y atención en las 79 unidades básicas de
rehabilitación en el estado, el Centro de Rehabilitación Integral de Orizaba,
el Centro de Rehabilitación Infantil de Veracruz, el Centro de Rehabilitación
Infantil Teletón y el Centro de Rehabilitación e Inclusión Social (Creever) en
Xalapa.
“En el Gobierno
del Estado, asumimos nuestro mandato legal y nuestra convicción de ser eficaces
acompañantes de su esfuerzo, por tanto, a través del Sistema Estatal para el
Desarrollo Integral de la Familia, que preside mi esposa Karime, hemos adelantado
pasos muy importantes en este tema”.
Dijo que en cada
uno de estos centros de atención, a diario hay grandes logros que significan
una mejor calidad de vida para más veracruzanos de todas las regiones “y hoy
nos corresponde arrancar una nueva acción”.
Las personas con
discapacidad, agregó, son una fuente de orgullo para Veracruz, por eso
seguiremos uniendo esfuerzos con la iniciativa privada para facilitar su
función laboral, para lograrlo aumentaremos su integración al Sistema Estatal
de Becas, como premisa que facilite ese proceso para su formación educativa.
Asistieron y
participaron el profesor Austreberto García Benítez, los licenciados Ignacio
Antonio Ramírez López, Nidia Román Esquivel, Alma Evelia Rodríguez Luna, el
maestro Luis Antonio Morales García, como representantes de la población con
discapacidad; el director general del Criver, Abel Gutiérrez Cruz, así como la
presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos
Vulnerables, la diputada Brenda Abigail Reyes Aguirre.