Emiliano Zapata, Ver. | 05 diciembre de 2012
Tribuna Libre.-Se dio inicio a la construcción de la primera
aula para el telebachillerato de la comunidad Joya de la Pita, esta importante
obra beneficiará a más de 400 familias de las comunidades El Cacao, Los
Piñones, San Salvador de las Mesillas y Emiliano Zapata, la obra tendrá una
inversión de 280 mil pesos.
Es importante mencionar que desde hace más de
quince años los pobladores habían buscado obtener la clave oficial del plantel
educativo, pero después de haberse adherido al Movimiento Antorchista es como
se logró la obtención de la misma.
Habitantes de la comunidad Joya de la Pita,
perteneciente al municipio de Tierra Blanca, agradeciaron al Movimiento
Antorchista su apoyo para la gestión de la construcción de la primera aula del
telebachillerato de este lugar.
Asimismo, el dirigente local del Movimiento
Antorchista, Humberto Aguirre Ochoa, señaló en entrevista; “los habitantes de
esta comunidad buscaron el apoyo del
Movimiento Antorchista y se empezó a trabajar por las demandas más sentidas de la población”.
Movimiento Antorchista y se empezó a trabajar por las demandas más sentidas de la población”.
Por lo que dijo que ahora con esta aula los
alumnos del telebachillerato ya no tendrán que ocupar las instalaciones de la
primaria de la comunidad, “consideramos que el número de matrícula es mayor por
lo cual es prioritaria la construcción de toda la infraestructura
escolar, para ello tenemos que seguir trabajando de manera colectiva para
lograr toda la construcción escolar no solamente de esta institución
educativa”.
Por último, Aguirre Ochoa reconoció que aún
faltan plazas para maestros, pues están trabajando sin sueldo alguno, de igual
forma son necesarias aulas para el jardín de niños de la comunidad de Barahúnda
y del telebachillerato El Jícaro, “entre otras más necesidades que aquejan a la
población”.