* Se logró una
mayor asignación de recursos para el campo, por lo que se prevé que esto ayude a los productores de bienes primarios
en el país.
* Con este Gobierno
Federal ha llegado el momento de que el campo sea la solución no
el problema del país, como lo señala Javier Duarte, recuerda el Senador.
Boca del Río, Ver. | 07 enero de 2013
Tribuna Libre.- Al acudir a la
celebración del 98 aniversario de la Ley Agraria que contó con la presencia del
Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Senador José Francisco Yunes
Zorrilla, aseguró que con este nuevo gobierno federal el campo veracruzano y de
México tendrá un importante crecimiento que generará mejores condiciones de
vida para los mexicanos.
El también presidente de la
Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República, reiteró que
se logró en el Congreso de la Unión una mayor asignación de recursos para el
campo, por lo que prevé que esto ayude a
los productores de bienes primarios en el país.
“Se logró un incremento en el
presupuesto hacia el campo del 8 por ciento, lo que da muestra del compromiso
de todas las fuerzas políticas pero en especial de esta nueva administración
federal de que el campo mexicano es una de sus prioridades”, agregó Yunes
Zorrilla.
Asimismo, señaló que desde la
Cámara Alta se coadyuva con Enrique Peña Nieto y Javier Duarte de Ochoa, a
quienes reconoció como hombres comprometidos con el campo y con el
aparato productivo, con la finalidad de impulsar el desarrollo de los hombres y mujeres
del sector primario mexicano.
José Yunes precisó que después de varios años de que el campo permaneció
estancado, ha llegado el momento de que sea la solución de los problemas del
país, como recordó, lo señala en cada oportunidad el gobernador de Veracruz,
Javier Duarte.
“Como lo ha
venido diciendo Enrique Peña Nieto y Javier Duarte de Ochoa, los campesinos
mexicanos no pueden seguir siendo el rostro de la pobreza, deben ser ellos
quienes impulsen al país con su trabajo”, subrayó.
Finalmente,
Yunes Zorrilla aseveró que el apoyo al campo durante esta administración será
la más importante de los últimos años, ya que se reconoce las necesidades que
se tiene en la tierra para contar con una mayor y mejor producción de cultivos.