Con la participación de más de 132 mil priistas comenzará la etapa municipal de la XXI asamblea nacional ordinaria del PRI
*Arrancan los trabajos del máximo órgano de
representación, participación y deliberación del Partido en dos mil 456
municipios del país y 16 delegaciones del Distrito Federal.
*El Presidente del CEN del PRI, César Camacho,
exhortó a los priistas a ser participativos, propositivos y audaces “porque eso
es lo que México y el PRI necesitan”.
* Los trabajos culminarán el 3 de marzo en la
Ciudad de México, con la participación de cuatro mil 140 delegados
efectivos en una sesión plenaria, donde la militancia priista definirá su
transformación institucional.
México. D.F. | 21 Enero de 2013
www.tribunalibrenoticias.com
Tribuna
Libre.- En la XXI Asamblea Nacional Ordinaria del PRI
participarán más de 132 mil simpatizantes y militantes de los dos mil 456
municipios del país y las 16 delegaciones del Distrito Federal, que el día de
mañana iniciarán tareas de deliberación y elección de los cuatro mil 148
delegados que definirán el futuro de los Documentos Básicos y del Plan de
Acción, para enfrentar los retos por venir de México de manera eficaz.
El Partido
Revolucionario Institucional está listo para acudir a su cita con la militancia
y emprender los trabajos de la XXI Asamblea Nacional Ordinaria a partir de este
lunes 21 de enero y hasta domingo 3 de marzo.
“Por ello, quiero
invitarlos a que participen en los trabajos que se llevarán a cabo en los
municipios y después en el ámbito estatal, porque el PRI lo que quiere es
escuchar, y el que escucha no se equivoca”, aseguró el líder nacional priista,
César Camacho.
Resaltó la
importancia de las tareas municipales, ya que serán el alma de la elaboración
de las relatorías con propuestas y la elección de los delegados a las asambleas
estatales.
El Presidente del
CEN del PRI dijo que el Partido no puede tener Declaración de Principios,
Estatutos o Programas de Acción que se queden inmóviles, hay que poner al día
las disposiciones ideológicas para ser eficaces ante la sociedad.
La operación de la
Asamblea Nacional estará en manos de la secretaria General del PRI, Ivonne
Ortega Pacheco, en calidad de presidenta del Comité Organizador; y de los
vicecoordinadores: el diputado federal Javier Treviño y la senadora Blanca
Alcalá, quienes tendrán la responsabilidad de las actividades en los 31 estados
del país y el Distrito Federal.
La participación
de los más de 132 mil militantes inició desde el pasado sábado 19 de enero con
la expedición de las convocatorias respectivas y dará inicio el día de mañana
con la selección de delegados representativos de presidentes municipales o
delegacionales, presidentes de comités seccionales, síndicos, regidores e
integrantes priistas de ayuntamientos, cuya tarea principal será la elaboración
de relatorías con propuestas y elección de delegados a la Asamblea Estatal.
De acuerdo con el
Reglamento de la XXI Asamblea Nacional Ordinaria, emitido por el Partido, las
Asambleas Estatales se llevarán a cabo del 1 al 15 de febrero y tendrán
carácter deliberativo y electivo. Bajo su responsabilidad se instalarán cuatro
mesas nacionales temáticas: Declaración de Principios, Programa de Acción,
Estatutos, y Estrategias y Programas, que serán organizadas por la Comisión
Nacional de Dictamen.
Además conocerán y
analizarán las relatorías elaboradas a partir de la etapa municipal y
elaborarán propuestas de predictamen por tema. En su seno, se elegirán a los
delegados a la Asamblea Nacional y se definirán también a los 800 delegados que
participarán en las cuatro mesas temáticas (200 por cada una de ellas).
Los días 22 y 23
de febrero los delegados de las comisiones nacionales temáticas deliberarán en
cuatro mesas sobre el dictamen elaborado a partir de las propuestas estatales y
fijarán una propuesta de dictamen por tema, que se someterán a la aprobación de
las Asambleas Estatales de Dictamen, cuyos trabajos se verificarán los días 27
y 28 de febrero.
Estas Asambleas
Estatales tendrán el propósito de analizar y aprobar, y en su caso emitir reservas
a las propuestas, que deberán ser remitidas a la Comisión Nacional de Dictamen,
instancia que aprobará en la Ciudad de México el 1 y 2 de marzo los resolutivos
para la Asamblea Nacional.
En la capital del
país, luego de un amplio y minucioso recorrido electivo a nivel municipal y
estatal, cuatro mil 148 delegados efectivos acudirán a la sesión plenaria de la
XXI Asamblea Nacional Ordinaria, donde se abordarán específicamente los
siguientes temas:
I. Análisis y
reforma o adición, en su caso, de los Documentos Básicos a que se refiere el
artículo 12 de los Estatutos del Partido: Declaración de Principios, Programa
de Acción y Estatutos.
II. Análisis de la
situación política y electoral que observa el Partido y definición de
estrategias y líneas de acción a seguir, para la mejor aplicación de los
principios y programas del Partido, el fortalecimiento del desarrollo nacional,
así como las luchas hacia las metas de la democracia y la justicia social.
El Presidente del
CEN del PRI, César Camacho, exhortó a los priistas a ser participativos,
propositivos y audaces “porque eso es lo que México y el PRI necesitan”.