*Toman protesta coordinadores municipales de la
juventud.
Córdoba, Ver. | 18 Enero de 2013
www.tribunalibrenoticias.com
Tribuna Libre.- El Instituto de la Juventud Cordobesa, es el único en el estado
que cuenta con su línea de acción para la atención de los 51 mil jóvenes que
tiene el municipio y que inició actividades con la integración de
Coordinadores Municipales.
El alcalde Francisco Portilla Bonilla y Julián
Loyo Helo, subsecretario de la Juventud del Estado, les tomaron protesta a los
Coordinadores Municipales del Programa Integral de la Juventud Cordobesa, en un
evento que se desarrolló la tarde de este jueves en el salón central de Palacio
Municipal.
Los jóvenes coadyuvarán con las autoridades
municipales y estatales a difundir los programas y acciones que emprendan de
forma institucional, para que mediante un trabajo en conjunto, impulsen su
desarrollo positivo.
Al respecto el alcalde Francisco Portilla
Bonilla, señaló que los jóvenes representan la fuerza transformadora que podrá
mover al país y a Córdoba, siendo la muestra su participación de manera
corresponsable en los programas que impulsa el gobernador Javier Duarte de
Ochoa.
Reconoció en los jóvenes su interés de sumarse
al esfuerzo para trabajar en beneficio del sector que se incorpora al ámbito
productivo para el desarrollo de Córdoba y la entidad veracruzana.
Guillermo Hoz Olivares, director del Instituto
de la Juventud Cordobesa, presentó ante las autoridades municipales, estatales
y Coordinadores Municipales, el programa con las 12 líneas de acción que
emprenderán para el beneficio de los jóvenes cordobeses, quienes contribuirán
en informar, prevenir y concientizar a sus compañeros para disminuir las cifras
de violencia.
Promover los valores éticos y morales entre el
sector juvenil, la equidad de género, concientizarlos sobre las consecuencias
del consumo de drogas, promover la vida saldable y una sexualidad
responsable, así como fomentar actividades acerca del medio ambiente y
recreativas para evitar que la juventud tenga conductas negativas.
Brindarles información para prevenir, detectar
la violencia y el acoso escolar, informar a los jóvenes sobre las consecuencias
de no cuidar los parques y jardines de la ciudad, así como mostrar al sector el
mal uso de las redes sociales.
Por su parte, Julián Loyo Helo, subsecretario de
la Juventud del Estado, reconoció la labor que se realiza en Córdoba en
beneficio de los jóvenes, felicitando a las autoridades municipales por ser el
primer municipio en Veracruz que presenta sus líneas de acción en beneficio de
dicho sector.
En el evento se contó con la participación del
síndico único, Luis Díaz Barriga; de los ediles: Octavio Lara, Vicenta Alarcón,
Rafael Pérez, Eleonora Croda, Jorge San Martín y María Teresa Toriz, así
como integrantes del Instituto de la Juventud en Fortín y del Cabildo Juvenil
Cordobés.
LAS 12 LINEAS DE ACCIÓN DEL INSTITUTO DE LA
JUVENTUD CORDOBESA:
Jornadas de reforestación “Sembrando el futuro”.
Taller de prevención de la violencia en el
noviazgo.
Campamento de integración juvenil.
Cordofest 2013.
Taller “Tu futuro Adelante”.
Segundo Cabildo Juvenil Cordobés.
Taller de acoso escolar.
Festival “Córdoba vive la música del trópico”.
Feria de becas y oportunidades de estudio.
Taller “Córdoba en la historia Adelante”.
Capacitación a jóvenes trabajadores y liderazgo.
Programa de Educación Sexual con rumbo.