Ángel Rafael Martínez Alarcón| 26 Enero de 2013
www.tribunalibrenoticias.com
Tribuna Libre.- A don Miguel Morales González, lo conocí en
diciembre de 1982, justamente en la comida de don Rubén Efraín González López,
primer diputado local del Partido Acción Nacional, en la segunda legislatura
del sexenio encabezado por Rafael Hernández Ochoa, Gobernador Constitucional
del Estado de Veracruz, de 1974 a 1980. En lo federal eran los primeros años de
la presidencia de José López Portillo, 1976-1982, quien con su Secretario de
Gobernación, el veracruzano don Jesús Reyes Heroles, reformaron la vida
electoral del país, con la promulgación de la LOPPE, Ley de Organizaciones Políticas
y Procesos Electorales del año de 1977. Don Rubén Efraín, celebra cada año su
cumpleaños, el 22 de diciembre, donde invitaba a sus vecinos de la calle del
Dique, a sus compañeros de partido, cuando Acción Nacional, su militancia no
pasaban de un docena, y sobre todos personas de connotada solvencia moral, con
vocación de transformar al país, y nos a sus peculios personales; así como sus
hermanos en la fe; de la acción católica, y del Camino Neocatecumanal. La
comida de cumpleaños de un Rubén Efraín, siempre fue atendida por su esposa, la
recién fallecida Lupita. Para aquellos años tanto don Rubén y don Miguelitos,
ya eran ancianos, pero muy dignos, y recordaban sus años de loa niñez, bajo la
guerra cristiera que vivió el país entre 1926 a 1929. Ahí en ese ambiente
conocí a don Miguelito, desde entonces sólo le conocí una actividad de
apostolado, el vender, distribuir la revista “La Nación” el órgano de
información del partido acción nacional. Todas las calles de la ciudad de
Xalapa, como sus colonias fueron mudas testigas del apostolado de don
Miguelito.
El pasado sábado 22 de diciembre del 2012, en
marco de las fiestas propias del mes de diciembre. Los integrantes del Comité
Municipal del PAN, como familiares: hijos, nietos sobrinos de don Miguel
Morales Gonzales, se dieron cita para rendirle un sencillo homenaje a uno de
los fundadores de Acción Nacional en el Estado de Veracruz. El acto lo encabezo
el presidente de la estructura municipal el Lic. Francisco Hernández Toriz, así
como su Secretaria General la Dra. Gloria Olivares Pérez, como demás
integrantes del Comité Municipal. Por la familia del homenajeado la Sra. Lilia
Patricia y Ángel Morales, la primera ex regidora por el Pan y su hermano
también ex diputado local por el mismo instituto político.
Don Miguel Morales González 1918-2007. Quien
nace en la ciudad de Xalapa, el 13 de julio de 1918, en el barrio de los
Berros, estudia la escuela primaria en la colonial escuela Manuel de Boza,
ubicada dese el siglo XVII en nla hoy calle de Jalapeños Ilustres. A los doce
años de edad empieza trabajar y como aprendiz de carpintería, en 1930, empieza
su primera actividad política a tratar de organizar a sus compañeros
carpinteros, y su logro que fuera despedido. Seis más tarde se casa con la
señorita Lilia Morales Hernández, con quien procrea tres hijos, Lilia Patricia,
Miguel Ángel y Natividad de María que sólo vive 18 meses. “Don Miguelito “como
muchos panistas le conocimos también tuvo una militancia religiosas en el
movimiento de la acción católica, movimiento familiar cristiano, la adoración
nocturna y la cofradía francisca de la Iglesia Católica Apostólica y Romana,
donde conoce al michoacano Rubén Efraín González López, quien fuera el primer
diputado local de Acción Nacional en Veracruz en sexenio de Rafael Hernández
Ochoa 1974-1980. En el proceso electoral de 1958, donde Acción Nacional
presenta a Don Luis H. Álvarez como su candidato presidencial, es en el Parque
“Juárez “ de la ciudad e Perote donde hay un primer encuentro de Miguel Morales
con los ideales de doctrina de Acción Nacional, mismo que abrazo con una pasión
apostólica. En la ciudad de México, Perote y desde 1968 se establece
definitivamente es u natal ciudad. Dicen un familiar “Es muy extensa la lista
de actividades partidistas como haber sido candidato a diputado local y federal
en ocho veces, haber formado comités municipales, haber impulsado al triunfo a
las alcaldías de Perote Jalacingo y otra más Su eterno peregrinar invitando,
convenciendo, afiliando, corrigiendo, regañando, humilde pero con la firmeza de
quien está convencida de la doctrina que profesa-“ efectivamente don Miguelito
nunca anduvo mendigando ningún tipo de candidatura ni para ser regidor,
alcalde, diputado local o federal, su vocación fue siempre se construir una
país mejor, y anduvo por todo el país con la doctrina de Manuel Gómez Morín, y
era un conocer de su municipio, siempre caminado con su portafolio, donde
celosamente guarda y distribuía la revista LA Nación, órgano del CEN del
PAN. Así miles de jalapeños conocieron una
panista ejemplar y trabajador; quien fallece el 25 de enero de 2007, seis meses
antes salió a sufragar en favor de Felipe Caldero Hinojosa, ya enfermo, se les
escapó a sus familiares para ir al a casilla y votar, sufriendo una caída. Muchas lecciones dejó don Miguelito, a su
partido, al que sirvió con una vocación
apostólica y patrióticamente, que hoy deberían muchos panistas con
ansias de poder deberían conocer el legado de uno de los fundadores.