La
entidad, con gran desarrollo y empuje económico
* Hay concordia, diálogo entre las instituciones,
buena relación con la federación, compromiso social y por mejorar la producción
de energía y los temas agrarios, expresa el director de la Oficina para México
y el Caribe de la Secretaría General Iberoamericana, Manuel Guedán Menéndez.
* Se reúne con el gobernador Javier Duarte de Ochoa
y le entrega la Declaración de Cádiz, “porque Veracruz es, sin duda, el estado
más iberoamericano de toda la República”.
Xalapa, Ver. | 09
enero de 2013
Tribuna Libre.- Veracruz está pasando por un buen momento, el desarrollo de la entidad
es espectacular y los proyectos del gobernador Javier Duarte de Ochoa son muy
prometedores, expresó el director de la Oficina para México y el Caribe de la
Secretaría General Iberoamericana, Manuel Guedán Menéndez, quien, en reunión
con el mandatario estatal, le entregó la Declaración de la XXII Cumbre
Iberoamericana de Cádiz 2012.
“Javier Duarte es
el primer gobernador mexicano a quien le entregamos la Declaración de Cádiz
porque Veracruz es, sin duda, el estado más iberoamericano de toda la República
y porque es un estado con un gran empuje económico. La entidad juega un papel
muy importante dentro de la comunidad iberoamericana porque está muy
comprometido con nuestras causas”, aseveró.
Guedán Menéndez
destacó que en la entidad veracruzana “las cosas van marchando muy bien porque
hay concordia, diálogo entre las instituciones, un buen diálogo con el Gobierno
de la República, un compromiso por mejorar la producción de energía y los temas
agrarios. Yo me atrevería a decir que Veracruz está pasando un buen momento, ya
que los planes y proyectos que he oído al señor Gobernador contar con mucho
entusiasmo son muy prometedores”.
El Embajador de la
Secretaría General Iberoamericana dijo que el gobernador Javier Duarte de Ochoa
“es un gran iberoamericanista” y destacó su formación tanto en la fundación
Ortega y Gasset como en la Universidad Complutense de Madrid y dijo que el
vínculo con Veracruz permitirá iniciar actividades conjuntas con la Secretaría
General Iberoamericana, la Cancillería y el Estado de Veracruz.
“Vamos a organizar
una serie de encuentros y unos cursos de formación de liderazgos para otros
latinoamericanos, de manera que esta reunión no se va a quedar sólo en palabras
sino que va a haber frutos muy pronto”, aseveró.
El Embajador
adelantó que las actividades darían inicio en marzo, cuando, dijo, tendría
lugar el primer conversatorio iberoamericano. “El Gobernador tendrá un
encuentro con el secretario general iberoamericano, don Enrique Iglesias, y en
breve firmaremos un convenio y pondremos en marcha con mucho entusiasmo todas
las actividades”.
El relanzamiento
de una relación de esta naturaleza, señaló, fortalecerá los lazos políticos,
culturales y económicos de Veracruz con Iberoamérica porque, incluso, existe la
intención de que la Feria Anual de Pequeñas y Medianas Empresas pueda llevarse
a un contexto de naciones y estados ibéricos.
Además, Veracruz,
como destino turístico, despierta el interés de otros países y, en breve,
iniciará la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en la ciudad de Madrid, por
lo que el gobierno que encabeza Javier Duarte de Ochoa dará nuevos bríos a la
promoción de la entidad.
Ante ese
escenario, Guedán Menéndez comentó: “Creo que hay cada vez una mayor
sensibilidad no solamente en España, sino incluso en sus propios vecinos. Hay
muchos norteamericanos, centroamericanos, colombianos y argentinos que tienen
como destino turístico a Veracruz”.