Piden a la SAGARPA programas para productores del aromático
Naranjal, Ver. | 25 febrero de 2013
www.tribunalibrenoticias.com
Tribuna Libre.- Productores de café de la región centro de Veracruz
Naranjal-Zongolica, “Cafés Naranjal”, se reunieron el día de ayer con la finalidad
de buscar la mejor manera de aterrizar programas de la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), así
como reactivar el programa “Renovación de Planta de Café” para lograr una mejor
producción en el campo cafetalero de la zona.
Inaugurados los trabajos
hubo ponencias expuestas por el Ing. Julio Solís Guerrero quien es asesor de servicios
profesionales del sector cafetalero y el director general de “Cafés Naranjal”
Marco Virgilio Ramírez Téliz. Posterior se abrió un lapso de preguntas y respuestas;
señalaron que todos los ahí presentes cerca de unos 200 productores de café,
enfrentaban serios problemas y que a pesar de los precios en el mercado seguían
subsistiendo.
De igual manera pidieron un
mejoramiento en todos los programas para el agro cafetalero, sobre todo para combatir
el problema de la “Roya” y la “Pata de Gallo”, que a pesar de ello; “no nos
detiene nada, seguimos trabajando para llevar el sustento a nuestras familias”,
externó Marco Virgilio Ramírez Téliz.
En la reunión estuvieron
productores del aromático de la región centro tales como: Coetzala, Axalpa,
Tezizapa, Campañario, Tlazololapa, El Mirador, Linderos, Xochitla, Zoquiapa,
Nexaca, Tequecholapa, Naranjal centro, Villa Libertad, Amatlán enter otras muchas
comunidades de la zona.
Antes de concluir la reunión
se optó por estar y trabajar unidos para buscar la mejor manera de hacerse
escuchar y lograr aterrizar programas etiquetados para el agro cafetalero.
Mientras tanto, Paúl Ramírez
Ramos quien es encargado del programa “Renovación de Planta de Café”, invitó a
todos los productores cafetaleros a inscribirse en un padrón, con la finalidad
de aterrizar dicho programa y comenzar a quitar la planta vieja y cambiar por
planta nuevas, para que en pronto plazo crezca la producción del grano.