* La entidad rompe récord en la realización de más bodas
colectivas en el país, con 5 mil uniones simultáneas
* Digitalizadas, más de nueve millones de actas de nacimiento
del Registro Civil, informó.
Veracruz, Ver.
| 18 febrero de 2013
www.tribunalibrenoticias.com
Tribuna Libre.- Con una buena educación
pública y servicios médicos de calidad, trabajamos para que Veracruz sea el
mejor lugar para ver crecer a nuestros hijos, sumando esfuerzos, avanzando
siempre con optimismo hacia adelante, señaló el gobernador Javier Duarte de
Ochoa al acudir al enlace matrimonial de mil parejas veracruzanas.
En el Auditorio Benito
Juárez, el mandatario refrendó su compromiso con la modernización del Registro
Civil, institución que guarda la memoria pública de los actos más importantes
en las vidas de las personas, como son sus nacimientos o su estado civil, e
informó que se encuentran ya digitalizadas más de nueve millones de actas de
nacimiento, el ciento por ciento de las registradas desde 1959 a la fecha, de
un universo de 15 millones de documentos para facilitar su consulta y
reproducción.
Acompañado por el director
general del Registro Civil, Rafael Valverde Elías, y en presencia de mil
parejas que este domingo legalizaron su unión, Duarte de Ochoa señaló que el
acta de matrimonio que hoy reciben les abrirá puertas y dará seguridad jurídica
tanto a ellos como a sus hijos, “dentro de una sociedad abierta e incluyente,
donde en igualdad cumplimos con nuestras obligaciones y nuestros derechos se
respetan”.
Enfático, indicó que el Gobierno
de Veracruz hace suyos los propósitos de estas mil nuevas familias, refrendando
el compromiso de acompañarles en esta nueva etapa de su vida.
“Nuestra tarea es ofrecer a
ustedes y a sus hijos una buena educación pública y servicios médicos de calidad
para abrirse paso en la vida, al tiempo que seguiremos creando las condiciones
para que Veracruz sea el mejor lugar para ver crecer a nuestros hijos”.
El mandatario señaló que
cada pareja es única y, sin embargo, las unen propósitos comunes de una vida
mejor, con mayores oportunidades de bienestar, y comparten el deseo de
prosperar y salir adelante. “Ahora que inician otro capítulo de sus vidas, los
invito a refrendar esfuerzos para avanzar juntos”, exhortó a todas las parejas
asistentes.
Con la celebración del
matrimonio de mil parejas, manifestó el Ejecutivo, la entidad rompe récord en
la realización de más bodas colectivas, superando al Distrito Federal por un
rango superior al 50 por ciento. “Así celebramos los veracruzanos el Día del
Amor y la Amistad, pues en todo el estado se están casando en estos momentos,
de manera simultánea, cinco mil parejas”, expresó visiblemente emocionado.
De esta manera, el
gobernador Javier Duarte de Ochoa indicó que la transformación de México, a la
que ha convocado el presidente Enrique Peña Nieto, “inicia en nuestros hogares,
formando mujeres y hombres de bien, basados en valores como la disciplina y el
esfuerzo”.
“Ser veracruzanos es un
orgullo, pero también una responsabilidad de trabajo compartido, para sumar esfuerzos
y avanzar siempre con optimismo, por la única dirección por donde sabemos
caminar los veracruzanos, siempre hacia adelante”, concluyó.
Por su parte, Valverde
Elías, el único director de Registro Civil en funciones que cuenta en su haber
con el registro de nacimiento del Gobernador en funciones, expresó su
reconocimiento a Duarte de Ochoa por el apoyo brindado durante la
digitalización de los nueve millones de actas procesadas a la fecha.
“Gracias, señor Gobernador,
por su apoyo, porque siempre está dispuesto y sabe de la calidad del trabajo
que se hace en estos registros civiles. Yo lo registré cuando estaba bebito, es
un gran jarocho”, recordó emocionado.
De igual forma, después de
dar lectura a la carta matrimonial escrita por el propio gobernador Javier
Duarte de Ochoa, el Director General del Registro Civil realizó la obligada
pregunta a las parejas contrayentes: ¿Aceptan ustedes unirse libremente en
legítimo matrimonio?, pregunta que al unísono fue respondida con un claro y
rotundo ¡Sí!
Durante su turno en el uso
de la voz, la alcaldesa de Veracruz, Carolina Gudiño Corro, recordó que, desde
el inicio de la presente administración, el Gobernador giró la instrucción de
trabajar por las familias veracruzanas. “Hemos puesto todo nuestro entusiasmo
por realizar esta gran labor y hoy le agradecemos, señor Gobernador, el apoyo
dado para esta importante celebración”.
Entre los nuevos
matrimonios, se destacó la presencia de Eduarda Fabián Ramírez y Pedro Bolaños,
quienes, después de 50 años de vivir en unión libre, decidieron formalizar su
relación y darle legalidad a su unión. De igual forma lo hicieron Martha Karina
Hernández Oropeza y Esteban Romero González, la pareja más joven en este evento
de bodas colectivas, quienes expresaron su agradecimiento al Ejecutivo estatal
por el apoyo recibido para la realización de este sueño.
El puerto de Veracruz es
cuna del Registro Civil en México, pues fue instituido en esta ciudad en el año
de 1859 por el entonces presidente de la República, Benito Juárez García,
siendo la primera acta de nacimiento registrada la de la niña Jerónima
Francisca Juárez Maza, hija del Benemérito de las Américas y doña Margarita
Maza de Juárez.
Presentes durante la mayor
boda colectiva en el país, el presidente del patronato del DIF Municipal de
Veracruz, Víctor Hugo Vázquez Bretón; Ramón Poo Gil, integrante del patronato
del DIF Municipal; la oficial del Registro Civil municipal, Mariana de los
Ángeles Sánchez Cano; distintos integrantes del cuerpo edilicio del
Ayuntamiento de Veracruz.