México. D.F. | 06 marzo de 2013
www.tribunalibrenoticias.com
Tribuna Libre.- Dando seguimiento
a la necesidad de modernizar al estado mexicano, en todas sus instituciones, en
la cámara de diputados se votó y aprobaron reformas para acotar el fuero y
modernizar una figura que por muchos años ha causado duda entre los ciudadanos.
Con una mayoría positiva, la minuta que reforma los artículos 61, 111, 112 y 114 constitucional, fue aprobada en el Pleno de la Cámara de Diputados, con 376 votos a favor.
Con una mayoría positiva, la minuta que reforma los artículos 61, 111, 112 y 114 constitucional, fue aprobada en el Pleno de la Cámara de Diputados, con 376 votos a favor.
El diputado federal Tomás López Landero, representante del Distrito 18 Veracruzano, comentó: "iniciativas como esta buscan modernizar a nuestra nación, y poner en un contexto actual a esta figura (fuero), hoy en el pleno se aprobaron las modificaciones a varios artículos que van a permitir pasar del Fuero al de Inmunidad Constitucional."
El diputado López
Landero, agregó que la trascendencia de esta iniciativa radica en que cualquier
mexicano sin importar el cargo público puede enfrentar un proceso legal, “el
tema de acotar el fuero es una inquietud de los ciudadanos y como lo he mencionado
si las iniciativas son para el bien de los mexicanos las vamos a apoyar.
En esencia las modificaciones a los artículos 61, 111, 112 y 114 antes mencionados busca disminuir los abusos del poder, dejando de lado la figura del fuero y permitiendo a un servidor público que cuente con inmunidad constitucional, ser sujeto de proceso penal sin privarlo de su libertad durante el tiempo en que ejerza su cargo y de resultar culpable en la última instancia, deberá suspenderse dicha inmunidad.
En esencia las modificaciones a los artículos 61, 111, 112 y 114 antes mencionados busca disminuir los abusos del poder, dejando de lado la figura del fuero y permitiendo a un servidor público que cuente con inmunidad constitucional, ser sujeto de proceso penal sin privarlo de su libertad durante el tiempo en que ejerza su cargo y de resultar culpable en la última instancia, deberá suspenderse dicha inmunidad.