Con el respaldo del
presidente Enrique Peña Nieto caminamos en sincronía
* Con relanzado ánimo, un renovado compromiso y una legítima
coordinación de acciones, la federación y el estado nos alineamos para que
nuestra gente vea al futuro con más certidumbre, expresó el Gobernador.
Xalapa, Ver. |
15 marzo de 2013
www.tribunalibrenoticias.com
Tribuna Libre.- Al asistir a la primera
sesión ordinaria del Comité Técnico Estatal del programa Oportunidades en
Veracruz, el gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo que “hoy damos un paso más
para que Adelante y Oportunidades unan fuerzas y respondan mejor a las familias
veracruzanas”, porque los objetivos son los mismos: abatir la pobreza, cerrar
el paso a la marginación y ampliar el horizonte de posibilidades de vida a
todos los veracruzanos.
Ante la coordinadora
nacional del programa social del Gobierno de la República, Paula Angélica
Hernández Olmos, Duarte de Ochoa dijo que “con relanzado ánimo, un renovado
compromiso y una legítima coordinación de acciones, la federación y el estado
nos alineamos para que nuestra gente vea al futuro con más certidumbre”.
En esta reunión “los tres
órdenes de gobierno estamos dejando constancia clara de que los principales
enemigos de nuestra sociedad son la pobreza y la marginación; estos elementos
son los que impiden el desarrollo social, el desarrollo humano, los que
dificultan que la capacidad, el talento y la inteligencia de muchos paisanos se
vea limitada para aspirar a mejores condiciones de vida”.
Dijo que el mensaje fuerte,
contundente, de las instituciones congregadas este día es que “estamos haciendo
nuestro mejor esfuerzo para generar las condiciones que permitan mayores
oportunidades de crecimiento y desarrollo social para los veracruzanos”.
Los veracruzanos, afirmó el
Gobernador, hemos aprendido, en los últimos dos años que en la unión de
voluntades está la herramienta que nos permite prosperar, y cuando se lanzó el
programa Adelante, “nos aseguramos de que sirviera para articular todos los esfuerzos
de combate a la pobreza; es decir, que fuera un mecanismo unificador de
programas estatales y una suma de energías con otros órdenes de gobierno y la
sociedad”.
El mandatario explicó que la
idea era que las tareas que durante décadas se ejecutaron de manera disgregada
respondieran a una visión global del fenómeno de la pobreza y por ello todos
los municipios de Veracruz tomaron como suya la bandera del programa Adelante.
En este proyecto de
integración de todos los esfuerzos estaba pendiente la asignatura de establecer
una eficaz coordinación con el Gobierno de la República, pero ahora las cosas
han cambiado, “porque México vive otros tiempos y con el respaldo del
presidente Enrique Peña Nieto, el estado y la federación ahora caminamos en
sincronía”.
Duarte de Ochoa recordó que
el pasado 21 de febrero se instaló en Veracruz el Gabinete de Política Social.
“En un hecho inédito, los delegados de las instancias federales participaron
para marcar la ruta hacia un avance en la misma dirección”.
Uno de los objetivos,
precisó el mandatario, es que en Veracruz ser indígena, mujer o habitante de
una comunidad serrana deje de ser una condicionante para la exclusión y que
todas las energías y recursos estén enfocados a los mismos renglones: salud,
educación, alimentación y empleos.
Añadió que esta integración
entre estado y federación habrá de permitirnos un padrón único de beneficiarios
y con esta alianza entre Adelante y Oportunidades “vemos cumplido el compromiso
del Presidente de la República, signado precisamente aquí en nuestro estado, en
Tantoyuca, en el sentido de mantener y fortalecer al programa Oportunidades”.
El jefe del Ejecutivo
estatal dijo que los resultados de los últimos dos años en el combate a la
pobreza en Veracruz son alentadores. “Que nuestro estado haya ocupado el primer
lugar en reducción del número de personas vulnerables por carencia social es un
gran logro, un aliciente y un elemento fundamental y tenemos que seguir en este
esfuerzo”.
Además, recordó que apenas
el pasado lunes se firmó un convenio con el Consejo Nacional de Evaluación de
la Política de Desarrollo Social (Coneval) para la generación de indicadores
confiables y certeros del avance de Veracruz.
“Ahora más que nunca,
estamos seguros de que nos movemos en la dirección correcta, que vamos juntos
de la mano, transitando por la única dirección que sabemos caminar los
veracruzanos, siempre hacia adelante, con la oportunidad de tener un mejor
futuro”.
Al evento asistieron el
director general de Operación de Oportunidades, Julio Manuel Valera Piedras, el
director general de Coordinación y Vinculación de Oportunidades, Heladio
Gerardo Verver y Vargas Ramírez, y el delegado de la Sedesol, Ranulfo Márquez
Hernández.
Así como el coordinador
estatal del programa Oportunidades, Alejandro Baquedano Sánchez, la alcaldesa
Elizabeth Morales García, secretarios del gabinete estatal, funcionarios
estatales y federales y presidentes municipales.
Comentarios
Publicar un comentario