Se realiza quinta sesión de la Comisión Plural de Preservación del Entorno Político de Equidad en la Competencia Electoral
* Se suman los notarios de Veracruz para levantar actas de fe
de hechos durante el 7 de julio.
* Se encuentran ya en Veracruz integrantes de la Fedape,
distribuidos en las delegaciones de la PGR para atender quejas de los
ciudadanos.
Xalapa, Ver. | 29 junio de 2013
Tribuna Libre.- Durante
la Quinta Sesión Ordinaria de la Comisión Plural Estatal de Preservación del
Entorno Político de Equidad en la Competencia Electoral, que preside el
gobernador Javier Duarte de Ochoa, ante representantes de los partidos
políticos de Veracruz, se dieron a conocer importantes acuerdos para garantizar
la atención ciudadana y la transparencia en los comicios de este 7 de julio.
En Sala de Banderas de
Palacio de Gobierno, el delegado de Gobernación en Veracruz, Narciso Alberto
Amador Leal, destacó que durante la semana que concluye no se recibió ningún
tipo de incidente que atender, desde el viernes pasado a la presente fecha.
La tarde-noche de este
viernes y durante el desglose de la orden del día, el presidente del Colegio de Notarios
Públicos de Veracruz, Eduardo Panes Campillo, informó sobre el Convenio de
Colaboración suscrito entre la Comisión Plural Nacional y la Asociación
Nacional del Notariado Mexicano, A. C., el pasado 12 de junio.
En ese convenio se
estableció el compromiso de los notarios de los 15 estados del país donde habrá
elecciones, 14 ordinarias y una extraordinaria, de colaborar dando una
respuesta positiva y ágil a todas las solicitudes de los ciudadanos,
integrantes de partidos políticos y autoridades con la elaboración de fe de
hechos en forma absolutamente imparcial, garantizando la transparencia de estas
elecciones en Veracruz.
Agregó que, en respuesta a
esta solicitud y convenio, ya se envió a la Secretaría de Gobernación (Segob),
a través de la Asociación Nacional, la lista de los notarios que en el estado
se encuentran actualmente en funciones, la cual incluye nombres, domicilios y
números telefónicos.
Además, dijo, tal como lo
marca la ley estatal, se publicarán en medios impresos, esta misma semana, para
informar a la ciudadanía veracruzana y dar cumplimiento a cualquier solicitud
que pudiera llegar a presentarse durante la jornada electoral del domingo 7 de
julio.
También hizo uso de la
palabra el representante de la Fiscalía Especializada para la Atención de
Delitos Electorales de la Procuraduría General de la República (Fepade), Héctor
Sánchez Zaldivar, para detallar el Convenio de Colaboración suscrito entre el
Gobierno de Veracruz y esa dependencia federal en el marco del Programa de
Trabajo para la Prevención y Capacitación en Materia de Delitos Electorales y
Responsabilidades Administrativas en el Procesos Electoral Local 2013.
El funcionario informó que
ya se encuentran en la entidad cinco fiscales especializados para atender
delitos electorales. Se encuentran uno en Coatzacoalcos; uno en Tuxpan; uno en
Xalapa y dos en el puerto de Veracruz, en las subdelegaciones de la
Procuraduría General de la República (PGR), donde recibirán todo tipo de
denuncias ciudadanas, las cuales serán canalizadas a la Ciudad de México para
un análisis técnico jurídico y verificar competencias de índole federal o
estatal.
Finalmente, indicó que los
ciudadanos podrán emitir también sus denuncias a través de Internet por medio
de la Fepade.net y la Fepadetel (01-800-833-72-33), y dio a conocer la creación
del Decálogo del Ciudadano, en el cual se explican los delitos electorales.