Sin medicinas básicas operan clínicas del sector salud en la Sierra de Zongolica: Agentes municipales
Zongolica, Ver. | 29 julio de 2013
Tribuna Libre.- De forma milagrosa funcionan las
Clínicas y Centros de Salud en las comunidades serranas de Zongolica, pues
aunque hay infraestructura, personal médico y enfermeras no se cuenta con los
medicamentos del cuadro básico, denunció el agente municipal de la congregación
de Zapaltecatl, Filadelfo Cuahua Pérez.
Afirmó
que “con receta en mano, los padres de familia tienen que acudir a las
farmacias de genéricos o, en caso extremo, de patente para comprar sus
medicinas que les recetan a ellos o a su hijos, porque en el hospital de
Tezonapa y de Zongolica, simplemente les dicen que el escaso medicamento es
para la población derecho-habiente de esas localidades”.
Dijo
que hace unos días, el dirigente del Movimiento Liberal, Popular y Autónomo de
Zongolica (MILPAZ), Román Vázquez González denunció que en el Centro de Salud de
la comunidad de Tehuilango no habían vacunas para proteger a la población
infantil de la triple viral, esto después de que esas instalaciones médicas
sufrieron inundación y se tuvo que suspender la atención médica.
El
entrevistado aseguró que después de que se hizo público ese problema, de
inmediato la Jurisdicción Sanitaria de Orizaba, envió el paquete de reactivos a
Tehuilango, sin embargo, la población teme que esa respuesta sea temporal y ya
no vuelvan a enviar más vacunas.
Lo
mismo sucede en el Centro de Salud de Temaxcalapa, ambas comunidades pertenecen
a la congregación de Zapaltecatl, donde existe personal médico, enfermeras pero
lo que escasea es la medicina, ya que para todo recetan penicilina y
diclofenaco que recomiendan para el dolor y la desinflamación, pero no se
cumple con el medicamento del cuadro básico.
Advirtió
que en forma conjunta con las organizaciones sociales como MILPAZ, realizarán
una movilización de la cabecera municipal de Zongolica a la Jurisdicción
Sanitaria de Orizaba, para hacerse escuchar y demandar mejor atención médica,
principalmente del grave desabasto de medicamentos que abruma a las Clínicas y
Centros de Salud en esta región de las altas montañas.
Finalmente
la sub agente municipal de Huaxtecatl, Mariel Juárez dijo que la madres de
familias tienen hacer grandes esfuerzos para adquirir los medicamentos que no
entregan en las farmacias de las clínicas de Temaxcalapa y Tehuilango, pues
para llegar al hospital del IMSS en Zongolica, tienen que recorrer 3 horas de
camino por las montañas.