México, D.F. | 31 octubre de 2014
Jorge Mauro Navarro Rivera
Tribuna Libre.- Ampliamente
atendida y apoyada, para solución, fue la problemática de cientos de fleteros
productores de caña de azúcar del ingenio San Rafael Pucté del municipio de
Othón Ponpeyo Blanco en el estado de Quintana Roo, declaró en esta ciudad David
Estévez Gamboa presidente de la asociación nacional de transportistas ANTAC.

David Estévez Gamboa Ana Hernández Ayala presidente
y vicepresidenta hombre camnion y delegada en Quinta Roo de la ANTAC respectivamente
se reunieron con diputados, la perredista Yazmín Copete Zapot de la comisión de
asuntos agrarios; el priista Juan del Bosque Marqués de la comisión de ingresos
y presupuesto; el petista Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara de la comisión
de gobernación; con el atento equipo de trabajo legislativo del priista Tomas
López Landero presidente de la comisión especial de la agro industria de la
caña de azúcar, así como con la senadora por Quintana Roo Luz María Beristain,
legisladores quienes de inmediato después de conocer la problemática de los
fleteros de caña productores, agremiados a la ANTAC y libres que en total son
alrededor de 500, se mostraron interesados y tomaron de inmediato cartas en el
asunto.
Durante las reuniones de trabajo de la ANTAC con
los diputados, senadores y equipos legislativos en mención, éstos
invariablemente, por procedimiento legislativo de atención a demandas, giraron
instrucciones precisas a las secretarias técnica de las comisiones de hacienda,
economía, gobernación y otras a fines para que estas inicien, sobre el
tema de los fleteros, el procedimiento de investigación, recolección de datos,
trabajos camarales a que haya lugar para eventualmente perfilar el uso y
recomendación de procedimientos legislativos de diverso alcance, así como hacer
los enlaces con autoridades de las secretarias de estado y autoridades para la
búsqueda y encuentro de soluciones de esta problemática sentida de los fleteros
cañeros que se encuentran literalmente en banca rota y en deuda con el mismo
ingenio Pucté y sin saber, en la mayoría de los casos, hasta el día de hoy y
desde hace muchos años, qué hacer con sus unidades motoras no legalizadas y
expuestos a detenciones y perdida de sus unidades y economía
Cabe destacar que la senadora Luz María Beristaín,
señaló que de ser necesario se instalaría en el senado una mesa de trabajo y
dialogo con todos los sectores involucrados incluido el ejecutivo federal y sus
secretarias para ir encontrando una solución a esta que es una realidad, “los
camiones ya están aquí, los utilizan y sirven a un sector extremadamente
vulnerable, de ahí la extrema urgencia de darle solución a este caso”.
David Estévez Gamboa lamentó la falta de
sensibilidad del senador José Francisco Yunes Zorrilla presidente en el senado
de la comisión de hacienda, quien al acudir a su cubículo número 18, con su
equipo de trabajo, literalmente, le dio a los esforzados cañeros del ingenio
San Rafael Pucté con puerta en las narices, ya que el “Senior Yale” egresado,
de una de las altas escuelas de negocios YanKi neoliberal del noreste de
estados unidos; Yunez y su equipo, se concretaron a responder a los cañeros
“ahorita no, ahorita no estamos en momentos cruciales para México, la
aprobación este martes-miércoles de su reforma hacendaria dictada por Peña
Nieto…. Fue el frijol en el arroz en este tema. Apuntó.