Impulsamos los priistas políticas públicas para erradica violencia hacia las mujeres: Elízabeth Morales
*Veracruz, de las primeras
entidades con una Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia
gracias al trabajo conjunto entre diputados y el Gobierno Estatal.
Xalapa, Ver. | 27 noviembre de 2014
Tribuna Libre.- Los gobiernos priistas así como sus diputados locales y federales,
trabajan arduamente para lograr políticas públicas que contribuyan a la
erradicación de todo tipo de violencia hacia las mujeres, porque es parte de
las demandas de la sociedad y el compromiso del PRI, estará siempre con la
gente y sus causas, destacó la presidenta del Revolucionario Institucional
estatal, Elízabeth Morales García.
Entrevistada en el marco del Día Internacional
de la eliminación de la violencia contra la mujer, la lideresa priista destacó
que en Veracruz se ha tenido un gran avance en cuanto a la promoción de una
vida libre de violencia para las mujeres pues recordó que la entidad fue una de
las primeras en armonizar su Ley local para establecer la Ley de acceso de las
mujeres a una vida libre de violencia.
“Esta Ley es de las más completas en el país ya
que busca prevenir y erradicar no solo la violencia física hacia las mujeres
sino los demás tipos que persisten por cuestiones sociales como la económica,
cuando el marido le condiciona el gasto a la ama de casa, la patrimonial,
laboral, etc.”, explicó.
Destacó que el gobierno de Javier Duarte de
Ochoa se ha preocupado por darle paso a las instituciones y organizaciones
sociales para que mediante un trabajo conjunto, se desarrollen propuestas que
contengan el sentir de las mujeres y las necesidades que requieren ser
cubiertas.
Morales García recordó que fue también gracias
al trabajo conjunto de los diputados locales con el Gobierno, que se realizó la
modificación pertinente en el Código Penal de Veracruz para incorporar al
feminicidio como un delito grave y donde se establecen también castigos para
quienes se atreven a cometerlo.
Reconoció que aún falta mucho por hacer en esta
materia pues se trata además de una cuestión social y cultural arraigada de
tiempos inmemoriales pero que por eso se trabaja con las instituciones y las
oficinas de equidad de género que por disposición estatal deben contar todas y
cada una de las dependencias para conocer las preocupaciones de las mujeres que
mueven al estado.
El próximo proceso electoral federal, consideró,
será una muestra de las puertas que se les han abierto a las mujeres y lo que
todas ellas impulsarán en beneficio de sus congéneres, todo gracias a la visión
de dos hombres que buscan el desarrollo y bienestar de todos los integrantes de
la sociedad, “el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Javier Duarte de
Ochoa han demostrado su compromiso con las mujeres al impulsar diferentes
acciones que las benefician y que buscan darles independencia y tranquilidad”.