*En su armonización y adecuación se debe considerar
el proceso de aplicación en los niveles estatal y nacional, indica la
Presidenta de la Comisión Especial de Energía y Recursos Renovables.
Xalapa, Ver. | 26 Diciembre de 2014
Tribuna Libre.- Dada la
volatilidad de los precios del petróleo en los mercados internacionales, los
beneficios de la Reforma Energética se verán de manera progresiva, por lo que
hay esperar los tiempos, manifestó la diputada local Minerva Salcedo Baca.
La Presidenta de
la Comisión Especial de Energía y Recursos Renovables de la LXIII Legislatura
local reconoció que se trata de “un problema mundial y estamos siendo afectados
por la volatilidad del precio del petróleo”.
Recordó que en la
Ronda Cero se asigna a Petróleos Mexicanos (Pemex) los recursos para asegurar
un nivel de inversión en exploración, desarrollo y extracción sostenible, y en
la Uno se contemplan las licitaciones petroleras a empresas.
Si bien las rondas
Uno y Cero irán ajustándose, “se debe considerar lo que se vaya a adecuar
primero”. Explicó que en la armonización y adecuación de la Reforma Energética
se debe considerar el proceso de aplicación en los niveles estatal y nacional,
a pesar de que este 10 de diciembre fue aprobada la Ley de