Aquí estamos trabajando para que no exista impunidad y quien agreda a un periodista sea castigado: Javier Duarte
*Violencia contra universitarios no quedará impune.
Xalapa, Ver. | 12 agosto de 2015
Tribuna Libre.- El gobernador de
Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, aseguró que su gobierno está trabajando para
que no exista impunidad y se lleve la justicia en todos los casos de violencia
ejercida contra periodistas.
“Mi compromiso
seguirá siendo trabajar con determinación para aplicar la ley y garantizar las
libertades de quienes realizan esta profesión fundamental para el desarrollo de
nuestra sociedad y nuestro estado”.
En un mensaje
ofrecido la mañana de este lunes, calificó de aberrante el crimen cometido en
la Ciudad de México y en el que perdieron la vida cinco personas, entre ellas
el foto periodista Rubén Espinosa y la activista Nadia Vera, y confió en que
las autoridades del Distrito Federal seguirán con las investigaciones que
lleven a la detención y proceso de los culpables.
Dijo que en el
caso de Rubén Espinosa, la única denuncia que se encuentra registrada fue en
2013, ante la Procuraduría General de la República (PGR), en la Fiscalía
Especializada en Delitos contra la Libertad de Expresión, por el operativo
efectuado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la Plaza Lerdo, con
motivo de la celebración de nuestras fiestas patrias, la noche del 14 de
septiembre de 2013.
Tras esta
denuncia, Espinosa continuó viviendo en Veracruz durante dos años más, realizando
su vida cotidiana hasta mediados de junio de este mismo año.
El único incidente
del que se tiene conocimiento que tuvo durante estos dos años, fue el
acontecido durante la cobertura fotográfica de una marcha que se llevaba a cabo
en Xalapa, el 08 de junio de 2015.
Ahí recibió
agresiones verbales y físicas por parte de manifestantes encapuchados, que
arremetieron contra él y otros reporteros que cubrían la noticia, como puede
verse en el video publicado por el blog Letra Negra, bajo el título
Anarquistas enturbian protesta universitaria; agreden a periodistas.
Acompañado por el
secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado, y el fiscal General del Estado,
Luis Ángel Bravo Contreras, informó que por estos hechos, Rubén no presentó
ninguna denuncia y decidió al día siguiente, es decir, el 09 de junio de 2015,
irse a radicar al DF; en el caso de Nadia Vera, compartió su expresión respecto
de la responsabilidad de su gobierno por garantizar la seguridad como ciudadana
que residía en este estado.
Al hablar sobre
los casos de homicidios cometidos contra periodistas, Duarte de Ochoa rechazó
que haya impunidad y precisó que de los 11 homicidios sucedidos en Veracruz,
ocho han sido atraídos por la PGR por existir elementos de federabilidad en
estos casos.
Los tres casos que
se encuentran a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE) por los
homicidios de Regina Martínez Pérez, Gregorio Jiménez de la Cruz y José Moisés
Sánchez Cerezo han sido totalmente esclarecidos, por lo que hay personas
detenidas y en algunos casos hasta sentenciadas y procesos penales abiertos.
El Gobernador
también reconoció su preocupación por la muerte de 97 periodistas, ocurridas a
lo largo del territorio nacional desde 2010.
En Veracruz, dijo,
la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (CEAPP) está
trabajando de manera coordinada con la FGE. Señaló que tan sólo en 2014 realizó
675 acciones en apoyo de periodistas de 92 municipios, en la mayoría de los
casos, por eventualidades ajenas a su ejercicio profesional.
Aseguró que
Veracruz es el estado que más medios de comunicación tiene en el país, y donde
más periodistas realizan diariamente su labor. “Existen en la entidad más de
ocho mil periodistas, reporteros y foto reporteros; conductores de radio y
televisión, editores y empresarios de la comunicación que trabajan diariamente
en más de mil medios locales”.
Finalmente, al
referirse a los incidentes de agresión que sufrieron en la madrugada del 06 de
junio un grupo de jóvenes universitarios en la ciudad de Xalapa, informó que en
los próximos días la Fiscalía General del Estado dará a conocer avances sobre
este hecho.
El mandatario
reiteró su respeto a la manifestación libre de las ideas, de la libertad de
manifestarse y de todas las expresiones sociales que se dan en el estado, como
garantía para el ejercicio libre del periodismo.