Boca Del Rio, Ver. | 22 agosto de 2015
Tribuna Libre.- Ante una nutrida
concurrencia y con la presencia de personalidades del escenario político, legislativo
y empresarial del estado de Veracruz y el país, Juan Bueno Torio diputado
federal plurinominal rindió su tercer y último informe de labores legislativas
desde el municipio de Boca del Río.
En su exposición
informativa, en el salón Baalbeck, señaló que en tres años que duró su
trabajo en la fracción parlamentaria del partido acción nacional PAN en San Lázaro
se trabajó en las reformas estructurales y la creación de nuevas leyes que el
país requería destacando, entre otras, las del sistema penal acusatorio,
las acciones a favor de la seguridad, la transparencia y rendición de cuentas,
la reforma educativa.

Juan Bueno recurrió
a las comparaciones con datos duros en porcentajes de cómo estas reformas y
leyes han impactado en los gobiernos federal y estatales donde el
aprovechamiento se ha dado más en el gobierno federal y otros estados del
país, aseverando que el estado de Veracruz no ha aprovechado lo positivo
de estas reformas, debido a la falta de capacidad del gobierno del estado para
aprovechar estas reformas y la corrupción de muchos funcionarios.
Aseveró que
legislaron en el sistema nacional anti corrupción para evitar el robo de
funcionarios a las empresas y particulares en la ejecución de trámites y
gestiones; la reforma energética en la cual se respetará la propiedad de petróleo,
promoviendo las cadenas productivas donde los estados productores de crudo se
beneficiarán con inversiones para nuevos negocios, respetando la propiedad
privada de la tierra, los derechos laborales de trabajadores, así como la
promoción de energías alternas.
Reconoció Bueno
Torio que para el caso de la reforma fiscal fue un gran error y que se aprobó
sin el voto del PAN, reforma que frena el desarrollo económico ya que la misma
no crecen los negocios y no se crean los empleos requeridos.
Aseveró a los ahí
reunidos que Veracruz es de todos los ciudadanos y habitantes del estado donde
se requiere de mejores precios para los productos del campo así como seguridad
en toda la entidad la generación de empleos y otros beneficios. “Somos un
estado rico pero asaltado por una camarilla de ampones en Veracruz”.
Sentenció que
"necesitamos retomar los valores para tener funcionarios efectivos
donde políticamente en el PAN estamos efectuando las acciones necesarias para evitar el jineteo de recursos económicos del gobierno del estado de Veracruz a los municipios”.
donde políticamente en el PAN estamos efectuando las acciones necesarias para evitar el jineteo de recursos económicos del gobierno del estado de Veracruz a los municipios”.
Lamentó la aportación
de 500 mil nuevos pobres aportados solo por el estado de Veracruz de los
2 millones nuevos pobres del país según datos del instituto nacional de
geografía y estadística INEGI.
De igual forma
mencionó que aunque la figura de un diputado federal no puede resolver todos
los requerimientos ciudadanos, él con su equipo de trabajo, realizó diversos tipos
de gestiones para promover el desarrollo económico, social y humano de
ciudadanos enumerando la gestión en vivienda, medicamentos, deporte, arte,
caminos y carreteras, apoyo a municipios como el de Atlahuilco con
infraestructura, alumbrado público, caminos, entre otras gestiones.
Aseveró que
esta legislatura se caracterizó por abordar aquellas reformas que se
encontraban detenidas desde hace muchos años donde lo que sigue estremeciendo
es el observar que todavía existen personas que se esfuerzan sobre medida
para llevar el sustento diario a sus hijos.
Terminó sentenciando
"yo estoy listo para luchar hombro con hombro con los veracruzanos para
que el estado no nos lo quiten en nuestra propia cara. Me apunto porque voy a
ser el gobernador de Veracruz".
Presentes en el informe
estuvieron Miguel Ángel Yunes Linares ex candidato al gobierno de Veracruz,
José Pepe Mancha presidente estatal del PAN Salvador Vega Casilla senador
miembro de la comisión de hacienda; los presidentes estatales de partidos
como María del Rosario Quirásco Peña de movimiento ciudadano, Alfredo
Tress presidente del alternativa veracruzana AVE, José Pepe Mancha del PAN,
Juan Lara secretario general en el estado del partido de la revolución democrática
PRD, Aurora Aguilar presidenta de la comisión de hacienda en San Lázaro y otros
más.