*Se reúne con 500 Mujeres, que le piden que se aplique la
ley para detener la inseguridad.
*Encabeza ofrenda floral,
en el natalicio de Emiliano Zapata.
*Sostiene encuentro con el Comité de ex ediles de ese
municipio.
Emiliano Zapata, Ver. | 10 agosto de 2015
Tribuna Libre.- En un encuentro
sostenido con 500 mujeres representativas de la zona conurbada Veracruz – Boca
del Río, Pepe Yunes escuchó de las presentes una voz que dice cada vez más, que
no queremos un estado en inseguridad.
Este cálido diálogo con maestras, mujeres trabajadoras, jefas de familia y
representantes de asociaciones civiles expresó ante el senador veracruzano un
clamor que él recogió luego de escucharlas y lo asumió como un compromiso en el
sentido de que “hay un enorme hartazgo de que mientras alguien tiene que
trabajar largas jornadas con un salario sumamente preocupante, de la noche a la
mañana ven erigirse mansiones, riquezas al amparo del servicio público en unos
cuantos meses” respecto de lo que dijo “Eso no lo queremos para Veracruz”.
Y es que para Pepe Yunes, “Se trata de ver en cada mirada y en cada saludo
ese espíritu transformador”, agregando que desde el Senado, con toda
responsabilidad, estará atento a seguir sumado a este esfuerzo, como lo ha
hecho en todos sus encargos públicos y como lo ha hecho desde el senado de la
República.
Posterior a este Encuentro, acudió a
la ceremonia conmemorativa del natalicio
de Emiliano Zapata, en donde colocó una ofrenda floral en el busto en su honor
en el municipio que lleva su nombre, en donde Pepe Yunes reconoció la
trascendencia del personaje, por su agenda transformadora y su filosofía
social.
A invitación del diputado local Carlos Ernesto Hernández Hernández, dijo
encontrarse en una tierra que es cuna de gente excepcional, arraigada al campo.
Posterior al acto en memoria del líder revolucionario, acudió a una reunión
con el Comité de ex ediles de ese municipio, a quienes expresó su
reconocimiento como veracruzanos extraordinarios que desde Emiliano Zapata, han
hecho de la vocación de servicio, una razón de ser.
Ahí, en un diálogo con los presentes, celebró este encuentro en el cual es
posible coincidir – dijo – para generar una agenda que integre los temas que
nos son comunes.