* Presenta un incremento conservador que permita
llevar más obra y mantener la calidad en los servicios que se ofrecen al
municipio.
Córdoba, Ver. | 16 septiembre de 2015
Tribuna Libre.- Con el aval de la
mayoría de los ediles, este martes se aprobó en Sesión de Cabildo el proyecto
de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2016, por
481 millones 163 mil 901 pesos, lo que permitirá seguir llevado obra pública a
las colonias y comunidades del municipio.
Durante la LVXXXIV
Sesión de Cabildo, el tesorero José Antonio García Aguirre explicó a los ediles
que el monto previsto en la Ley de Ingresos, representa un incremento real de
32.5 millones de pesos con relación al autorizado por la Legislatura local para
el presente ejercicio fiscal, de 448.6 millones de pesos.
“Del monto
propuesto para el año 2016, 89 millones 608 mil 368 pesos corresponden a
ingresos fiscales provenientes de impuestos, derechos, productos y
aprovechamientos, mientras que por participaciones federales del Ramo 28 es
igual al que se ejercerse este año por 225 millones 846 mil 530 pesos”, dijo
García Aguirre al cuerpo edilicio.
Durante su
explicación detalló que se estima recibir en las arcas municipales un total de
165 millones 459 mil 003 pesos, de los cuales corresponden al Fortamun DF, 100
millones 647 mil 700 pesos; FISM, 62 millones 811 mil 303 pesos y por convenios
2 millones de pesos.
Al tomar la
palabra, el presidente Tomás Ríos Bernal señaló que los 481 millones 163 mil
901 pesos es un estimado que el Congreso local obliga presentar.
“Estamos siendo
conservadores, volvemos con los mismo recursos en FISM, Fortamun y por el fondo de aportaciones federales,
quedamos de la misma manera”, dijo.
Expresó que este
Plan de Ingresos y Egresos es para que el Congreso vaya tomando sus
estimaciones y pueda hacer modificaciones durante el transcurso del año. La
importancia del Presupuesto es dar más obras a Córdoba y si es necesario hacer
contrataciones para eficientar los servicios para la ciudadanía.
Los ediles
conocieron que para el proyecto se incluirán
250 mil pesos de ingresos por Subsidios en el Impuesto sobre Erogaciones
por Remuneraciones al Trabajo Personal, antes llamado Impuesto sobre la Nómina.
García Aguirre
detalló que en lo que corresponde a Egresos, el proyecto de Presupuesto será
por un monto igual a los Ingresos, de 481 millones 163 mil 901 pesos,
desglosados en 144.8 millones de servicios personales, 25.7 millones a
materiales y suministros, 116.3 millones servicios generales; 34.1 millones a
transferencias, asignaciones, subsidios y ayudas; 19 millones a bienes muebles
e inmuebles; 126.7 millones de inversión pública y 14.6 millones al pago de
deuda pública.