Emiliano Zapata, Ver. | 02 septiembre de 2015
Tribuna Libre.- Cumpliendo con los lineamientos que establece
la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (LGSNSP), en su Programa Rector de
Profesionalización, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de
su Coordinación Estatal de Educación, impartió una plática informativa a los
cadetes de la XIII Generación del Curso de Formación Inicial para Policía
Preventivo del Nuevo Modelo Policial.
La charla también estuvo dirigida a quienes
aún no cuentan con estudios de nivel medio-superior, para que concluyan ese
grado académico a través de la opción Examen Único de Acreditación del Nivel
Bachillerato, modalidad que se realiza en convenio con la Universidad Popular
Autónoma de Veracruz (UPAV).
El principal objetivo es que concluyan, antes
de egresar como elementos policiales, sus estudios de preparatoria y cumplan
con las exigencias que marca la Ley; a través de estas acciones, se pretende
acercar los futuros servidores públicos estas oportunidades que les permitan
estar cada día estar mejor preparados, para brindar un servicio y atención de
calidad a la población, ya que serán ellos los encargados de salvaguardar la
integridad de todos los veracruzanos.
Tras conocer los beneficios de la prueba de
evaluación, la respuesta por parte de los cadetes fue muy favorable; por ello,
será el próximo mes cuando se aplique el examen, que, tras aprobarlo, les
concederá obtener su certificado de bachillerato.
De igual modo, se hizo una amplia invitación
a quienes ya cuentan con preparatoria a continuar con su profesionalización,
cursando la Licenciatura en Seguridad Pública o la Maestría en Administración
de la Seguridad Pública que ofrece el Centro de Estudios e Investigación en
Seguridad (CEIS).
Además, pueden estudiar las licenciaturas en
Derecho, Administración de Empresas, así como Ingeniería en Sistemas de Cómputo
Administrativo en las modalidades No Escolarizada y Mixta, estas últimas se
ofrecen en convenio con la Universidad de Xalapa (UX), donde los interesados
recibirán un descuento en la inscripción y la mensualidad.
Para mayores informes, los interesados pueden
acudir a las instalaciones de la Coordinación Estatal de Educación de la SSP,
ubicadas en la calle 5 de Febrero número 7, en la colonia Centro de esta
ciudad, o comunicarse al teléfono (228) 841-25-60.
La prioridad de la Secretaría de Seguridad
Pública es contar con elementos que tengan un alto perfil académico, por ello,
mediante su área educativa se ha trabajado para alcanzar ese objetivo.