* Participan 16 escuelas fundadas por Antorcha en la
ciudad de Xalapa.
Xalapa, Ver. | 30 octubre de 2015
Tribuna Libre.- Las costumbres y tradiciones mexicanas no
pasan desapercibidas para el Movimiento Antorchista, quien año con año lleva a
cabo el concurso de ofrendas de las escuelas fundadas por esta organización en
la ciudad de Xalapa.
Las instalaciones del albergue estudiantil
“Salvador Díaz Mirón”, fue el escenario donde 16 escuelas de los niveles;
preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, mostraron su talento y
creatividad en la elaboración de sus ofrendas.
La exposición y concurso de ofrendas destacó
por el colorido del papel china, la flor de cempasúchil, los arreglos florales,
así como el sello característico de los platillos, bebidas típicas de cada
región, velas, incienso, imágenes cristianas y de reconocidos difuntos.
Cabe destacar el honor y reconocimiento que
varias de las escuelas hicieron a destacados luchadores sociales que han
marcado la vida y trayectoria a miles de mexicanos, como lo fue: Margarita
Morán Véliz, madre del secretario general del Movimiento Antorchista, Ing.
Aquiles Córdova Morán; a don Manuel Serrano Vallejo, padre de la incansable
luchadora social, militante del Movimiento Antorchista y diputada federal,
Maricela Serrano Hernández.
No pudo faltar la ofrenda en honor a quien
fuera el creador del emblemático “Himno de Antorcha”, al Dr. Juan Manuel Ponce.
Dentro de los aspectos que se calificaron en
este concurso fueron: explicación y reseña, preguntas de dominio, decoración,
creatividad y originalidad.
La diputada local, Minerva Salcedo Baca,
reconoció el trabajo y esfuerzo de los estudiantes, maestros y padres de
familia en la realización de los altares.
Dijo, que el Movimiento Antorchista viene
impulsando esta tradición dentro de la formación de los estudiantes y la misma
sociedad, pues es una de las tradiciones importantes para nuestro país y que se
celebra con mayor fervor a pesar de la intromisión de la cultura extranjera.
Destacó, “con este tipo de eventos se está
rescatando nuestras costumbres, nuestras raíces, estamos rescatando nuestro
pasado, nuestra historia y esto a su vez nos lleva a reafirmar a que no nos
invadan ideas extranjeras enajenantes”.
Salcedo Baca, señaló que el preservar las
tradiciones mexicanas revive la historia de la cultura que nos han heredado
nuestros antepasados y con esto se inculca una nueva herencia a las
generaciones venideras.
Resaltó que con este evento, se deja en claro
el trabajo organizado característico del Movimiento Antorchista, pues con ello
se ve concretado el esfuerzo de los distintos frentes de esta organización,
entre ellos: Antorcha Popular, Fnerrr y Antorcha Magisterial.
En la premiación para los jardines de niños,
el primer lugar fue para el preescolar “Pablo Neruda”; en primarias, la escuela
ganadora fue la “Margarita Morán Véliz”; de las Telesecundarias, el primer
lugar fue para la “Luis Mora” y el Telebachillerato “Independencia”.
Los reconocimientos y obsequios estuvieron a
cargo del dirigente estatal del Movimiento Antorchista, Samuel Aguirre Ochoa y
del Director de Infraestructura de la Siop, Arq. Héctor Ruz.