Xalapa, Ver. | 12 enero de 2016
Antonio Sánchez
Tribuna Libre.- En conferencia de prensa se dio a conocer la
realización de la XXI Semana Nacional de Información sobre Alcoholismo, misma
que se llevará a cabo a nivel nacional del 18 al 24 del presente mes con el
lema “La Familia y el Alcoholismo”.
Héctor de Leo Tobalina, director del Consejo
Estatal contra las Adicciones, señaló que “el alcoholismo es un problema de
salud en Veracruz y en México, y no solo repercute en la persona enferma, sino
en toda la familia, genera al interior de la familia problemas porque el enfermo
no acepta ningún tratamiento, la comunicación dentro de la familia se ve
afectada por la agresiones del paciente hacia su familia o incluso la agresión
que sufre el paciente por parte de la familia”.
Dijo que “son muchos los problemas que
enfrenta la familia por el alcoholismo, por un padre o un hijo que abusa del
alcohol, el propósito es de ofrecer la alternativa de recuperación del
alcoholismo, así como de llamar la atención de la sociedad sobre la gravedad de
los problemas asociados al abuso de bebidas alcohólicas”.
Por su parte Sergio Mayoral Barranca,
director del Centro de Integración Juvenil, expresó que “el Centro de
Integración Juvenil se ha ido ganando la confianza del sector salud, la
problemática del alcohol a afectado a los jóvenes y está afectando de manera
preocupante a las mujeres actualmente, se estima que el 43 por ciento de los
jóvenes antes de los 18 años están haciendo uso del alcohol”.
Explicó que “nos preocupa ya que 60 por
ciento de los estudiantes de bachillerato que están haciendo abuso del alcohol,
el criterio de dependencia del alcohol en adultos es de seis hombres por cada
mujer, en el caso de los adolescentes es de tres mujeres por cada hombre, por
lo que sí es un problema ya que hay más mujeres que están siendo afectadas.
Por su parte el delegado del Área Veracruz
Dos de Alcohólicos Anónimos, apuntó que “hay 14 mil grupos de AA a nivel
nacional distribuidos en 83 áreas en todo el país, que abren sus puertas todos
los días por espacio de hora y media y que son una alternativa para las
personas que estén dispuestas a dejar de tomar, y deseen reintegrarse a su vida
familiar”, concluyó