* Protección Civil Municipal y DIF cordobés censan
y brindan apoyos inmediatos a familias afectadas.
* Personal municipal, HidroSistema, CFE, Telmex y
otras dependencias atendieron caída de árboles.
Córdoba, Ver. | 10
marzo de 2016
Tribuna Libre.- La Unidad
Municipal de Protección Civil solicitará declaratoria de emergencia ante los
daños parciales y totales presentados en varias decenas de viviendas de la zona
rural y urbana, así como en bardas, techados de escuelas, un vehículo e
infraestructura municipal como resultado de los intensos vientos registrados
este miércoles que derribaron árboles, palmeras y espectaculares, sin lesionar
a persona alguna.
El presidente
municipal Tomás Ríos Bernal reconoció la labor de los cuerpos de auxilio,
brigadas de CFE, Telmex, HidroSistema y de las diversas áreas del Ayuntamiento
cordobés, que se abocaron a auxiliar a la población en general para liberar
vialidades por árboles, palmeras, cables y láminas desprendidas por el viento
así como para restablecer los servicios, así como para contener fugas de gas en
domicilios particulares.
De acuerdo a la
Unidad Municipal de Protección Civil, las intensas rachas de viento afectaron
el sistema de semáforos de la ciudad, estructuras de anuncios y espectaculares,
desprendió lonas y láminas de viviendas y negocios, provocando cortos circuitos
derivando en la interrupción del suministros eléctricos en diversos puntos de
la ciudad, siendo atendidos por personal de la Comisión Federal de
Electricidad.
Lo que más se
generó este miércoles, fue la caída de árboles y palmeras, por lo cual personal
de Parques y Jardines prestó servicio para el retiro del material vegetal, como
ocurrión en la calle 15 esquina avenida 15; entrada al fraccionamiento El
Campestre y el acceso al río San Antonio, con 4 árboles y una palmera dañados;
bulevar Córdoba-Fortín a la altura de la glorieta de Shangrilá y en el parador
de San Nicolás; así como en el fraccionamiento Los Álamos, donde un vehículo
estacionado resultado dañado.
De igual forma, en
avenida 42 andador 9, avenida 40 andador 19 y andador 11 avenida 40 en Rincón
del Bosque; en la colonia Paraíso, Huilango, Nuevo San José, y fraccionamiento
Alameda, se registraron caídas de al menos 5 árboles.
En el caso de
Alumbrado Público, el personal prestó servicio en la comunidad Kilómetro 14,
donde la fuerza del viento arrancó por completo el techo de lámina de una
vivienda, cayendo sobre la calle y cableados; en el fraccionamiento Trinidad
Chica y residencial Campestre, se afectaron líneas telefónicas y de luz por la
caída de árboles, ante lo cual se procedió en forma conjunta con brigadas de la
Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En tanto que hasta
la noche de este miércoles, personal del DIF Municipal y Protección Civil
continuaban con el recuento de viviendas destechadas parcial o totalmente, así
como afectadas por la caída de árboles y palmeras para su incorporación al
programa de apoyos emergentes del Fonden.
Ante las
afectaciones en viviendas, personal del DIF Municipal activó los albergues
ANCO, en calle 13 y avenida 11, así como el Centro de Atención Integral a
Víctimas de Violencia Familiar, en el centro de la ciudad; en caso de que las
necesidades sean mayores, se abrirán los espacios de Colorines y El Porvenir.
Este miércoles, se
presentaron contingencias en más de medio centenar de colonias populares y comunidades
en la sierra del Gallego, como ocurrió en Nuevo Toxpan, Independencia, Aguillón
Guzmán, Cordobeses Ilustres, El Campestre, Los Álamos, Margarita Morán,
Colorines, Paraíso y comunidades como Cosaltepec, 20 de Noviembre, El Porvenir,
El Bajío, entre otras.