Xalapa, Ver. | 18 marzo de 2016
Tribuna Libre.- Con éxito se realizó este jueves el simulacro
nacional de tsunami por parte del Gobierno de la República, en el que las
autoridades integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil de Veracruz
participaron de manera activa.
Al recibir el reporte de inicio del ejercicio
de preparación, la Secretaría de Protección Civil (PC) alertó a sus
coordinadores regionales y directores municipales de los 29 municipios costeros
de la entidad.
El evento se efectuó como si hubiera ocurrido
un sismo, cuya magnitud y profundidad cumplían con las características
necesarias para levantar la alarma de tsunami y, por ende, la evacuación de las
personas que se encontraban en las playas y sitios cercanos, así como el aviso
para los habitantes.
Un simulacro, de acuerdo con la Ley de
Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres, es un ensayo y
aplicación de acciones previamente planeadas ante un fenómeno perturbador, con
el fin de observar, probar y corregir una respuesta eficaz ante posibles
situaciones reales de emergencia o desastre.
Ello implica el montaje de un escenario en un
terreno específico, diseñado a partir de la identificación y análisis del
peligro y la vulnerabilidad de los sistemas afectables. Además, se dispone de un
laboratorio para observar y probar la oportunidad y eficacia del ejercicio.
También se activan los protocolos y programas
internos, los sistemas de alertamiento, las señales de protección civil, las
rutas de evacuación, puntos de reunión, escaleras y salidas de emergencia.
Los ensayos ponen a prueba la claridad de las
instrucciones en caso de desalojar un inmueble, las prioridades y la atención
especial a los grupos vulnerables, la disponibilidad del equipo de emergencia,
como extintores, botiquines de primeros auxilios y servicios de ambulancia, el
acceso a los refugios temporales y su organización interna con criterio de
género, el suministro de insumos básicos suficientes y, especialmente, la
capacidad para salvar vidas y reducir riesgos a la población.