*
Antorchistas veracruzanos dan voto de confianza al gobierno de Duarte.
Xalapa, Ver. | 11 marzo de 2016
Tribuna Libre.- En conferencia de prensa, el dirigente del
Movimiento Antorchista en Veracruz, Samuel Aguirre Ochoa, señaló que luego del
plantón que sostuvieron en Plaza Lerdo-Frente a Palacio de gobierno, fueron llamados
a diálogo por parte del gobernador del estado Dr. Javier Duarte de Ochoa.
“El gobernador del estado nos recibió en la
Casa Veracruz, y ahí tuvimos la oportunidad de plantear los asuntos y
discutirlos, fundamentalmente tienen que ver con la disposición presupuestal
para algunas obras que ya se venían realizando, que están iniciadas y que no se
les había fijado techo financiero para continuarlas, ósea que esas obras no
tenían recursos para este 2016, este fue el primer punto”. Señaló, Aguirre Ochoa.
Dijo, que otro de los puntos planteados fue
que los pagos que sí se vienen haciendo, se están llevando a cabo pero de
manera lenta, a cuenta gotas, de tal manera que las obras de los campesinos, colonos,
estudiantes y maestros antorchistas vienen avanzando muy lentamente.
El dirigente antorchista, destacó que en
dicha reunión el Dr. Javier Duarte de Ochoa,
dijo que buscaría la manera de encontrarle techo financiero, disposición
financiera a las obras que habían
quedado fuera de los Programas Operativos Anuales de las dependencias; “se
comprometió a buscar los recursos, de tal manera que pudieran continuarse las
obras.”
Mencionó que son obras que tienen que ver
con: educación, aulas, caminos, carreteras, proyectos y apoyos para el campo,
vivienda, infraestructura y obras públicas, prácticamente obras en todas las
áreas del gobierno.
Samuel Aguirre, recordó que son 250 obras las
que restan, mismas que han venido tratando y analizando desde casi a inicio de
la administración.
Ante la respuesta del mandatario estatal, el
dirigente social resaltó que el antorchismo veracruzano da un voto de confianza
al gobernador del estado, no sin señalar, que de haber incumplimiento los
campesinos, colonos, estudiantes y maestros, harán valer sus derechos a través
de la protesta social.