* Solicita Protección Civil Municipal apoyo al
Fonden ante daños registrados en casas y 5 escuelas en 49 colonias y
comunidades del municipio.
Córdoba, Ver. | 11
marzo de 2016
Tribuna Libre.- El Ayuntamiento de
Córdoba, a través de la Unidad Municipal de Protección Civil dictaminó daños
parciales y totales en 527 viviendas y 5 escuelas afectadas por la surada de
este miércoles, en 49 colonias y comunidades, por lo que se emitió a la
Secretaría de Protección Civil del estado, la Evaluación de Daños y Análisis de
Necesidades (EDAN), como primer paso para la declaratoria de desastre natural y
con ello acceder a recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden).
En total, 2 mil
100 habitantes sufrieron los embates directos de la surada, en tanto que se
prestaron decenas de servicios para el retiro de árboles, palmeras y postes que
cedieron ante la fuerza del viento; Protección Civil contabilizó 5 escuelas con
afectaciones diversas, 2 autos dañados, un lesionado al caer de su vivienda,
así como decenas de colonias con interrupción parcial de servicios por cortos
circuitos en redes eléctricas y caídas de cables.
En rueda de prensa
el Secretario del Ayuntamiento Rodolfo De Gasperín Gasperín informó que se
están solicitando la dotación de 6 mil 500 láminas, 527 despensas, 527 kits de
limpieza, 2 mil 100 cobertores, 2 mil 100 colchonetas y 2 mil 100 kits de aseo
personal, esperándose que en fechas próximas se tenga una respuesta de la
Secretaría de Protección Civil del Estado y de la Secretaría de Gobernación,
con la declaración de desastre natural.
En acción
inmediata, dijo, a partir de este jueves se inició la distribución de 620
láminas aportadas por el DIF Municipal y Protección Civil, en tanto el
presidente Tomás Ríos Bernal instruyó la compra de 150 atados más para dar
respuesta inmediata a las familias que sufrieron daños totales y parciales,
posteriormente se atenderán a escuelas con afectaciones en techados y toldos.
Expresó que el
presidente Tomás Ríos Bernal encabezó la reunión de evaluación de daños e
instruyó las acciones inmediatas a seguir tras la surada de este miércoles,
junto con Andrea Ríos Álvarez, presidenta del DIF Municipal, Mónica Langarica,
directora del organismo asistencial; Carlos Basáñez Limón, jefe de la Unidad
Municipal de Protección Civil; así como con los directores y coordinadores de
las diferentes áreas del Ayuntamiento involucradas en la atención de
contingencias y sus efectos.
Precisó que
personal del DIF dio continuidad a la atención a familias afectada en la zona
rural, entregando cobijas, láminas y despensa, en tanto, Obras Públicas,
Parques y Jardines, Alumbrado Público y Protección Civil, apoyaron a familias
en el retiro de láminas, montenes y madera dañada en las 49 colonias afectadas
por las fuertes rachas de viento.
“Queremos
agradecer la disposición de las diversas instituciones, Bomberos, Cruz Roja,
CFE, Telmex, y ciudadanía en general, la prioridad es restablecer las viviendas
dañadas, garantizar la salud de los afectados mediante su atención a través del
DIF Municipal, y en el caso de escuelas, la seguridad para estudiantes y
docentes, mientras que los servicios de energía eléctrica, telefonía y agua se
restablecerán en su totalidad tanto en la zona urbana como rural”, puntualizó.
De Gasperín
Gasperín expresó que desde el inicio de
la administración, la instrucción del presidente Tomás Ríos Bernal fue
dignificar la vida de todas aquellas familias que vivían en zona de riesgo con
la incertidumbre ante las contingencias naturales, por ello hasta el momento se
han edificado 254 cuartos dormitorio y
273 techos firmes, impactando en más de mil 500 cordobeses, que ante esta
surada ya no sufrieron daños en sus propiedades.
De igual forma,
agregó, se construyó la Unidad Habitacional Tratados de Córdoba para reubicar a
116 familias que vivían en zonas de
riesgo, evitando en esta contingencia cientos de afectados, gracias a cada una de estas acciones que se continuarán
realizando en los últimos dos años privilegiando la dignificación de la
vivienda y reducción de riesgos para la población vulnerable.
Así también dio a
conocer que como parte del Ordenamiento Urbano de Córdoba, las coordinaciones
de Comercio y Mantenimiento Urbano retiraron 360 anuncios en la zona comercial,
evitándose daños a terceros y comercios.
Rodolfo De
Gasperín anunció que con miras a la temporada de lluvias y tormentas se
iniciará un programa intensivo de desazolve en ríos y arroyos de respuesta
rápida, limpieza de drenajes y colectores por parte de HidroSistema, Obras
Públicas, Parques y Jardines así como Limpia Pública.
En tanto que
precisó, la construcción de cuartos dormitorio y techos firme en las
comunidades y colonias de la ciudad, seguirá siendo una prioridad para
garantizar un espacio digno a las familias cordobesas, reduciendo los riesgos
en su patrimonio por suradas, granizadas e intensas lluvias.