* Avala Cabildo cordobés la constitución del Sistema
Municipal para la Igualdad de Mujeres y Hombres.
Córdoba, Ver. | 10
marzo de 2016
Tribuna Libre.- Con la
participación de la sociedad civil, el Cabildo de Córdoba constituyó el Sistema
Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, que vendrá a contribuir en
el diseño de las estrategias y programas necesarios para eliminar toda forma de
discriminación, directa o indirecta, que se genere por pertenecer a cualquier
sexo o por estereotipos de género.
El nuevo Sistema
Municipal será coadyuvante en las tareas del Instituto Cordobés de las Mujeres
por la Igualdad, y vigilante que las disposiciones emanadas sean cumplidas en
todas las instancias municipales, tal y como lo establece la Ley Número 551
para la Igualdad entre Mujeres y Hombres para el estado de Veracruz.
De acuerdo a dicho
mandato, en el ámbito municipal corresponde el diseñar, formular y aplicar
campañas de concientización y programas de desarrollo que promuevan la igualdad
entre mujeres y hombres; fomentar la participación social, política, cultural,
económica y ciudadana dirigida a lograr la igualdad entre mujeres y hombres,
tanto en las áreas urbanas como en las rurales, y elaborar los Presupuestos de
Egresos de los municipios con enfoque de género, incorporando la asignación de
recursos para el cumplimiento en el ámbito de su competencia de las políticas
de igualdad.
Durante la CVIII
Sesión de Cabildo, el presidente Tomás Ríos Bernal tomó protesta a quienes
representando a la sociedad civil se incorporan al Sistema Municipal para la
Igualdad de Mujeres y Hombres, con el propósito de trabajar en acciones
conjuntas para erradicar la violencia y discriminación por cuestiones de
género, sumándose a este esfuerzo Minerva Hernández Espinoza, Beatriz de los
Santos Sandoval, Luz María Frías Ruiz, Maritó San Martín Muguira, José Luis
Durán Marcial, y Lilián Sentíes Beverido.
En tanto que en
dicho sistema, participan además, el presidente Tomás Ríos, en su calidad de
presidente del Sistema Municipal; Patricia Acevedo Rico, como Secretaria
Técnica, y Rodolfo De Gasperín Gasperín como secretario. También se suman Luis
Alberto García, síndico; los directores Promoción Humana y Desarrollo Social y
Obras Públicas; las regidoras Mirna Puertos Tinajeros, Humberta Solís Segura y
Guillermina Fernández Fernández.