Ultimátum del CAP-Veracruz al gobernador Javier Duarte, o los recibe en audiencia o paralizaran el campo veracruzano
Xalapa, Ver. | 30 marzo de 2016
Antonio Sánchez
Tribuna Libre.- En conferencia de prensa la coordinación
estatal del Congreso Agrario Permanente (CAP-Veracruz), que preside Daniel
Guevara Ortiz, acompañado de los dirigentes estatales de organizaciones
campesinas adheridas, se manifestaron para que el Gobernador del estado, Javier
Duarte de Ochoa, los reciba en audiencia, de lo contrario paralizaran el campo
veracruzano.
El dirigente señaló que “ante el
incumplimiento del titular de la
Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedarpa), Ramón Ferrari Pardiñó,
las veintiuna organizaciones que integramos el Congreso Agrario Permanente
(CAP), paralizaremos la actividad productiva del estado de Veracruz, estamos
solicitando que nos reciba en audiencia el gobernador del estado, Javier
Duarte, si a más tardar el 30 de marzo, no nos dan una fecha para ser
atendidos”
Guevara Ortiz, mencionó que “el adeudo por
parte de la Sedarpa asciende a más de 50 millones de pesos, porque además del
adeudo que se tienen con los productores para financiar sus proyectos
productivos, también se les debe a los extensionistas que apoyan en las
diferentes tareas a las organizaciones agrarias.
Por su parte, Luis Gómez Garay, dirigente nacional
de la Unión General Obrero Campesina Popular (UGOCP), apuntó que “existe la
falta de compromiso en la Sedarpa, en los últimos doce meses se ha planteado la
atención a los productores de las organizaciones presentes, sin embargo en esta
dependencia con los últimos dos secretarios, ha habido una situación de
ninguneo a las organizaciones campesinas y un manejo poco claro en el manejo
del presupuesto público”.
Explicó que “estamos insistiendo que los
responsables de las políticas agropecuarias de los gobiernos estatal y federal
reactiven el campo, la Sedesol, no atiende a estos productores, no atienden a
las comunidades rurales, tal parece que están más interesados en incidir sobre
los indicadores de la política de gobierno para medir la pobreza y no en el
combate real de la pobreza que aquí se plantea, no vamos a combatir la pobreza
solamente regalando despensas”.
Durante su turno, Ernesto Medel Vara,
dirigente del Movimiento Campesino Alfredo
V. Bonfil (MoCAVB), resaltó que “la actitud mostrada por los
funcionarios del ramo agropecuario no agravia a los líderes aquí presentes,
sino a los productores, el adeudo con ellos es de más de 50 millones de pesos
de los programas de extensionismo rural, de concurrencia, de PESA, de los
programas que ya fueron depositados los recursos por el gobierno federal desde
marzo o abril del 2015 y el compromiso suscrito por el titular de la Sedarpa
fue en el sentido de que el 2 de septiembre de ese mismo año se liberarían,
pero que hasta la fecha no se ha realizado”.
Dio a conocer que “el funcionario nos invitó
a una comida, a la cual todos los dirigentes dijimos que no, que tenía que ir a
las oficinas del CAP para darnos la cara, el secretario fue, nos dio la cara y
se comprometió que en 3 días depositaba el recursos al 100 por ciento, es la
fecha que el secretario no nos da la cara, se niega a recibirnos, se han
movilizado muchas organizaciones campesinas, pero ahora vamos a ir todos en
bola por el agravio que está haciendo a los productores no a los dirigentes”.
Al hacer uso de la voz, Anastasio del Ángel
Román, secretario general de la Confederación Agrarista de México (CAM),
expresó que “se han sacado audiencias por escrito con los titulares de la
Segob, Seguridad Pública, Educación y de todos los demás funcionarios y hasta
ahorita ni por escrito ni verbalmente nos han contestado, de ahí la urgencia de
reunirnos con el gobernador Javier Duarte, para explicarle del hartazgo por
parte de los dirigentes campesinos, de que se nos siga viendo la cara”.
Para finalizar, Francisco Espinosa Pérez,
dirigente de la Coordinadora Agrarista de México (CADM), en entrevista por
separado, manifestó que “el único responsable de la situación del campo en
Veracruz, y de la falta de recursos para solventar pagos, es el gobernador del
estado, Javier Duarte, por que permitió que funcionarios de su gabinete se
robaran los recursos públicos, y luego los premio dándoles protección,
enviándolos de diputados locales y federales”.
Agregó que “si el gobernador quiere que la
actual situación por la que atraviesa el estado se resuelva, que llame a
cuentas a los exfuncionarios públicos, en el caso de Ramón Ferrari Pardiño,
pedimos que se vaya, que lo corra por mentiroso, siempre ha actuado así, ya lo
conocemos desde que estuvo en la administración de Miguel Alemán”, concluyó