Pachuca de Soto, Hidalgo. | 14
abril de 2016
Tribuna Libre.- Ante
representantes estudiantiles provenientes de 22 entidades federativas, del
director del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) José Manuel Romero
Coello y del rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Humberto
Veras Godoy, el ex líder del Consejo Estudiantil Universitario (CEUEH) Fernando
Enciso Ruiz rindió protesta como presidente de la Confederación Nacional de
Estudiantes Mexicanos (CONEM), misma que representa a más de 2 millones de
estudiantes en el país.
Enciso Ruiz se comprometió a trabajar a favor de la
educación de México, ya que este es un tema prioritario de su gestión al frente
de la CONEM. Manifestó que buscará aliados para logra ese propósito, pues
aseguró que hoy es el momento de los jóvenes, quienes son los que pueden
cambiar al mundo, ya que tienen muchas cosas valiosas que aportar a la
sociedad.
Ante un pletórico Salón de Actos “Ing. Baltasar
Muñoz Lumbier” de la máxima casa de estudios de la entidad, Enciso Ruiz
agradeció al rector y presidente del Consorcio de Universidades Mexicanas
(CUMex) Humberto Veras y a las autoridades universitarias por el apoyo
recibido, y consideró que este logro es un merecido reconocimiento para los
estudiantes hidalguenses y su alma máter: la UAEH.
“Creo que como jóvenes universitarios es tiempo que
hagamos nuestra parte por la educación superior, los hidalguenses tenemos mucho
que dar por el país”. El nuevo
presidente de la CONEM se pronunció por generar más y mejores condiciones
presupuestales en beneficio de los universitarios de instituciones públicas.
La CONEM en una institución nacional de
representación estudiantil, la cual está integrada por más de 21 Federaciones o
Consejos Estudiantiles de los estados de Baja California, Baja California Sur,
Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Durango, Aguascalientes,
San Luis Potosí, Querétaro, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Veracruz, Yucatán,
Chiapas, Campeche, Puebla e Hidalgo.
Los más de 2 millones de estudiantes representados
por las Federaciones o Consejos Estudiantiles de las entidades mencionadas
están agrupados en ocho Vicepresidencias de Zona.
José Manuel Romero Coello, director del Instituto
Mexicano de la Juventud (Imjuve), quien asistió con la representación del
presidente de la República Enrique Peña Nieto, felicitó a Fernando Enciso por
encabezar esta gran organización con la seguridad que bajo su liderazgo
cambiará las condiciones sociales en México.
Posteriormente, señaló que en México existen 32
millones de personas en situación de rezago educativo, lo que consideró deberá
ser una causa por la que la CONEM
trabaje todos los días, contribuyendo a su disminución.
“Es una organización que trasformará, innovará y
aportará a la vida universitaria”, posteriormente extendió una invitación a
trabajar en conjunto con el Imjuve en beneficio de los jóvenes.
Romero Coello tomó la protesta al Comité Ejecutivo
de la CONEM para el periodo 2016-2018
que preside Fernando Enciso, así como a los Vicepresidentes de Zona:
Zona I Viviana Nájera Ocegueda de la Universidad de Baja California; Zona II Rodolfo
Alonso Vidales de la Universidad Juárez del Estado de Durango; Zona III Karla
Medina Guardado de la Universidad Autónoma de Aguascalientes; Zona IV Spencer
Jiménez Corona de la Universidad Autónoma de Tlaxcala; Zona V Israel Reyes
Medina, Universidad Autónoma del Estado de México; Zona VI Pedro Arias,
Universidad Autónoma de Yucatán; Zona VII Guillermo Rivera de la Universidad
Autónoma de San Luis Potosí; Zona VIII Juan Carlos Contreras Bautista de la
Universidad Veracruzana.
En su oportunidad, el rector Humberto Veras Godoy
expresó que la juventud representa una esperanza para el país y el mundo;
consideró que todos los ciudadanos
tienen la tarea de construir el futuro de México: “para avanzar en la
edificación de una sociedad más justa y solidaria, con paso firme y exitoso”.
Recordó a los jóvenes de las distintas
universidades que conforman la CONEM que deben de pugnar por mejores etapas de
desarrollo: “Es momento para que den un ejemplo al mundo como jóvenes
comprometidos, entes pensantes, que muestren que sí se puede una sociedad
mejor”.
Deseó al nuevo líder una excelente gestión, donde,
seguro desarrollará un trabajo para unificar la voz de los estudiantes
universitarios del país, defender la autonomía de las instituciones, la
justicia social y los derechos humanos. “Mientras mayores sean sus niveles
educativos y culturales mejores son sus posibilidad de resolver los problemas
del mundo”, apuntó.
Humberto Veras exhortó a los universitarios a
sentirse orgullosos de sus instituciones, en este tema destacó que la Autónoma
de Hidalgo tiene un compromiso claro en la calidad y mira puesta en la
juventud. “Son el presente y futuro del
país y los estados y todos los que estamos aliados con ustedes estamos
luchando por un mayor bienestar”.
En tanto, el presidente saliente de la CONEM, Ángel
Aldrete Lamas, agradeció la presencia de las autoridades universitarias, lo que
da cuenta de la autonomía y liderazgo que existe dentro de la máxima casa de
estudios en Hidalgo. “Las universidades deben de marcar el desarrollo de
nuestro país y preocuparse por egresar, no solo a mejores profesionales, sino también ciudadanos”.
Al dirigirse a los estudiantes presentes manifestó
que son ellos quienes dan voz y presencia a la CONEM, al tiempo que reflexionó
sobre la importancia de este nuevo comité ejecutivo, ya que será el parteaguas
para que el liderazgo estudiantil tome mayor presencia en el país. “Somos
soñadores que han generado un cambio en las instituciones de México, las
universidades representan una fábrica para realizar sueños para que un joven
cambie sus vida”.
A la ceremonia de toma de protesta asistieron
representantes estudiantiles provenientes de los estados de Nayarit, Baja
California, Tabasco, Durango, Yucatán, Chiapas, Querétaro, entre otras, así
como alumnos de la Autónoma de Hidalgo.
Asimismo, se dieron cita el presidente del
Patronato Universitario Gerardo Sosa Castelán; los secretarios generales de los
Sindicatos de Personal Académico (SPAUAEH) y Único de Trabajadores y Empleados
(SUTEUAEH), Lidia García Anaya y Jaime Galindo Jiménez, respectivamente; así
como el presidente del Consejo Estudiantil Universitario de Hidalgo, Jorge
Mayorga Olvera; el expresidente de la Federación de Estudiantes Universitarios
de la Universidad de Guadalajara; César Barba Delgadillo; el secretario general
de la UAEH, Adolfo Pontigo Loyola; así
como directivos de la Autónoma de Hidalgo.