*Al
vencer el plazo de solventacion, 7 ayuntamientos y 2 entes estatales no
pudieron solventar el daño patrimonial observado por el Orfis.
Xalapa, Ver. | 20 abril de 2016
Tribuna Libre.- En total, nueve entes fiscalizables, siete
municipales y dos estatales no pudieron solventar el daño patrimonial que
detectó el Órgano de Fiscalización Superior en la Cuenta Pública de 2014,
ocasionando un desfalco total de 37 millones 285 mil 745.30 pesos.
Gerardo Buganza Salmerón, ex secretario de
Infraestructura y Obras Públicas, y quien recientemente intentó ser candidato
independiente a la gubernatura, estaría involucrado; junto a él, otros
funcionarios y ex funcionarios.
De acuerdo con el presidente de la comisión
de Vigilancia, Francisco Garrido Sánchez, siete ayuntamientos y dos entes
estatales no pudieron solventar el daño patrimonial que les fue observado.
Explicó que se trata de los municipios de
Cosamaloapan que tenía observaciones por 4 millones 161 mil 649.94 y no
solventó 3 millones 908 mil 649.94 pesos; así como Coatepec que tenía 3 millones
706 mil 272.56 pesos observados y no logró solventar 585 mil 406.96 pesos.
Por su parte Chinameca no pudo nada de los
538 mil 106.45 pesos que fueron observados; Acultzingo que de 3 millones 674
mil 559.62 no pudo solventar la cantidad de 364 mil 700.00 pesos y Hueyapan de
Ocampo que de 10 millones 619 mil 264.94 pesos no pudo solventar 279 mil 633.52
pesos.
Por último, Las Choapas que de 995 mil 478.49
pesos no pudo solventar 179 mil 571.71 pesos y Pueblo Viejo que de 683 mil
064.53 pesos no pudo solventar 149 mil 563.44 pesos, haciendo un total de 6
millones 5 mil 632.02 pesos que no pudieron ser solventados por entes
municipales.
En cuanto a los entes estatales la Comisión
de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) que tenía observaciones por 25 millones
623 mil 840.02 pesos tampoco logró solventar ni un solo peso y la Secretaría de
Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), entonces a cargo de Buganza Salmerón,
no logró solventar 5 millones 656 mil 273.26 pesos de los 14 millones 531 mil
229.81 pesos que tenía observados.
De esta manera, explicó el legislador, de los
51 entes fiscalizables que estaban en dicha fase 42 sí pudieron solventar el
presunto daño patrimonial, que fueron 39 entes municipales, además de 3 entes
estatales.
Garrido Sánchez destacó que se trata de un
monto recuperado importante, pues durante la Segunda Fase del Proceso de
Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014, se llevaron a cabo reintegros
por un importe de 33 millones 444 mil 196.91 pesos.
Agregó que los servidores y ex servidores
públicos tienen un término de 10 días hábiles, a partir de la fecha de
notificación, para interponer el Recurso de Reconsideración en contra de la
resolución respectiva según la Ley de Fiscalización Superior.
Igualmente cuentan con 15 días para interponer
un Juicio Contencioso Administrativo ante la correspondiente Sala del Tribunal
de lo Contencioso Administrativo, aunque el ORFIS inmediatamente interpondría
las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado si recurren
a este recurso.