*Aseguró que 2 años son suficientes para cambiar el
rumbo de la entidad.
Xalapa, Ver. | 05 abril de 2016
Tribuna Libre.- Al subrayar que su
campaña es de cercanía con los ciudadanos, el candidato independiente a la
gubernatura de Veracruz, Juan Bueno Torio, dijo asumir los retos y compromisos
que conlleva disminuir los índices de pobreza en la entidad, por lo que
mencionó, ya tiene un plan estratégico de apoyo a los 50 municipios más pobres
del estado.
“Yo sí tengo una
radiografía de mi Estado, yo sí tengo un estudio de dónde se encuentran los
municipios de Veracruz más desprotegidos, por eso voy a mejorar las condiciones
de vida de las zonas más vulnerables, mejorando los caminos de acceso y
pavimentarlos para llegar a las comunidades, también introducir la energía
eléctrica”.
En su segundo día
de recorrido en la ruta por el Veracruz Independiente, Juan Bueno destacó que a
los veracruzanos no hay que engañarles más, sino hacerles llegar el agua
potable con su drenaje, y en las cabeceras de los municipios instalar clínicas
con las condiciones óptimas para servir a los habitantes.
Garantizó que dos
años son suficientes para poder dar un nuevo rumbo a Veracruz y trazar la ruta
del cambio que beneficie a los veracruzanos, pues al acabar con la corrupción,
el dinero que se desvía será utilizado en obra pública.
“Tengo destinado
cada año, de los dos años, 2 mil millones de pesos para esos 50 municipios
rezagados, de tal manera que esos 2 mil millones de pesos se pueden multiplicar
con los programas federales para que sean 10 mil millones de pesos que se
puedan invertir cada año”, explicó el candidato independiente a gobernador.
Juan Bueno estuvo
el día de hoy en la ciudad de Xalapa en donde realizó un recorrido en el
mercado “La Rotonda”, donde convivió con ciudadanos, comerciantes, pero sobre
todo amas de casa, quienes expresaron que la situación económica que
padece el Estado ha afectado a sus familias.
Por último, dijo
que propondrá disminuir los recursos a los partidos políticos a la mitad cuando
haya campañas y al 25 por ciento cuando no haya campañas, ya que señaló ese
dinero se puede destinar para escuelas, clínicas, así como luminarias en los
municipios más pobres de Veracruz.