Cultura y educación, aliados de luz verdadera en tiempos de oscuridad: rector veras al inaugurar el FINI 2016
* “El FINI merece ser reconocido y aplaudido
internacionalmente; festivales como éste debeN ser un ejemplo en todos los
países”: embajador de Taiwan en México
Pachuca de Soto, Hidalgo. | 23
abril de 2016
Tribuna Libre.- Con la presencia del fotógrafo taiwanés Chang Chao - Tang, el
fotoperiodista mexicano Pedro Valtierra y el embajador de Taiwán en México,
Carlos S. C. Liao, entre otras personalidades internacionales del ámbito de la
cultura nacional e internacional, tuvo lugar la inauguración de la VI Edición
del Festival Internacional de la Imagen, FINI2016, organizado por la
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), su Patronato y el auspicio
de la Secretaría de Cultura Federal (CONACULTA).
Humberto Veras
Godoy, Rector de la UAEH destacó que el FINI es reconocido a nivel nacional e
internacional gracias a la participación de artistas internacionales que le
permiten ser un aliado con la educación y la cultura.
“El FINI es un
espacio único en su tipo, inmejorable, que hoy se vuelve un aliado de la
educación y la cultura, porque la educación es la luz verdadera que nos ilumina
en tiempos de oscuridad. El FINI hoy nos llama a pensar en este tema
trascendental para la humanidad”.
El también
presidente del Consorcio de Universidades Mexicanas, CUMex, resaltó que es
obligación de las instituciones públicas brindar foros donde se pueda hablar de
manera crítica, propositiva, buscando construir un mundo más justo: “Hoy este
festival forma parte de nuestra vida universitaria, el FINI llegó para quedarse
y es ya el estandarte de la Autónoma de Hidalgo en todos los rincones del
mundo”, finalizó.
El FINI ha
presentado cada año un tema de gran trascendencia actual. En 2011 fue el Medio
Ambiente, en 2012 la Migración, en 2013 las Mujeres, en 2014 la Niñez, en 2015
la Justicia Social y en esta edición la Educación.
Con un número
dancístico y representativo de Taiwán, país invitado de honor al “Encuentro de
las imágenes y las ideas “, dio inicio a la ceremonia de inauguración y en su
oportunidad, el embajador del país asiático, Carlos S.C. Liao, señaló que su
país busca contribuir al éxito y consolidación del FINI, mediante alianzas
culturales, artísticas y educativas.
“Si bien han
pasado seis años de la primera edición del FINI, un festival que incentiva el
papel de la fotografía en las artes visuales, una tarea nada fácil, hoy el FINI
merece ser reconocido y aplaudido. Festivales como éste, deben ser un ejemplo
en todos los países”, destacó el diplomático asiático.
En voz del
director del festival, Armando Zunzunegi Escamilla, el FINI cuenta ya con un
prestigio mundial, al lograr convocar en la edición pasada a más de 2,000
artistas procedentes de 52 países del mundo y la concurrencia de más de 90 mil
asistentes. Resaltó que este año representa una oportunidad más para que el
festival trascienda y se extienda a todas las latitudes.
“El FINI es ya un
referente internacional, 2016 marca un nuevo tema, la educación y a través de
nuestro coloquio internacional tendremos sin duda excelentes resultados para
incidir en las políticas públicas del país. Pero también mediante las 73
actividades y el trabajo de los artistas e instituciones internacionales que se
dan cita en esta universidad, se crea un ambiente de reflexión con la magia de
las imágenes”.
Durante la
ceremonia, el fundador de la agencia Cuartoscuro, el fotógrafo Pedro Valtierra
reconoció que espacios como el FINI generan un desarrollo en la cultura,
fundamental en un país como México.
“Hidalgo no es un
estado pequeño, yo creo que no hay pueblos pequeños y es de celebrar que una
universidad pública como la Autónoma de Hidalgo ofrezca este tipo de eventos
donde se dan cita artistas de talla mundial y con un prestigio en el mundo de
las artes, para que los jóvenes puedan interactuar y aprender de ellos.
“El FINI es el
espacio perfecto para dar a conocer no sólo el trabajo de los fotógrafos
mexicanos, sino también un espacio donde la libertad de expresión permite
admirar la obra de grandes artistas en un momento en el que México lo necesita
tanto. La cultura y el arte son el camino para revertir la actual situación de
nuestro país. Por ello celebro y felicito que el FINI continúe aportando tanto
a esta nación y el resto del mundo”, finalizó.
Posteriormente se
inauguró la tercera muestra de fotoperiodismo, con el objetivo de congregar y
presentar el trabajo de reporteros gráficos de la entidad, ofreciendo un
espacio de profesionalización y capacitación del gremio, a través de clínicas y
talleres impartidos por reconocidos foto periodistas.