*El acomodo político,
práctica arcaica y costosa
*La tardanza afecta la
marcha de la administración pública
Xalapa, Ver. | 05 abril de 2016
Tribuna Libre.- En México y
Veracruz es necesario reducir el tiempo que implica el proceso de transición
que hace cualquier gobierno para la toma de posesión, aseveró el diputado
local, Jorge Vera Hernández.
Para evitar el
llamado “acomodo político”, deben reformarse los artículos 21, 25 y 44 de
la legislación veracruzana y sería más corto el lapso en el que los
gobernadores y alcaldes tomen protesta.
Hasta el momento
quienes son electos gobernadores y alcaldes asumen su encargo el 1 de
diciembre, pero se pretende que estos lo hagan el primero de octubre siguiente
a la fecha de su elección, explicó.
Vera Hernández
apuntó que esta iniciativa ya se encuentra en el Congreso pero hace falta
empujarla ya que los 150 días que pasan entre la elección y toma de posesión
tiene un costo al erario muy alto.
El diputado
ejemplificó que en países como Grecia se tardan un día para pasar la estafeta;
Reino Unido cinco días; Francia quince días; España treinta y dos días;
Argentina cuarenta y cinco días.
Siendo que este
año las elecciones se llevan a cabo el 5 de junio, y ya no en julio, el periodo
de transición entre la elección y la toma de posesión será de mayor tiempo y el
desgaste social de las instituciones públicas, concluyó.