*Activistas y ciudadanos en general se manifestaron
este día frente a la representación del Gobierno de Veracruz en la Ciudad de
México, donde colocaron pancartas y exigieron la renuncia de Duarte de
Ochoa y los funcionarios implicados en la protección a los cuatro jóvenes
acusados de agredir a una menor de edad en el municipio de Boca del Río, hace
más de un año.
Ciudad de México. | 13 abril de 2016
Tribuna Libre.- Un grupo de
mujeres del colectivo #LasConstituyentesCDMX y ciudadanas de Veracruz radicadas
en la Ciudad de México se manifestaron hoy frente a la representación
veracruzana en la capital del país para exigir justicia en el caso de Daphne y
los feminicidios que se dan en la entidad.
Las inconformes
clausuraron de manera simbólica las oficinas ubicadas en la calle Marsella 77
de la colonia Juárez y exigieron juicio político para el Gobernador Javier
Duarte de Ochoa.
Las mujeres
colocaron pancartas y exigieron también la renuncia de Duarte de Ochoa y los
funcionarios implicados en la protección a los cuatro jóvenes acusados de
agredir a una menor de edad en el municipio de Boca del Río, hace más de un
año.
“Estamos aquí para
que quede claro que estamos aquí de manera pacífica por esta violencia que está
acabando con nosotras, con nuestras hermanas, nuestras hijas y nuestra
vecinas”, dijo Adela Muñiz, feminista de la Ciudad de México.
Indira Sandoval,
del colectivo #LasConstituyentes, indicó que a Daphne la violaron gracias a un
sistema de justicia “corrupto”. “Por eso exigimos el inmediato cese de los
funcionarios que protegieron a los Porkys y la renuncia de un Gobernador
feminicida”, sentenció.
PERREDISTAS
APROVENCHAN PROTESTA
Ante la sorpresa
de que una de las convocante llegó con una manta con el logotipo del Partido de
la Revolución Democrática (PRD), la secretaria nacional de Igualdad de Género
Claudia Castelo Rebollar, y tomó el altavoz por varios minutos para pedir la
renuncia de Duarte y el Fiscal de Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras.
Castelo dijo que
decidió sumarse debido a que se trata de un llamado de justicia al que deben
sumarse todas las mujeres con o sin partido.
“Las mujeres del
PRD trabajamos desde los diferentes espacios para repudiar la violencia y la
impunidad”, dijo.
Por la mañana,
Héctor Cruz, padre de Diego Cruz Alonso, uno de los jóvenes acusados de violar
a la adolescente Daphne Fernández, aseguró que el padre de la menor, Javier
Fernández, los amenazó con un arma para que sus hijos reconocieran haber
cometido el abuso sexual.
“En esa reunión
[del 28 de abril de 2015] hubo golpes, hubo gritos, hubo amenazas. Hubo golpes
de Javier Fernández a Gerardo [Rodríguez Acosta] y lo golpeó muy fuerte. En ese
momento el papá, cuando ve que lo golpea, el papá se para y nos damos cuenta que
este señor iba armado”, afirmó Héctor Cruz en entrevista con el periodista Ciro
Gómez Leyva en Radio Fórmula.
Posteriormente,
Javier Fernández, el padre de la menor, llamó hoy a la sociedad a conservar la
calma y negó que acudiera a una reunión con los chicos y sus familiares armado
y los amenazara para que estos se autoinculparan.
“No quiero
absolutamente nada más que se haga justicia, yo no quiero violencia ni escalada
en algo más, lo único que quiero es que las personas que cometieron delitos
paguen por ello, al margen de eso esta familia quiere paz, tranquilidad y
recobrar nuestras vidas”, dijo a la agencia EFE.
La agresión contra
Daphne ocurrió en enero de 2015 en Boca del Río cuando cuatro jóvenes: Enrique
Capitaine Marín, Jorge Cotaita Cabrales, Diego Cruz Alonso y Gerardo Rodríguez
Acosta, la subieron a un auto en contra de su voluntad y la llevaron al
domicilio de uno de ellos en el fraccionamiento residencial Costa de Oro y en
el baño del inmueble abusaron sexualmente de ella.
Al menos dos de los
acusados, están fuera del país: Capitaine está en Texas y Diego Cruz, en
España.
Aunque la
violación ocurrió en enero de 2015, la denuncia fue interpuesta en mayo de ese
mismo año luego de que la joven decidió contar lo ocurrido a su familia. El
padre de la menor, Javier Arturo Fernández Torres, ha exigido a la Fiscalía
General del Estado (FGE) y al gobierno de Javier Duarte de Ochoa que los
culpables reciban una consignación penal.
En días pasado, se
difundieron al menos dos grabaciones de las reuniones que el padre de Daphne
sostuvo con las familias de los presuntos violadores. En ellas los padres de
los jóvenes al parecer aceptan la responsabilidad de sus hijos e incluso
aceptan las condiciones de Javier Fernández.
En una de las
grabaciones difundidas, Ricardo Fernández, amigo del padre de Daphne, expone a
Enrique Capitaine y Jacky Marin, padres de uno de los jóvenes: “La noche del 3
y 2 de enero, Enrique violó a la hija de Javier, en tu casa”.
A lo que el
matrimonio Capitaine piden que les diga cómo fue. Sin embargo, Javier Fernández
interviene y recrimina: “Yo creo que más allá de decirnos cómo fue, digo, hay
demasiados elementos, testimonios. He hecho una investigación de cuatro meses,
porque eso no fue ayer […] Es un hecho real donde se llevaron a una niña
saliendo de un antro, que no quería, y la metieron a su casa, y la violaron”.
El padre de Daphne
dejó en claro que esa reunión tenía el objetivo de informarles lo sucedido y no
para cuestionar la agresión a su hija.
“Aquí esta reunión
no es para cuestionar si sí o no pasó. Sí pasó y hay evidencia suficiente como
para poder comprobar los hechos […] No hay nada que me regrese la sonrisa de mi
hija, no hay nada que me regrese su inocencia, su virginidad. Nada”.
A finales de
marzo, Javier Fernández, padre de Daphne, denunció que una maleta negra fue
abandonada frente a su casa, misma que fue reportada y asegurada por la Policía
Naval de Veracruz. http://www.sinembargo.mx/