* El experto en Lengua Inglesa abonará al
fortalecimiento de la formación integral del alumnado y profesorado de la
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Pachuca de Soto, Hidalgo. | 09
abril de 2016
Tribuna Libre.- En el marco de la
VI edición del Festival Internacional de la Imagen (FINI 2016) se integrará el
doctor Ernesto Macaro al Claustro Honorario Internacional de la Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) como Profesor Honorario Visitante, quien
es una eminencia en la enseñanza del segundo idioma y se mantiene comprometido
con su investigación y las aplicaciones prácticas en educación.
El doctor Macaro
es director del Centro de Investigación y Desarrollo de la Lengua Inglesa como
Medio de Enseñanza de la prestigiada Universidad de Oxford. Fue Director del
Departamento de Educación de 2013 a 2016 y actualmente es Director de EMI
Oxford, el Centro de Investigación y Desarrollo en Inglés Medio Instrucción.
Macaro, por lo
tanto, es un reconocido experto internacional gracias a sus estudios de la
enseñanza del inglés como lengua extranjera y por su liderazgo, al llevar al
Departamento de Educación de la Universidad de Oxford a ser posicionado en el primer
lugar de investigación educativa por el Marco de Excelencia en Investigación
del Reino Unido (en inglés: The Research Excellence Framework).
Se dedicó a
impartir clases en la Maestría en Lingüística Aplicada y en el Programa de
Formación de Profesores de Lenguas Modernas. Su investigación se centra en las
estrategias de aprendizaje de una segunda lengua y en la interacción entre
profesores y estudiantes en las clases de lengua segunda o en salones donde el
Inglés es el medio de instrucción. Ha publicado numerosos artículos sobre estos
temas a través de libros y en revistas internacionales.
En el contexto de
su investidura, el doctor Ernesto Macaro recibirá de manos del rector de la
UAEH la beca académica, máxima distinción que otorga la institución académica a
un universitario distinguido, sea de nivel local o internacional. A la entrega
de la beca se simboliza la unión del nuevo profesor con la Universidad Autónoma
del Estado de Hidalgo.
El doctor Macaro
estará adscrito al Área Académica de Lingüística del Instituto de Ciencias
Sociales y Humanidades (ICSHu), su área de expertisse, ya que el doctor Macaro
ha desarrollado una estrategia que se empata con el Modelo Educativo de la
Universidad a través de las teorías más actuales en todo el mundo.
La investidura del
doctor Ernesto Macaro programada para el 21 de abril, en el marco del
“Encuentro de las Imágenes y las Ideas”, abona al fortalecimiento de la
formación integral del alumnado y profesorado, al impulsar un aprendizaje
significativo con dimensión internacional, además, consigue que los cuerpos
académicos trasciendan fronteras y las unidades académicas se consolide
mediante la incorporación y adscripción al Área Académica correspondiente a la
línea de investigación de los expertos académicos prolíficos, expertos
internacionales y profesorado honorífico asesor internacional.
Por lo mismo,
alumnos y profesores de la UAEH, así como público visitante al Festival
Internacional de la Imagen, #FINI2016, tendrán la oportunidad de presenciar la
conferencia magistral y ceremonia de investidura del profesor Ernesto Macaro,
el día 21 de abril del presente año a las 14:00 horas en el Salón de Actos
“Ingeniero Baltasar Muñoz Lumbier” del Centro Cultural Universitario “La Garza”
de la máxima casa de estudios.
De la misma
manera, al día siguiente, 22 de abril a las 10:00 horas, el nuevo profesor
honorario visitante impartirá un taller en el Centro de Vinculación
Internacional y Desarrollo Educativo (Cevide), ubicado en Ciudad del
Conocimiento, cuya convocatoria se encuentra publicada en el sitio:
www.uaeh.edu.mx.
Actualmente, es
director del EMI Oxford en la Universidad de Oxford, siendo el único centro de
investigación a nivel mundial para la investigación y el desarrollo de la
lengua inglesa como medio de enseñanza y profesor de Lingüística Aplicada en la
misma institución.
Obtuvo los grados
académicos de Licenciatura en Francés e Inglés por la Universidad de Kent,
Maestría en Lingüística Aplicada por la Universidad de Warwick y Doctorado en
Lingüística Aplicada por la Universidad de Reading. Fue profesor de francés e
italiano en escuelas secundarias en el Reino Unido por 16 años antes de
comenzar su carrera como capacitador de profesorado y lingüística aplicada. Se
unió al Departamento de Educación de la Universidad de Oxford en el año de
1999.
Actualmente
supervisa las investigaciones de los estudiantes de doctorado en los siguientes
temas: patrones de alternancia de idiomas y reacciones de los estudiantes en
China a nivel secundaria que aprenden inglés; la manera en que el profesorado
presenta nuevo vocabulario en contextos de inglés como lengua extranjera; las
estrategias de los estudiantes a nivel secundaria entendiendo únicamente las
explicaciones de sus profesores de inglés; la interacción de clases de ciencia
en donde el la lengua inglesa es medio de enseñanza; los efectos de canales de
reverso en la producción oral de un segundo idioma; y las estrategias del
aprendizaje de vocabulario en estudiantes internacionales fuera del contexto de
clase.
Su investigación
se centra en dos líneas principales: el discurso e interacción oral en un
segundo idioma entre el profesorado y sus estudiantes en contextos de Inglés
como Medio de Enseñanza (en inglés: English as a Medium of Instruction, EMI) y
las estrategias de aprendizaje de idiomas que el alumnado por sí mismo
implementa a manera de facilitar y maximizar el aprendizaje y con el propósito
de vencer los obstáculos en el aprendizaje del idioma o el aprendizaje de una
asignatura a través de un segundo idioma.
Entre sus
publicaciones destacan: Aprendizaje de un idioma: investigación, política y
práctica, 2013 (en inglés: Language Learning: research, policy and practice);
Acompañamiento continuo en la adquisición de un segundo idioma (en inglés:
Continuum Companion to Second Language Acquisition), 2010; y Estrategias de
aprendizaje de idiomas: treinta años de investigación y práctica, 2007 (en
inglés: Language learner strategies: thirty years of research and practice).