En las adquisiciones y ejecución de la obra pública se privilegiará a las empresas locales: Méndez de la Luz
*Mi candidatura va creciendo, no le levantaré la
mano a nadie.
Xalapa, Ver. | 22 abril de 2016
Tribuna Libre.- “En mi gobierno se
privilegiará a las empresas locales en las adquisiciones y ejecución de la obra
pública, sólo les pediré tres cosas: cumplir con las especificaciones de costo,
tiempo y calidad. En mi administración no habrá moches, porcentajes ni cobro de
comisiones. Veracruz debe ser para los veracruzanos”, fueron las palabras de
Armando Méndez de la Luz, candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura
del estado.
Durante un
desayuno con integrantes del grupo “Otero Ciudadano” integrado por empresarios,
académicos, periodistas e intelectuales, el C.P Felipe Hakim Simon, luego de
reconocerle honestidad como persona, preparación y ser el mejor candidato para
la gubernatura le preguntó si habría la posibilidad de alguna posible alianza
con otro candidato. Méndez de la Luz en respuesta dijo conocer a todos, pero
tajantemente señaló que no le levantaría la mano ni al candidato del PRI ni del
PAN-PRD; con Morena se comparten coincidencias en materia de desarrollo social,
pero tampoco lo haría, “no tendría congruencia con mi discurso. Lucharé hasta
el final por ser gobernador de Veracruz”.
A nombre del
grupo, Leonor de la Miyar, dio la bienvenida y explicó que Otero Ciudadano es
un espacio de expresión plural y democrática, donde les interesa escuchar y
dialogar las propuestas de los candidatos a gobernador, y afirmó: “Te conozco
de hace muchos años a ti y a tu esposa, sé que los cargos que has tenido los
has desempeñado con honradez y sé que tus propuestas tienen el serio compromiso
de que se llevarán a cabo”.
Por su parte
Méndez de la Luz, agradeció la invitación de estar con un grupo plural y dijo:
“La pluralidad llegó para quedarse, fortalece la vida democrática del estado”.
Cuestionado sobre
cómo solucionar en dos años la inseguridad, corrupción e impunidad, Méndez de
la Luz respondió: “Cuando no se esconde nada no se le teme a la sociedad, en
dos años se puede limpiar la casa y sentar las bases del desarrollo, pero
sobre todo recuperar la confianza de la sociedad, porque si no hay confianza no
hay gobernabilidad”.
Manifestó que como
gobernador pondrá en práctica un programa de austeridad en serio, quitar lujos
y privilegios, bajar el sueldo de los funcionarios a la mitad y hacer que
devuelvan todo lo robado, porque cuando se tiene mística y vocación de servicio
si se puede.
Por su parte,
Enrique Lajud Bonilla, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, recordó
que cuando Méndez de la Luz fue alcalde de Xalapa jamás les pidió a los
constructores un centavo y cuando se dio el caso de que un colaborador lo hizo,
lo cesó de inmediato por corrupción.
En su
participación, Méndez de la Luz explicó que tres ejes centrales forman su
propuesta: Cero tolerancia a la corrupción, impunidad e injusticia. Mayor
participación de la sociedad en todas las decisiones de gobierno y anteponer el
mérito sobre el privilegio en el nombramiento de colaboradores.
Reconoció que
pasar de una cultura de la queja a la acción es una tarea difícil, pero
necesaria: “debemos construir ciudadanía para avanzar en el proceso democrático
del país”, afirmó.
En materia
turística anunció el relanzamiento del Festival Internacional de Cumbre Tajín,
el Festival Internacional de la Cultura en Xalapa, así como la creación de
otros festivales culturales en la zona norte, centro y sur del estado, porque
la cultura no sólo fortalece nuestra identidad, también incentiva el turismo y
el desarrollo económico de Veracruz.
La economía de
Veracruz está postrada, el motor de la economía es la inversión pública.
Actualmente sólo se invierten 3 centavos de cada peso del presupuesto en
obra pública, por eso la economía esta caída. En mi gobierno destinaré mayores
recursos para la obra pública y daré certeza jurídica y seguridad a los
inversionistas y emprendedores para que generen empleos bien remunerados.
Alfredo Bielma
Villanueva, señaló: “Me convenciste Armando, cuando explicas por qué estás en
la contienda electoral. Mover a la ciudadanía es difícil, sin embargo, tu
propuesta es seria y concreta. Te felicito”.