*Afirmó que Miguel Ángel Yunes Linares, no es la
medicina, es la enfermedad
*Señaló que su contrincante no ha podido explicar
cómo se convirtió en uno de los veracruzanos más ricos
Boca del Río, Ver. | 18
abril de 2016
Tribuna Libre.- Veracruz está
harto de la corrupción y el candidato de la alianza PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes
Linares no ha podido explicar cómo se convirtió en uno de los veracruzanos más
ricos:” Él no es la medicina, es la enfermedad”, aseguró el candidato de la
coalición “Para Mejorar Veracruz”; Héctor Yunes Landa.
“En mi Gobierno no
habrá espacio para la corrupción, Miguel Ángel Yunes Linares ha probado estar
sucio porque oculta sus bienes, niega el nombre de sus hijos y quiere enterrar
su pasado porque pertenece a la cultura de la simulación”, remató el candidato
de Alternativa Veracruzana.
En un encuentro
con jóvenes líderes de Veracruz, Héctor Yunes Landa afirmó que en los dos años
de su administración estatal, tendrán un gobierno honesto donde se dará prisión
a los corruptos con la modificación de la Ley de Responsabilidades
Administrativas para inhabilitar de por vida a los servidores públicos
corruptos.

A los cientos de
universitarios que acudieron a saludarlo, les manifestó que muchos de ellos,
votarán por primera vez por lo que les pidió conocer bien a los candidatos de
esta elección del 5 de junio “porque si conocen su pasado, conocerán su
futuro”, remarcó.
El candidato de la
coalición “Para Mejorar Veracruz”, Héctor Yunes Landa, destacó a los jóvenes
que pueden tener la certeza de que siempre les hablará y actuará de manera
transparente porque no es sólo su bandera política, sino que es su convicción y
forma de vida. “El servicio público es para servir y no para obtener
privilegios”; acotó.
Reunido con
jóvenes en el World Trade Center, resaltó que en sus 37 años en el servicio
público, jamás ha sido señalado por ladrón, “a lo mejor de bravucón”, a lo que
siguió las risas de los jóvenes presentes en el encuentro.
También les señaló
que presentó, antes de iniciar su campaña rumbo a la gubernatura, su
declaración patrimonial, de impuestos y de conflictos de intereses junto con la
de su esposa e hijos. “porque luego hay políticos ricos con hijitos
millonarios, yo no soy de esos”, subrayó Héctor Yunes.
El candidato del
Partido Verde Ecologista (PVEM), reconoció los problemas que enfrentan los
jóvenes por las faltas de oportunidades para trabajar y estudiar o la
inseguridad de no poder salir de antro o sencillamente a divertirse sanamente.
Yunes Landa
mencionó que no permitirá que los jóvenes veracruzanos sufran la desesperanza
por lo que en su Gobierno contarán con una atención especial para que tengan un
mejor futuro.
Lo anterior, solo
se logrará construyendo un Nuevo Veracruz con empleos bien pagados, donde los
jóvenes serán los protagonistas de un nuevo estado.
Recordó que el
viernes presentó ante rectores de Universidades Privadas el sistema de
Educación Dual que les permitirá a los jóvenes estudiantes estar medio tiempo
en el aula y medio tiempo en las empresas.
Con lo anterior,
los egresados del nivel profesional podrán tener la experiencia y la
posibilidad de un empleo y las empresas podrán contar con recursos humanos
formados acorde a las necesidades.
Habrá un programa
de becas para todos los niveles y uno en particular, el Sistema de Becas de
Excelencia para detectar a los mejores estudiantes para que se vayan a
perfeccionar a las mejores escuelas del mundo y regresen a trabajar a Veracruz.
Detalló que habrá
también un Programa de Apoyos en Transporte y se ampliará la cobertura en la
Educación Superior como la Universidad Veracruzana, Tecnológicos y Escuelas
Normales para que haya más oportunidades para los jóvenes de que puedan estudiar.
Informó sobre un
Programa de Apoyo Académico y tutorial para evitar la deserción por motivos de
bajo desempeño escolar, además de que se pondrá en marcha el acondicionamiento
y dotación de infraestructura física y equipamiento tecnológico para las escuelas.
Concluyó citando
que se impulsarán los Centros de Investigación y Laboratorios Nacionales para
el desarrollo de la educación y el conocimiento; se dará cobertura de
vigilancia y seguridad cercana a las zonas aledañas de las universidades así
como módulos de atención externos a las universidades para atención y
proximidad.