*Amparo otorgado a empresa que da servicio de
estacionamiento a plazas de Boca del Río y Xalapa, es porque tiene permiso de
uso de suelo para dicha actividad, precisa el diputado Jesús Vázquez
González.
Xalapa, Ver. | 02 abril de 2016
Tribuna Libre.- La reforma que
prevé el servicio de estacionamiento gratuito en centros o plazas comerciales
en ningún momento ha sido declarada inconstitucional, explicó el diputado Jesús
Vázquez González, quien informó que un juez otorgó un amparo a una empresa
operadora de estacionamientos en la ciudad de Boca del Río porque se determinó
que cuenta con el permiso de uso de suelo para estacionamiento público.
El legislador
explicó que un juez otorgó el amparo al representante legal de dicha empresa
que también da el servicio a un plaza comercial, ubicada en la calle Zaragoza
de la ciudad de Xalapa.
Pero aclara: “el
amparo no fue otorgado al representante de un centro comercial, sino a una
empresa que se dedica a dar el servicio de estacionamiento al público”.
La reforma que
aprobó el Congreso del Estado en diciembre de 2015 -dijo Vázquez González-
prohíbe el cobro de estacionamiento en estas plazas, siempre y cuando el giro
comercial no fuera el de estacionamiento público: “En el caso del amparo ganado
no había la necesidad de que promoviera el amparo porque su permiso de uso de
suelo les permite cobrar”, abundó.
Esta es la
única excepción –admitió el legislador- y hubiese sido inconstitucional
aplicarles la ley a esta empresa porque está dentro de lo que marca el
reglamento, sostuvo.
“Aquí habría que
preguntarle al ayuntamiento de Boca del Río en dónde están los espacios de
estacionamiento que tienen que ser forzosamente gratuitos para los clientes, al
momento de emitir el permiso de construcción”, advirtió el diputado.
Algunas plazas
comerciales continúan cobrando al cliente el uso de estacionamiento porque como
parte del amparo les fue otorgada la suspensión provisional, lo que quiere
decir que en tanto no se emita una resolución, les permiten continuar con el
cobro, “pero ello no significa que hayan ganado la resolución”, expuso.
Recordó que en
Veracruz se requiere la aplicación de la ley, porque en el Estado de
Aguascalientes modificaron una ley similar y en tan sólo 7 días entró en vigor.
La lucha aún
continúa y la población debe confiar en que el Congreso defenderá sus derechos
hasta las últimas instancias, expresó Jesús Vázquez González.