*Desde hace 23 años abre las puertas a las
expresiones artísticas.
Xalapa, Ver. | 18 abril de 2016
Tribuna Libre.- A través de la
exposición “Plasticidades” los artistas Daniel Acevedo, Patsi Natali, Jesús
Antonio Ortiz Vidal, Ángel Flores y Jorge Luis Ruiz Mogollón muestran en las
instalaciones del Palacio Legislativo 32 obras realizadas en diversas técnicas,
donde la naturaleza, la sociedad, el reconocimiento a la mujer, la fantasía y
los sentidos son temas recurrentes que el público podrá apreciar durante el
presente mes.
Como parte de las
actividades artísticas que impulsa el Congreso del Estado desde hace 23 años,
hoy es el espacio para que estos cinco artistas
exhiban sus creaciones y los visitantes puedan apreciarlas.
Al hablar sobre
sus obras, Daniel Acevedo dijo que presenta cuadros en miniatura hechos a
partir de plumón de color en hojas media carta, mismos que podrían catalogarse
como sugerencias, porque bien podrían ser enredaderas, hojarascas o pastizales,
“yo propongo la obra y el espectador con su imaginación le da la connotación
que guste”.
Dijo que en sus 30
exposiciones individuales y 12 colectivas ha tocado temáticas como bailarines,
fiesta brava, naturaleza viva y muerta, retrato, caricatura, rostros, fotografía
y cartel, “diversas cosas, pero siempre
trato de no repetir”.
Transmitir la
armonía en el color y la forma es lo que la obra sugiere. Si hubiese armonía
entre todas las personas, nos bastaría para estar en paz, agregó el artista.
La estudiante de
la Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana (UV) Patsi Natali
sostuvo que su obra –hecha en acuarela sobre papel- es de dibujos surrealistas
y fantásticos; mismos en los que destaca el papel de la mujer en la sociedad y
la importancia que tiene en la sociedad.
Otros de los temas
que espera desarrollar a futuro –explicó- serán lo relacionado con la
seguridad, igualdad entre mujeres y hombres, y la justicia.
Jesús Antonio Ortiz
manifestó que él en sus cuadros combina los objetos oscuros con las entradas de
luz natural. El juego de conjugar fondos oscuros y resalta la luz es un arte
que requiere dedicación, pero vale la pena observar el producto final.
Estudiante de
Arquitectura explica que además de los cuadros también está interesado en la
fotografía y la escultura.
Ángel Flores
aseguró que en sus cuadros intenta plasmar una crítica a la sociedad, porque
los seres humanos dejan llevarse por una sola parte de la realidad y no van más
allá para descubrir la esencia real de las cosas.
Esto, -añadió- es
un espejo que refleja las cosas en las que estamos inmersos dentro de la
sociedad.
Jorge Luis Ruiz
Mogollón, -quien incursó en el arte desde 1987- simboliza en esta ocasión el
papel de la mujer y la naturaleza, “es una silueta de una mujer formada por
hojas, misma que le murmura al ser humano”.
Otros de los temas
que abarca en sus exposiciones anteriores son lo relacionado a la maternidad y
el tema del Quijote de la Mancha, entre otros.
La exposición
Plasticidades estará abierta al público en general durante el presente mes en
horarios de 09:00 a 18:00 horas.