* La “defensa” de Javier Duarte que no fue
defensa * Piña contra Salinas y Yunes
Linares * Acribillado en la prensa
nacional * Dos encuestadoras le dan ventaja
al PAN-PRD * Se le cae candidatura por
AVE a Lu-pilla de Theurel * Por el Verde
irían Diego Fernández y Carlos Fuentes *
Chicana en el OPLE a Ojeda Banda.
Mussio Cárdenas Arellano | 18
abril de 2016
Tribuna Libre.- Fuera del Peje y
Morena, todo es mafia. Son ladrones los Yunes azules —Miguel Ángel y sus hijos—
y son rateros Javier Duarte y Fidel Herrera, dice el Mesías, e impolutos son
los seguidores de Andrés Manuel López Obrador, ensartado en una polémica por su
defensa del gobernador de Veracruz.
“Mi instinto me
dice que Salinas se quiere venir a apoderar de todo Veracruz a través de Yunes
Linares”, apunta el ex candidato presidencial del PRD.
Y su instinto lo
lleva a plantear que el ex presidente Carlos Salinas de Gortari orquestó un
compló contra JaviDuarte, usando al periódico Reforma y a Televisa.
“Atacan a Duarte
en Televisa, en el Reforma, en todos los medios que mueve de una u otra forma
Salinas de Gortari. Y Yunes Linares es como el redentor. Estamos como en el
mundo al revés”, precisa.
Su instinto no le
indica que desaparecer 35 mil millones de pesos de dinero federal es noticia, y
deberle 2 mil millones a la Universidad Veracruzana, y adquirir propiedades por
3 mil millones en México, Estados Unidos y España, y llevar el récord de 15
periodistas asesinados, y ser líder en policías no aptos y proclives a la
delincuencia, y ser Veracruz un cementerio clandestino gigante, y el santuario
de los narcos, y reprimir adultos mayores, pensionados que exigen salario y
vacaciones, y tener una constante de secuestros, extorsión, robos, ejecutados.
Así sea noticia,
según la tesis de López Obrador, no debieran difundirlo Televisa y Reforma. Y
dice por qué.
Arranca el
galimatías con el blog del Peje, el martes 12, donde cabecea esa tesis: Salinas
golpeando a Duarte para favorecer a Yunes Linares.
Detonó reacciones.
Lo tildaron de duartista, de chambasucia, de golpeador a sueldo para bajar al
candidato de la coalición PAN-PRD.
En Regeneración,
portal electrónico afín al Peje, acusa que le llamó la atención que dos medios
“de la mafia del poder”, Televisa y Reforma, “estén atacando a Javier Duarte,
si siempre lo estaban protegiendo y ahora apoyan a Yunes Linares”.
No es una defensa
abierta del gordobés. Le pega pero matiza. Le dice “mediocre y ladrón” e
imposición de Fidel Herrera Beltrán. Es el títere útil. Lo usa el Peje como
punto de referencia para sostener que la embestida mediática que recoge las
denuncias del candidato de la coalición PAN-PRD “Unidos para Rescatar a
Veracruz” tienen orientación salinista. Y por eso no valen.
Agrega
Regeneración:
“Dijo que hay
muchos que piensan que ante la corrupción del PRI, la opción es el PAN, pero
van a cometer un error garrafal, porque son lo mismo y adelantó que Yunes
Linares del PAN es un empleado de Carlos Salinas de Gortari del jefe de la
mafia del poder, es salinista, y tiene mucho dinero”.
Mal planteado, el
tema lo llevó a un cuestionamiento público, denostado por muchos, acribillado
en las redes sociales, increpado por el yunismo azul y convertido en el sicario
verbal indirecto de Javier Duarte para frenar el avance del candidato del
PAN-PRD al gobierno de Veracruz.
Anda en campaña El
Peje, la suya y la de Cuitláhuac García Jiménez, candidato formal de Morena al
gobierno de Veracruz. Anda tras la mafia en el poder, su fantasma neón, los
Fideles, el padre y su hijo Javier; los Duartes, el desgobernador y su
pandilla; los Yunes azules, Miguel padre, Miguel hijo, Fernando y Omar, el de
Panama Papers.
Tiempo atrás había
expresado que entre los Yunes rojos, los senadores Héctor y Pepe, y los Yunes
azules, no había mayor diferencia. Unos eran rateros y otros eran ladrones.
Ahora los rateros
son Fidel Herrera, el ex gobernador, y Javier Duarte, su delfín. Y los ladrones
son los Yunes azules.
¿Y Hector Yunes
Landa, el candidato del PRI?
Ahí surgió la
sospecha.
No tocó al
priista. Vació la carga contra Yunes Linares, ahijado de Salinas de Gortari,
según él, a través del cual “se quiere apoderar de todo Veracruz”.
Protagoniza un
video de campaña. Habla desde Tantoyuca, en el norte de Veracruz, el miércoles
13 y ahí trata de corregir. Habla con tono patriarcal, quizá más lento que de
costumbre, con los años a cuestas, a lo largo de 7:39 minutos segundos. Habla
como si el candidato fuera él.
Al final llama a
Cuitláhuac García Jiménez, el candidato real, lo presenta, destaca su
honestidad, y dice que esa la mejor opción para Veracruz. Aparece el joven
ingeniero sólo durante 42 segundos. Y habla únicamente en 6 segundos.
De Fidel Herrera
dice que dejó vacías las arcas y que “hizo pacto hasta con el diablo”.
Y del gordobés
expresa:
“El gobierno de
Duarte un desastre: corrupción, inseguridad, violencia”.
Sus frases son
reveladoras:
“Porque ahora lo
que me preocupa es que hay la idea errónea de que la opción de Veracruz es
Yunes Linares, del PAN, que pertenece a la misma mafia de poder”.
Otra:
“No vayan a
cometer el grave error de votar por el PRI, de votar por el PAN”.
Una más:
“No hay que
dejarse engañar, no hay que permitir que siga la corrupción en Veracruz”.
¿Y Héctor Yunes?
Seguía en su
disección del panista Yunes Linares, su paso por el chirinismo como secretario
de Gobierno, su gestión como subsecretario de Seguridad Pública federal con
Vicente Fox. “Le tocó la fuga del Chapo Guzmán, la primera vez, que salió
caminando por la puerta. Yunes Linares era el responsable de atender estos
asuntos”.
Puntilloso,
recordaba el Pejemesías que Yunes azul fue socio de Elba Esther Gordillo, la
lideresa magisterial hoy en prisión. “Y traiciona a Elba Esther”. Le ayuda a
Calderón en el fraude de 2006, pagándole con el ISSSTE, dice.
¿Y Héctor Yunes?
Recuerda López
Obrador el inicio de campaña de Yunes Linares, la denuncia contra Javier Duarte
por enriquecimiento ilícito —“porque es bastante hipócrita”—, y también Panama
Papers, señalado Omar Yunes Márquez, hijo del candidato panista, de un intento
de creación de un fideicomiso para trasladar fondos a paraísos fiscales que
finalmente no se concretó.
Yunes Linares es a
Salinas de Gortari versión azul, según el dueño de Morena, decididos a
apoderarse de Veracruz.
Habla el
Pejemesías de una casa, que le atribuye a Yunes Linares, en Boca del Río “que
no la tiene ni Obama”.
¿Y Héctor Yunes?
Dice el columnista
Arturo Reyes Isidoro, en su Prosa Aprisa, que Héctor Yunes salió indemne de la
embestida de López Obrador. “A Héctor Yunes Landa no lo tocó ni con el pétalo
de una descalificación”.
Desató una
polémica López Obrador por expresar que Salinas de Gortari usaba a Televisa y a
Reforma para embestir a Duarte y así llevar a Yunes Linares al gobierno de
Veracruz.
Provocó sorpresa,
dentro y fuera de Morena en Veracruz, por la intención de embestir al panista
que tiene denunciado al desgobernador por un saqueo de 3 mil millones de pesos,
la compra de propiedades en el extranjero, vía una red de prestanombres, que
involucra a su propia familia, generando la impresión de que defiende a Javier
Duarte.
Le respondió la
prensa nacional. Yuriria Sierra, de Excélsior, citó el episodio. y resumió:
Javier Duarte tiene un defensor “que no tiene ni Obama”.
“¿Y por qué
pegarle al candidato que le puede ganar al PRI en aquel estado?”, se pregunta
Yuriria Sierra.
Lo que quiso decir
el Peje, afirma Marco Antonio Aguirre Rodriguez, autor de Místicos y
Terrenales, en la que formula un análisis preciso, desmenuzando lo dicho por el líder real de Morena.
Invoca la
confusión en las palabras y la posible pérdida de votos. Es un Peje que le hace
el trabajo a Duarte.
“¿Qué fue lo que
realmente quiso decir?”, se pregunta Marco Aguirre.
“El fracaso de
propaganda fue el gran golpe mediático de que Andrés Manuel estaba protegiendo
a Javier Duarte, lo cual impactó con fuerza entre quienes aún no deciden su
voto (que son la gran mayoría de los electores) y minó la confianza de parte de
los simpatizantes de Morena.
“¿Cuántos posibles
votos habrá perdido ahí?.”
Suscita escarnio y
fuego verbal López Obrador, máxime que de tiempo atrás se venía cuestionando
públicamente que pactó con Javier Duarte, que Morena sería respaldado por el
duartismo para dividir el voto de la oposición, que Cuitláhuac García es en
realidad el otro candiDuarte. El primero es Héctor Yunes.
Es una alianza
tóxica la de Veracruz, escribió Raymundo Riva Palacio, en Estrictamente
Personal, en referencia a que Morena y el PRI de Javier Duarte trabajarían juntos,
bajo el agua, para vencer al PAN.
“La alianza más
tóxica para el partido gobernante es en Veracruz, el tercer estado con mayor
peso electoral (7.0 por ciento), cuyo el gobernador Javier Duarte tiene
rendimientos decrecientes”, escribió el 27 de enero pasado.
“La alianza los
convierte en altamente competitivos, y llevó a Duarte a pactar con el diablo.
Para ayudarse y evitar la derrota, estableció nexos con Andrés Manuel López
Obrador, para que Morena le ayude en dispersar el voto de oposición, a cambio
de apoyos políticos y económicos. Morena se convirtió en la tercera fuerza en
el estado en las elecciones de diputados el año pasado”, dijo Riva Palacio.
Faltaba algo que
validara las sospechas. Y fueron las palabras de Andrés Manuel. Fue la embestida
contra Yunes Linares. Fue la expresión de que Salinas de Gortari usa a Televisa
y a Reforma para golpear a Javier Duarte y favorecer así a Yunes azul.
Y en todo puede
tener razón. Pero la sospecha crece cuando al único que deja a salvo de sus
dardos, es al candidato del PRI, Héctor Yunes Landa.
Y ni así levanta.
Archivo muerto
Día que pasa, día
peor para Héctor Yunes. Ahora es Estadística Aplicada la encuestadora que lo
sitúa 9 puntos abajo de Miguel Ángel Yunes, candidato de la coalición PAN-PRD.
La difunde Excélsior en el espacio radiofónico de su director, Pascal Beltrán
del Río. Es una muestra correspondiente al centro y norte de Veracruz con más
de mil 200 entrevistados, cara a cara, excluyendo a aquellos ciudadanos que
manifiestan no saber si van a votar. Se trata de una encuesta con votantes
efectivos. Detecta que los tres principales problemas de Veracruz son la
inseguridad, el empleo y la violencia. Esa es la de Estadística Aplicada. Antes
fue el periódico El Financiero, que le da 12 puntos arriba a Yunes azul sobre
su primo priista. Luego Gabinete de Comunicación Estratégica, que refiere que
Yunes Linares tiene 24.1 por ciento de intención de voto; Héctor Yunes, 19;
Cuitláhuac García, de Morena, 15.1, y Juan Bueno, independiente, 13.9. El voto
negativo —por el que nadie quisiera votar— está del lado del priista: 47 por
ciento; Yunes Linares en segundo lugar con 12.2, y Cuitláhuac, 4.8. Antes,
Berumen y Votia le daban 10 puntos arriba a Yunes Linares. Una encuesta no
difundida es la que realizó el PRI de Veracruz: Héctor Yunes es superado por 8
puntos por el panista Yunes Linares. Mal cierre de la segunda semana de campaña
para el PRI… Se esfumó la candidatura de AVE para Guadalupe Félix de Theurel.
Le bajaba votos al PRI, al inefable y altamente repudiado Víctor Rodríguez, y
se congeló su nominación para contender por la diputación de mayoría en el
distrito Coatzacoalcos Urbano, el distrito 29. Según fuentes priistas,
allegadísimas a Héctor Yunes Landa, la esposa del ex alcalde Marcos Theurel seguirá
inscrita en la lista plurinominal de Alternativa Veracruzana, seguro su lugar
en el próximo Congreso de Veracruz. La retiran de la de mayoría porque, como
aquí se apuntó, su público electoral está en el priismo. No le bajaba votos a
Morena ni a la coalición PAN-PRD sino dividía los del PRI. Con Lu-pilla de
Theurel en la boleta, Víctor Rodríguez se refundía en tercer o cuarto lugar,
derrota vergonzosa para él y para su padrino Marcelo Montiel… Por su pasado,
por sus líos con la justicia, difícilmente sería candidato del Partido Verde
Jaime Quintanilla Hayek. Lo adorna una falsificación de sentencias judiciales,
que en juicio quedó demostrado que eran clonadas, y que sirvieron para cobrar
ilegalmente una afectación de tierras a la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes del gobierno federal, en lo que hoy es el inacabado Libramiento
Vial de Coatzacoalcos. Por esa vulnerabilidad, hay recelo a que sea el
candidato del Partido Verde en el distrito Coatzacoalcos Urbano. Las dos cartas
que siguen contendiendo son Diego Fernández, ex director del DIF, y Carlos
Fuentes, surgido de las juventudes del PRI, con un trabajo efectivo en la
afiliación de militantes al PVEM, mucho más competitivos que Quintanilla, un
saltimbanqui que pasó por el PAN, se fue a Juventud Dinámica, aunque de joven
ya no tiene nada, y sigue en su negocio inmobiliario, y por supuesto en los
tribunales por el cúmulo de demandas que presenta y le presentan. En cuestión
de horas se dilucida quién irá por el Partido Verde a la contienda por la diputación
federal… Chicana vil a Raúl Ojeda Banda. Le desechan mil 200 firmas de apoyo de
las 6 mil que requería para acreditar el requisito de ley y así convertirse en
candidato independiente a diputado local por el distrito Coatzacoalcos Urbano.
Le juega rudo el OPLE —Órgano Público Local Electoral, antes INE— y sin
presentarle evidencia física, sólo un oficio, le comunica que sus firmas
mostraban duplicidad. Ojeda Banda, ex líder de la Canaco, se irá a los
tribunales pues existe jurisprudencia al respecto y con eso derrumbará la
decisión del OPLE…